337 · mayo 2011
13
L
(
Principal conclusión de un estudio de GIPA para la “Semana de la Posventa”
Las revisiones evitan averías
Talleres
Conocida por todos esta
afirmación, GIPA le ha
puesto cifras al titular
de este artículo: los
coches que no hacen sus
revisiones periódicas
tienen un 12,8% más
que averías que los
que sí. Esto supone un
16,5% más de gasto
en la reparación de
averías. Más claro, el
agua. Concienciar a los
conductores sobre la
necesidad de un correcto
mantenimiento es labor
de la posventa y, en
particular, de los talleres.
La consultora
GIPA España
dio a conocer en el
marco de la
Semana de la Posventa
celebra-
da el pasado mes de marzo el estudio
“Comportamiento del Conductor frente
al Mantenimiento Preventivo”
. Realizado a
petición de
Motortec Automechanika Ibérica
, el
estudio concluye que
“los coches que no
hacen revisiones periódicas tienen un
12,8% más de averías que los que sí.
Esto supone un 16,5% más de gasto en
la reparación de averías”
. Otros dato conclu-
yente es que
“en el ejercicio 2010 el 10,8%
del parque circulante español tuvo, al
menos, una avería”
. Los vehículos de más
edad son los que padecenmás averías. Este hecho,
lógico, fue subrayado por GIPA; la consultora lleva
ya tiempo alertando sobre el paulatino envejeci-
miento del parque de vehículos español.
Disección del estudio
Realizado a partir de
entrevistas personales
de 45 minutos
, el estudio preguntó a
3.000
conductores
sobre el mantenimiento preventivo
de componentes clave de la seguridad como los
frenos, los neumáticos y las escobillas limpiapara-
brisas y sobre un elemento clave en la fiabilidad, el
cambio de aceite.
Un41,2%de los encuestados no revisó el
sistema
de frenado
en el ejercicio 2010. Un 38,8% sí lo
había revisado y un 20% también porque los había
cambiado. Un dato inquietante según GIPA es el
hecho de que, por edades, las personas quemenos
comprueban el estado de los frenos, con un 54%,
son lasmayores de 65 años, edad a partir de la cual
la capacidad de reacción ante un imprevisto em-
pieza a reducirse.
En cuanto al control de la
presión de los neu-
máticos
, un tercio de los conductores no tiene el
hábito de revisar la presión de los neumáticos habi-
tualmente. El estudio constató que un 34,3%de los
conductores no había revisado la presión en los
dos últimos meses. Un 44,2% la habían revisado
ellosmismos y en un 21,5%de los casos el taller les
comprobó la presión. Algo mejores son las cifras
sobre la comprobación del
estado de los neu-
máticos
del coche. Un 30,8%de los encuestados
afirmó haberlos revisado o se los han revisado en el
taller, un 34,6% los revisó y los sustituyó por unos
nuevos y el 34,6% no valoró su estado en todo
2010. Un hecho que llama la atención es que, por
zonas geográficas, los conductores que menos re-
visan el estado de los neumáticos son los proce-
dentes de Galicia y Asturias, regiones que, por ser
las más lluviosas, son en las que más atención se
debería prestar a las cubiertas.
A la pregunta de si revisaron en 2010 las
escobi-
llas limpiaparabrisas
, el 48,2%de los encues-
tados reconoció no haberlas revisado. El 33,6% las
revisó o se las revisaron en el taller pero no las
cambió y el 18,2% las revisó y las sustituyó. El kilo-
metraje influye en comprobar más las escobillas
pero, aún con todo, solo el 43%de los conductores
que realizan 20.000 kilómetros o más no las revi-
saron. Por último, interesante resulta la actitud de
los conductores ante la revisión del
nivel del
aceite
. El estudio de GIPA constata que el 37,8%
solo se ocupa de llevar el coche a cambiar el aceite
cuando se ¡enciende la luz!. El 23,7% admite cam-
biar el aceite ¡solo cuando se acuerda! y solo el
38,5% revisa el nivel del aceite habitualmente,
cada dos o tres meses. A mayor kilometraje, más
importancia tiene revisar el nivel del aceite. Sin
embargo, solo el 43%de los conductores que reco-
rren 30.000 kilómetros o más al año revisan habi-
tualmente el nivel de lubricante.
Aunque el estudio no apunta nada al respecto,
es obvio que el taller de reparación de automó-
viles juega un papel fundamental a la hora de
concienciar a los conductores sobre la impor-
tancia de revisar los elementos y sistemas
fundamentales del vehículo.
l
i
El director adjunto de GIPA,
Fernando López, presentó el
estudio.
El correcto mantenimiento del automóvil previene de averías que
suelen ser costosas. Es la principal conclusión del estudio.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...76