técnica
junio 2011
104
35
Durante el lijado de la masilla, especialmente
en bordes y aristas, pueden aparecer zonas
con el metal al descubierto, que quedarían
desprotegidas frente a la corrosión. En esas
zonas puntuales se aplicará una ligera capa
de imprimación anticorrosiva.
Para estos casos, sobre todo cuando son muy
La imprimación anticorrosiva no precisa lija-
do. Así pues, transcurrido el tiempo indicado
por el fabricante, se podrá aplicar el aparejo.
Ya que la pieza nueva no presenta tantas
irregularidades como una reparada, no será
preciso aplicar. Se aplicará aparejo con un
espesor normal (unas 50 micras) sobre toda
la superficie de la pieza, ya que toda ella va a
recibir el color.
Según el color que se vaya a aplicar puede
ser necesario utilizar un aparejo que facilite
la cubrición e igualación: aparejo entonable,
coloreado o en escala de grises.
El aparejo se secará con rayos infrarrojos, con
la aportación de calor en cabina-horno o,
simplemente, al aire.
Tras el lijado del aparejo se realizará una
limpieza y desengrasado de toda la superficie,
dejándola lista para la aplicación del color.
Si la pieza está montada sobre el vehículo
será necesario efectuar un enmascarado para
evitar pulverizar sobre piezas adyacentes. Si
la pieza está desmontada, este enmascarado
no será preciso.
Es recomendable colocar la pieza en el vehí-
culo para aplicar el acabado en la misma po-
sición en la que va en el vehículo: horizontal
o vertical.
La aplicación de las pinturas de acabado se
realizará en la cabina para garantizar un aca-
bado de calidad y, sobre todo, poder controlar
la atmósfera que se genera, con alta concen-
tración de disolventes, evitando que se dis-
persen por el taller.
Antes de la aplicación es conveniente pasar,
con suavidad, una bayeta atrapapolvo sobre
la superficie a pintar. De esta manera, se ga-
rantiza la ausencia de impurezas que conta-
minen el proceso de trabajo.
Se aplica un único producto en acabado mo-
nocapa y dos en acabado bicapa, que aportar
án el color, el brillo y la dureza a la película de
pintura.
Tras el secado del aparejo se efectuará un
lijado de la superficie.
Este lijado facilitará la adherencia de las
pinturas de acabado y eliminará las pequeñas
irregularidades que todavía pudieran presen-
tarse en la superficie.
El lijado se realizará a máquina, con lijadora
excéntricorotativa de órbita 3. Los granos
abrasivos utilizados dependerán de la dureza
del aparejo, siendo granos P320 ó P400.
El afinado se realizará con distintos granos,
en función del sistema y color de acabado.
Se empleará P400 para acabados monocapa y
P500 para acabados bicapa.
En colores bicapa problemáticos (plata,
champagne, É), en lugar de un P500 se lijará
con un grano más fino: P600 ó incluso P800.
En zonas de difícil acceso se puede completar
el lijado manualmente, utilizando almohadilla
Ultrafine.
Imprimación
Aparejo
Limpieza y desengrasado
Aplicación del acabado
Lijado del aparejo
Aplicación de aparejo
Limpieza tras el lijado del aparejo
Lijado del aparejo con almohadilla
Aplicación del color
puntuales, resultan muy útiles las imprima-
ciones en spray.
Si la pieza se encuentra montada sobre el
vehículo, será necesario realizar previamente
un enmascarado de fondos que evite que
imprimaciones y aparejos sean pulverizados
sobre lugares no deseados.
Aplicación de imprimación anticorrosiva
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...76