337 · mayo 2011
16
Una de las funciones de tener un foro del sector en el que encontrarse es
poder disponer de espacios en los que, además de saludar a profesiona-
les con los que se hablamucho pero no te ves tanto y que, a lo largo del
tiempo, has llegado a apreciar de veras, te llegan informacionesmás o
menos confidenciales, más omenos interesantes, más omenos veraces,
que suponen acceder a las corrientes subterráneas del sector (que exis-
ten a pesar de los pesares, aunque sólo se reconocen en
petit comité
) y
que configuran después susmovimientos en la superficie.
Parte de estos comentarios se los llevó la titularidad de la presidencia
de la
Comisión de Recambios de SERNAUTO
.
Benito
Tesier
, actual presidente, anunciaba hace unos meses, su intención de
dejar la presidencia, abriéndose, como viene siendo habitual, un perio-
do para que los interesados se manifestaran. Pero Tesier reflexionó al
respecto y pensó en permanecer; la cuestión es que desde la
Asociación esa segunda iniciativa no se asumía, presentando un candi-
dato propio. Durante la feria, convocatorias a reuniones de los miem-
bros de la Comisión por parte de Tesier, con el fin de informar de los
movimientos habidos en el seno de SERNAUTO y la intención de su di-
rectiva de presentar un candidato que no fuera sugerido por el presiden-
te, votado por la Comisión y refrendado por la Asociación, una práctica
que (al no estar especificada en los estatutos de la asociación) es la que
se ha venido siguiendo en los últimos 30 años; al final, estas fueron des-
convocadas, pero produjo malestar en el seno de la asociación.
Durante este tiempo, ymás tras la última Junta de la asociación, a la que
Tesier acudía comomiembro de lamisma con este tema en el orden del
día, quisimos ponernos en contacto con el director general de
SERNAUTO,
José Antonio Jiménez Saceda
para preguntarle si,
efectivamente, había una documentación que oficializara la intención ini-
cial de Tesier de dejar la presidencia, si SERNAUTO había presentado a
Carlos Sanrigoberto
(que ya fuera presidente en su día, participan-
do, entre otros proyectos, en el desarrollo del medio de comunicación de
la asociación,
Fabricar
, que en su día suscitó su controversia) si las sesio-
nes de la Comisión de Recambios estaban bloqueadas y la opinión de
losmiembros de la Comisión de Recambios al respecto de la situación.
Pero no ha sido posible obtener la postura de la Asociación; la única
comunicación ha sido un correo del director general de SERNAUTO en
el que lamenta la carga de trabajo que le impide contactar para hablar
de este tema, afirmando que “
las Comisiones de Trabajo de
SERNAUTO no están bloqueadas, y en todas se están haciendo las re-
uniones correspondientes, de acuerdo a las actividades de trabajo nor-
males que debemos desarrollar en nuestra Asociación
”.
El siguiente paso de esta historia es la próxima reunión de la Comisión
de SERNAUTOmarcada para el próximo 12 de mayo. En ella, quizá se
pueda clarificar todo este embrollo, que no beneficia a nadie, y que,
curiosamente se produce meses antes de las elecciones a la presiden-
cia de SERNAUTO, en septiembre próximo.
La otra información se refiere a las ferias sectoriales. Desde hace algún
tiempo, pugna de entidades por proporcionar al sector posventa una
opción que se lleve el interés de los profesionales. Zaragoza tuvo su
oportunidad, y Barcelona los está intentando. Durante Motortec A.I. se
produjeron los primeros movimientos de la feria
Expomóvil
Comercial
, desplazando a parte de su equipo comercial que empe-
zaba a darla a conocer entre expositores y visitantes profesionales, con
el fin de recabar potenciales clientes.
A celebrar en el recinto ferial de Montjuïc de Fira de Barcelona, los
próximos 15 al 17 de marzo, está impulsada por la
UPM
(Unió
Patronal Metal.lúrgica) y apoyada por
ANCERA
.
Bajo la denominación de Salón del Recambio, Accesorios, Equipos y
Posventa del Automóvil, se trata de una feria que pretende dar al sector
una nueva plataforma, bajo un prisma de exposición austero, sin gran-
des dispendios, para impulsar los negocios de expositores y visitantes
y darles nuevas oportunidades para desarrollarlos.
La feria, que se celebra en año par, como
Automechanika
Frankfurt
, se plantea ser una opción ferial menos de representación
que de negocio puro, para ayu-
dar a las empresas (catalanas,
aragonesas, etc.) a establecer
nuevas relaciones comercia-
les con sus clientes y conse-
guir un retorno claro.
Los interesados pueden en-
trar en contacto con los pro-
motores en el correo: expo-
Procuramos no saltarnos ninguna.
De hecho, acudimos a casi todas las que se desarrollan en nuestro continente, vinculadas a la posventa
o a la venta de vehículos. Incluso a algunas extra continentales.
