26
338 · Junio 2011
L
o primero que hay que decir
(y agradecer) es que
Miguel
Ángel Cuerno
, presidente
de
ANCERA
siempre nos faci-
lita la labor. Dispuesto, pese a
tener que hacer malabares
con agendas, citas, vuelos y necesidades fami-
liares, estuvo con nosotros una vez más, son-
riente y dispuesto a posar donde le pidiéramos.
Siendo como es uno de los profesionales más foto-
grafiados del sector, buscamos un entorno distinto
para realizar el reportaje, y nos lo llevamos por los
aires hasta
Montjuïc
(el castillo de laCiudadCondal,
que no el recinto ferial, que allí ya le fotografiaremos
el año que viene) y, mientras, fue desgranando lo
que han previsto en la patronal para su cita “clave”.
Y esto fue lo que nos dijo.
Lo primero: repaso al sector…
La distribución de recambios mecánicos va muy
bien; de 2008 a 2010 semantuvo la facturación y se
subió, incluso. Yo creo que, tras las regulaciones que
hubo en un primer momento, el mercado está más
normalizado: se compra lo que se vende. En 2011 (y
a pesar de que los resultados de la distribución hay
que verlos al año, mes a mes no son significativos),
el problema es que, si bien al principio de la crisis la
situación nos favoreció, ahora, con la falta de liqui-
dez, no hay dinero para nadie, y empezamos a notar
una falta de ventas; este primer trimestre hemos
notado un bajón, que no es escandaloso respecto a
otros sectores, un cinco o un seis por debajo no es
una tragedia. Los trimestres marcan una tendencia,
y sí es verdadque este primero está suponiendo una
situación de tensión en la distribución.
También creo que, en general, las ventas se van
trasladando: digamos que las empresas bien pre-
paradas van facturando más, y las que no han tra-
bajado, o no han invertido, o no han preparado bien
la sucesión, están empezando a perder peso, y su
final será cerrar o ceder la propiedad a un mayoris-
ta. Creo que el futuro pasa por que haya 5000
tiendas y 2000 propietarios. Las tiendas pequeñas,
en poblaciones pequeñas, están yendo bien.
Así que las preocupaciones de un recambista
de una facturación de unos 100.000 euros, con
7 u 8 empleados, pongamos por caso, con mu-
chas cargas en créditos, son graves. Pero la
tienda no suele cerrar, la absorben; los grandes
grupos lo están haciendo, al igual que abrir
nuevos puntos. Así que la red de distribución
crece, es más sólida y mejor preparada.
Tras siete Congresos, ¿Cómo se rein-
venta un evento anual para seguir
siendo atractivo?
Pues es difícil. Nosotros, el Comité Ejecutivo y
yo, lo que hacemos es esperar a que falten sólo
tres meses, para captar el máximo de actuali-
dad posible y no incluir temas que luego no in-
teresen. En esta ocasión, como la actualidad
está en diferentes subsectores de la distribu-
ción, hemos planteado conferencias separadas,
para poder trabajar con más intensidad los te-
mas en función de los intereses de cada asis-
tente, aunque luego haya una puesta en común
para que todos estén informados y tengan la
máxima perspectiva de lo que pasa en el sector.
La verdad es que el Comité Ejecutivo es muy
proactivo, colabora muchísimo pensando y
ejecutando (que para eso son “ejecutivos”, y
eso permite mucha agilidad y resolución en el
menor tiempo posible.
Hemos previsto una ponencia inicial para que
se hable de economía, pero aplicada. Nos con-
tará qué pasa con el dinero, dónde está, de
dónde viene, cómo funcionan las financiacio-
nes, cómo y porqué se cobra el precio del dine-
ro… Jordi Ripoll, el Jefe de economistas del
BBVA, al que yo ya he escuchado en otras oca-
siones es muy bueno. Y habrá que preguntarle
las dudas que tengamos, porqué no nos prestan
el dinero, etc.
Preparados
para la batalla
Tras siete congresos, reinventarlos, que consigan satisfacer a los asistentes, partners, y al
resto del sector al que se deben, no es tarea fácil. Con algunos cambios en la estructura,
ANCERA, con su líder al frente y con su activo Comité Ejecutivo apoyándole, plantea un
nuevo encuentro con el que espera seguir informando, interesando y resolviendo las
problemáticas acuciantes que plantea, hoy por hoy, la realidad de la posventa.
Charlamos con el presidente de ANCERA sobre
el inminente Congreso anual, en Tarragona
el desengrasante
Especial
Congreso
ANCERA
2011
con la participación de:
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...76