334 · enero / febrero 2011
32
De tres en tres
Si en 2008 nos
explicaba cuáles iban a
ser los pasos a seguir en
nuestro mercado
posventa durante el
primer trienio
estratégico ahora, que
empieza un nuevo ciclo,
quisimos que nos
hiciera balance del
primero y nos diera las
claves del segundo.
Tras desarrollar la implantación de las marcas
Ufi
y
Sofima
en
nuestro país, de 2008 a 2010, quisimos verle para que nos con-
tara cómo le ha ido, cómo ve el mercado y cuáles van a ser las
líneas maestras del nuevo trienio.
¿Cómo han cerrado el ejercicio y cómo percibe el mercado?
Hemos crecido como Grupo en países de Europa, como Italia,
donde el mercado es muy maduro pero también en países de
reciente implantación como Polonia o Gran Bretaña.
Aquí en España iniciamos la andadura en 2008, cuando ya se
empezaba a notar la recesión, pero aún así hemos sido capaces
de llevar el proyecto adelante tal como se había planificado.
Estamos satisfechos de haber logrado no sólo resultados eco-
nómicos, sino crecer formando equipo con nuestros clientes,
creando un vínculo cada vez más fuerte: se han integrado den-
tro de la empresa y han pasado a formar parte del ADN de UFI.
¿Qué posición han alcanzado en España tras estos tres años?
Nuestras estimaciones son un 6-7% del mercado (dispongo de in-
formaciones que nos sitúan en la cuarta posición en el mercado, así
que estaríamos tras los líderes). Hemos cubierto las expectativas
que teníamos en 2008 y, en algunos casos, incluso las hemos supe-
rado. Estoy satisfecho por todos, ya que aquí en España hemos
trabajado duro, consiguiendo que se perciban los beneficios de
cambiar de marca como elemento diferenciador de la competen-
cia, pero también por el apoyo incondicional de Italia, que sabían de
lo maduro de este mercado y se han volcado.
Estrenan nuevo plan de trabajo…
Ahora empezamos el nuevo
business plan
hasta 2013 donde
pretendemos consolidar la posición y estar cada vez más cerca
del líder, pero siempre con una manera de actuar “fair play”, ser
eficientes, dar servicio, calidad…y, contando con el equipo crea-
do, creo que lo vamos a conseguir. Entramos en 2011 con mu-
chas ganas, y con más ilusión si cabe que en 2008.
En posventa, los resultados que esperamos son buenos: crece-
mos en gama y la presencia en primer equipo en asiáticos (que
es cada vez mayor: suministramos a Nissan en España, para el
Qasqai) supone cubrir más del 90% del parque asiático actual
disponiendo de la pieza en unos meses, en función de las políti-
cas del constructor.
Debido a la falta de ventas, más allá de 2013 quizá se muevan
menos piezas, pero se compensará con el valor. Es verdad que
hasta 2015 se recuperarán los 1,2 millones de unidades matricu-
ladas, pero la tecnología en ese tiempo irá avanzando y creará
valor, al necesitarse piezas técnicas.
¿Crecerán en distribuidores?
Tenemos 35 distribuidores oficiales; nuestro objetivo es llegar
como mucho a 60-70, a obtener en este nuevo plan; pero en
realidad el número no es lo que importa, buscamos un compro-
miso de calidad: si vemos que el mercado se cubre bien con 50
clientes, nos quedaremos ahí. Lo que nos preocupa es que
nuestro cliente esté cómodo con nosotros, cubriendo una ex-
pectativa de negocio conjunta por plaza, y que los nuevos clien-
tes entren de una forma respetuosa con los distribuidores ya
establecidos. Por otra parte es falso afirmar que no hay límites;
sí los hay, si se sobredimensiona la demanda a la oferta que
Al habla con
Eduard Martí
,
director general de UFI
Filters España al inicio del nuevo ciclo estratégico
T
Entrevista