27:
04.11
69
Fue curioso comprobar cómo ha pasado el tiempo para todos ex-
cepto para los modelos allí expuestos, perfectamente conservados.
Desde el famoso 1400, el primer modelo fabricado por la marca,
hasta los últimos prototipos, el Salsa, el Tango y el Fórmula, más de
60 años de historia industrial pasaron por delante de los
topser-
viceros
de todo el mundo.
La competición suele resultar siempre la excusa para disfrutar de
un fin de semana único en Sitges. La ciudad catalana, sin embargo,
se vio este fin de semana sumida en un diluvio de proporciones bí-
blicas que no cesó hasta el domingo. A pesar de ello, la lluvia no
refrescó
la tensión de la competición, como siempre realmente
ajustada, que se celebró, como viene siendo habitual, en el
Centre de Disseny
de Sitges. Las pruebas prácticas de pintu-
ra también se celebraron este año en las ejemplares instalaciones
de
Garage Central
, concesionario SEAT de Vilanova i la Geltrú.
Prueba del alto nivel de competitividad fue que en la categoría de
Jefe de Servicio, por primera vez en los International Top Service
People, se dio un empate técnico entre el participante turco y el es-
pañol, de modo que ambos compartieron al fin la primera plaza.
Tras la cena de gala de despedida de la competición, que se cele-
bró en lo que había sido el Gran Casino de Barcelona, la finca Mas
Solers de Sant Pere de Ribes, la entrega de premios fue amenizada
por las irreales y humorísticas representaciones de Els Comediants
y las muy reales y sugerentes mañas de Elsa Anka, quien condujo
el evento. Después de los premios,
Guido Blankenheim
,
director internacional de recambios y servicio de SEAT, tuvo pala-
bras de ánimo para todos, alentándoles a seguir en la brecha ante
un año que no se espera menos complicado que 2010, aunque
será un ejercicio lleno de optimismo gracias a las novedades que la
marca española lanzará durante este año que servirán de revulsivo
para que las cifras mejoren.
Prueba de la categoría de Jefe de Recambios. Las otras categorías del certamen fueron Jefe
de Servicio, Asesor de Servicio, Electromecánico, Chapista y Pintor.
Garage Central de Vilanova i la Geltrú acogió las pruebas prácticas de pintura (en la imagen).
El día antes de la competición, los concursantes visita-
ron la colección de vehículos históricos de SEAT en al
antigua planta de la marca española en la Zona Franca.
La “Armada Española” flanquea a Guido Blankenheim: Fernando Rísquez, Alberto Antón, Aarón
Carrascosa, Orlando Valero (SEAT España), Antonio Manuel Vaca, Jesús de la Cruz y Enrique Pérez.
El certamen combinó
trabajo y ocio. En la
imagen vemos a los
concursantes disfrutan-
do de una “calçotada”.
Los ganadores de 2011
Jefe de Servicio Yasar Özugur (Turquía) y Antonio
Manuel Vaca (España) ex-aequo
Jefe de Recambios Enrique Pérez (España)
Asesor de Servicio Fernando Rísquez (España)
Electromecánico Ton Steur (Holanda)
Chapista
Michael Berger (Alemania)
Pintor
Michal Císar (Chequia)
‘Field Force’
Rui Miguel Domingues (Portugal)
Equipo ganador
España
Ganador absoluto Ton Steur (Holanda)