informe
104
junio 2011
36
En el último año se han reducido notablemente el número de accidentes de tráfico. La consecuencia ha
sido un descenso de la actividad del taller de carrocería y pintura y, ya se sabe, a menos volumen de
negocio, menos inversión y de esta dinámica han salido perjudicadas las ventas de pistolas de pintura,
que han descendido en el ejercicio 2010. A pesar de ello, los principales proveedores han mantenido su
oferta y lanzado novedades como veremos a continuación.
Damnificadas
El mercado de pistolas de pintura padece la
reducción de la siniestralidad
Objetivo: mantenerse
Aunque algunos proveedores consultados afir-
maban haber crecido, el tono general era de
valorar el
2010
como un
año difícil
. Un fabri-
cante consultado ha sido muy claro: “
ha sido
un año de intentar mantener cuota de merca-
do, presencia y, como no, facturación. Se ha
tenido que trabajar muy duramente en nuevos
sectores y en nuevos mercados para llegar a
las previsiones
”. Otro fabricante es también
conciso: “
se repara más pero se pinta menos y
se compra menos herramienta
”. Siguiendo con
la senda de la preocupación, otra fuente con-
sultada comentaba: “
el mercado está muy es-
tancado y, sobre todo, se ve un ambiente de
preocupación que no ayuda a los negocios. Los
talleres se ven en la necesidad de reducir gas-
tos y las pistolas de pintura se reparan más
que nunca, lo que hace bajar el número de
unidades nuevas que se venden. Ante esta si-
tuación, la competencia entre diferentes dis-
tribuidores es tremenda y ha provocado una
guerra de precios muy fuerte
”. En términos si-
milares se expresaba un distribuidor: “
el balan-
ce del sector de herramientas para taller del
pasado año no fue muy halagüeño. Como sa-
bemos, las inversiones en este capítulo son
mínimas porque los profesionales intentan
alargar al máximo la vida útil de sus equipos
de pintura, pistolas y accesorios. La coyuntura
actual y la falta de confianza está marcando
negativamente este mercado. De ahí, que al-
A pesar de la caída de ventas, las
pistolas de pintura siguen siendo
una herramienta imprescindible en
el taller de chapa y pintura.
Sea por los motivos que sea, la crisis, el coste
de la gasolina, la pérdida de poder adquisitivo,
la mayor seguridad de los coches, etc. se ha
reducido el kilometraje medio de los conduc-
tores españoles y también la siniestralidad.
Esta buena noticia tiene, sin embargo, una
cara negativa para los
talleres de carrocería
y pintura
, que han visto
reducida su activi-
dad
. Consecuencia de ello
se han resentido
las ventas de pistolas de pintura
, que en
2010
se comportaron
a la baja
.
gunas empresas hayan decidido lanzar cam-
pañas basadas únicamente en precio, con
grandes descuentos, que no compiten en cali-
dad y, por tanto, no ayudan a despegar este
sector. Podemos decir que ahora mismo se tra-
ta de un mercado dormido pero en auge laten-
te
”. Otro distribuidor de referencia apuntó que
el
nivel de ventas en 2010
llegó a
decrecer un
10%
en comparación con 2009.
Los hay más optimistas y consideran que “
el
sector de la reparación no vive la crisis con la
intensidad de otras industrias. En la distribución,
sin embargo, es distinto, compran con mucha
prudencia
”. Por tanto, actualmente conviene ca-
pear el mal momento y esperar que el mercado
se active de nuevo. Muchos creen que así será
porque recuerdan que las
pistolas de pinturas
son una
herramienta imprescindible
en el taller
de carrocería y pintura, con una
rotación rela-
tivamente alta
y que el taller debe adaptarse a
las nuevas técnicas de repintado y de pintura que
van apareciendo lo que comporta la renovación
de las pistolas.
Temporada 2010/2011
Las marcas más vendidas son las habituales,
Sata
,
Devilbiss
y
Sagola
seguidas de cerca por
Aerometal
o
Iwata
. Todas ellas y otros proveedo-
res no solo han mantenido su oferta en catálogo
sino que incluso han lanzado nuevos modelos.
Veamos cuales:
AEROMETAL
Parets del Vallès (Barcelona). Fabricante de las
marcas
Victoria
y
Fura
, pone a disposición del
profesional del taller de chapa y pintura un am-
plia gama de pistolas de pintura en sus diferentes
sistemas de aplicación: HVLP, Eco&T (híbridas),
convencionales,
airless
, mixtos, etc. También pro-
porcionan todo tipo de aplicaciones: fondos,
acabados y retoques. La pistola
Victoria 215 F1
es
su modelo “estrella”. Ésta se presenta en tres ver-
siones, dos para la aplicación de la base bicapa al
agua en sistemas Eco&T y HVLP y una para el
barniz en sistema Eco&T. Así, el modelo
Victoria
215 F1 Aqua
destaca porque puede trabajar a una
presión de entre 1,6 y 1,8 bares, baja presión de
trabajo que mejora la aplicación en dos aspectos,
en la reproducción exacta del color y en la eleva-
da transferencia de producto. Por lo que respecta
a la reproducción exacta del color, el abanico de la
F1 Base
está diseñado para repartir de modo uni-
forme el color con total precisión, incluso los to-
nos complicados como los platas con los que no
se producen ni sombras ni franjas. En cuanto a la
elevada transferencia de producto, el
Eco&T
System
de la
F1 Aqua
permite trabajar a muy baja
presión sin perder abanico ni calidad de pulveri-
zación lo que se traduce en una transferencia de
producto superior al de los tradicionales sistemas
HVLP. La última novedad lanzada por Aerometal,
sin embargo, es la
Victoria 215 F1 Eco&T Clear
,
una pistola de alta definición para terminaciones
de alta calidad. Su nuevo sistema de pulveriza-