El contacto con el sector, con nuestros lectores (clientes y, muchos, ya amigos a tras estos más de 30
años) es para nosotros un placer y una fuente de información y nuevas energías.
Presentar nuestro trabajo y “premiar” de algún modo a los (cada vez más) que se deciden por nuestro
medio para informarse es uno de los objetivos que perseguimos.
Además del que se nos supone, como prensa especializada que somos: recabar información. De todo
tipo. De los pasillos (donde la informalidad del encuentro propicia confidencias y pulsa el sentir real del
sector), de los stands de los expositores, de las opiniones que nos llegan en forma de sugerencias.
Este año, situados en el pasillo entre el pabellón 8 y el 10, nos trajimos de nuestra sede en Barcelona
nuestros medios, nuestros CD informativos, junto con unos vídeos y algunos juegos con los que atraer
la atención de los visitantes (con bastante éxito, la verdad); y les regalábamos un vale para vivir la expe-
riencia de las
Técnicas de Conducción Segura del RACC
(con experiencia de vuelco incluida).
Nos fue bien. Estamos contentos. Y queremos darles las gracias a todos desde aquí por su confianza.
Sólo podemos prometer seguir mejorando.
Sígannos y lo podrán comprobar.
lo que oímos…
en la feria MRyT, ElectroCar,
…Y parte de
Nuestra editorial
LA SEmanade laposventa
Una de las iniciativas de promoción de la feria fue la creación de la
“Semana de la Posventa”
;
una de las estrellas era la
I Carrera Popular “Corre al Taller. Cuida tu coche. Cuida de
ti”
; celebrada el domingo 27 de marzo casi un millar de corredores se reunió en el Parque Juan Carlos
I de Madrid que, a pesar del frío y de la amenaza de lluvia, y se animaron a correr disfrutando de una
mañana intensa cubriendo los 10 kilómetros de la carrera. Los ganadores absolutos fueron:
Elías
Salvador Domínguez
(33’43”), Francisco Ortega García (35’14”) y
José Luis Serrano
(35’37”)
que recibieron sus trofeos de manos de
Ramón Marcos
, presidente de la Asociación de Talleres de
Madrid (Asetra), el director de Motortec Automechanika Ibérica,
Raúl Calleja
, y
Rafael Gómez
Smith
, director Técnico de Talleres de Mutua Madrileña. En chicas
Sonia López
, en 41 minutos y 14
segundos, miembro de la expedición de
Mann+Hummel
.
El lema era
“automovilistas y talleres responsables”
que fue relatado por
José Manuel Díaz
, co-
mentarista de la Premier League en TVE hasta hace unos meses, quien, desde megafonía, recordaba
periódicamente los consejos de mantenimiento responsable redactados por ASETRA, una parte impor-
tante de la campaña de comunicación puesta en marcha por ASETRA en este año de Año de la
Seguridad Vial.
El último, el más meritorio, cruzó la meta cuando en el cronómetro ponía 01:28’31”.
Muchos grupos de corredores organizados sectoriales. Los de algunas de las empresas patrocinado-
ras, como Robert Bosch, (casi el 10% de los inscritos). O Mutua Madrileña, Mann Hummel, Valeo,
Philips, Sigaus, Signus, Eurotaller, Repanet.... También lo hizo Miguel Ángel Cuerno, presidente de la pa-
tronal de los distribuidores de recambio, Ancera.
Y se produjo la difusión del “Corre al Taller. Cuida tu Coche. Cuida de ti” en los telediarios de Telemadrid
y Cuatro en sus diferentes emisiones se hicieron eco de la Carrera Corre al Taller ayer. Ramón Marcos,
explicó a reporteros de ambas cadenas televisivas los objetivos de la campaña de comunicación que,
desde ASETRA, están llevando a cabo para mentalizar a los usuarios madrileños de la conveniencia de
acudir al taller.
La Carrera Popular Corre al taller y la iniciativa Semana de la Posventa fueron protagonistas en diferen-
tes programas de radio y en la prensa escrita. Representantes de ASETRA han hablado de todo ello con
medios informativos como Onda Madrid, Onda Cero, Gestiona Motor, Punto Radio, La Razón, El
Mundo, El País, PR Seguridad Vial, Autofácil, Telemadrid, etc. Hoy, una reseña del acontecimiento de-
portivo aparece en las grandes pantallas de televisión del Metro de Madrid.
La carrera es una iniciativa en favor de la Seguridad Vial, promovida por la Asociación de Talleres de
Madrid (Asetra), Motortec-Ifema y RBi, con el patrocinio de:
Mutua Madrileña
(patrocinador princi-
pal),
Bosch
,
Bosch Car Service
,
Bosal
,
Cepsa
,
Contitech
,
Eurotaller
,
Gt Motive
,
Hella
,
Kumho
,
Mann Hummel
,
Philips
,
Racc
,
Road House
,
Sachs Boge
,
Serca-Spg
,
Sigaus
,
Signus
,
Repanet-Standox
y
Valeo
.
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...76