informe
98 ·
noviembre 2010
32
Poner en su sitio lo que un siniestro ha descolocado a veces es tarea de unos equipos que, cada vez más com-
pactos, están al alcance del reparador.
Estirar y medir
Equipos de estiramiento y medición en el
taller de carrocería y pintura
E
legir la bancada adecuada supone para el
profesional una reflexión sobre su nego-
cio (entendido como su campo de negocio
y como su local), teniendo en cuenta factores
como el espacio disponible, tipo de golpe que
se quiere reparar (sea el más frecuente o el que
no se repara por falta de equipo adecuado),
adaptación del equipo (y sus accesorios) a los
nuevos vehículos, presupuesto disponible y
oferta disponible en ese presupuesto. Una vez
elegido el equipo según estos parámetros, es
bueno analizar qué condiciones económicas
supone en el pago, las garantías, qué tipo de
servicio posventa o frece y qué opinan otros
profesionales sobre él.
También hay que tener en cuenta algunos
requisitos importantes sobre todos los equi-
pos, como facilidad de colocación, retirada,
accesorios igualmente sencillos de colocar, que
medida y estiraje sean complementarios y no
excluyentes, que se pueda controlar el vehículo
tenga o no mecánica montada, fichas técnicas
con datos, puntos, longitudes, anchuras, etc.
Si bien la situación contextual no es la mejor,
ya que las ventas de este producto durante el
2009 fueron a la baja de una forma espectacu-
lar debido principalmente a la negativa de los
bancos a la concesión de créditos, durante el
2010 se están incrementando las perspectivas,
especialmente en la línea de bancos de tiro
rápido o mini-bancos, y por lo tanto se han
vuelto a mejorar las acciones comerciales.
Algunos actores opinan al respecto del mer-
cado: “
Para las bancadas convencionales está
muy complicada su supervivencia, debido so-
bre todo a la falta de grandes reparaciones que
son más caras que el valor venal del vehículo y
por lo tanto son considerados siniestro total.
La ventaja es la necesidad de equipamiento
de los talleres de carrocería que debido a lo
expuesto anteriormente, optan por comprar
el mini banco. Durante el 2010 y todo el 2011
creemos que habrá un estancamiento de las
unidades comercializadas en España, para
repuntar en el 2012
.”
En el mercado existen opciones para todos los
gustos, a gusto del consumidor. Ahí van algu-
nas de ellas.
t
Alignment Systems España
Desde Algete, Madrid, la filial española de los fabricantes suecos de la marca
Josam
introducen
sus equipos, solamente para el mercado de Vehículo Industrial con los siguiente tipo de productos:
Bancadas para Chasis, Bancada para Cabinas, Alineadores de Direcciones y Ejes, Maquinas de
Calentar por inducción, Detector de Holguras, Torres de estiramiento, Taladros manuales para
brocas hasta 20mm.
Sus productos más novedosos son:
- “
i-Press
”, para enderezar Chasis. No requiere obra Civil para su instalación
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...64