30
338 · Junio 2011
Controlando la entrada…
Pero no dejamos de preguntarle…
Anunciaré la fecha de las
elecciones
al final
del Congreso. Serán el
28 o 29 de junio
en
Madrid, porque entre el anuncio y las eleccio-
nes, propiamente, debe haber (tal como reco-
gen los estatutos) unos 20 días. Y también he
dicho que yo me presentaré.
Sobre la
auditoría
, al final hemos decidido
anunciar de forma general los resultados: que
han sido satisfactorios. La presentaremos con
detalle en la
Asamblea General Ordinaria
el 28
o 29 junio, que se hará por la mañana, y luego,
por la tarde, se celebrará la
Asamblea
Extraordinaria
, para las elecciones.
¿Hay algún candidato más?
Pues no me consta.
¿Cuál es el plan, caso de salir reele-
gido?
Cambiaría algunas cosas, como el sistema del
Congreso y de cuotas de la distribución, con el
riesgo de que haya muchas bajas. Pero debe
cambiar Quizá puede haber niveles de informa-
ción según las cuotas. Debe ser más equitativo
y justo. Y el Comité actual está de acuerdo.
Pero no cambiaría el Comité, si acaso, se ampliaría;
los profesionales actuales han trabajado mucho y
como en su momento hubo dos bajas y no se cu-
brieron, existe interés por parte de algunos profesio-
nales, así que se daría cabida a nuevas aportacio-
nes, si no hubieran bajas, comomínimo tres nuevos
nombres, manteniendo la experiencia y la velocidad
de crucero de los que decidieran quedarse.
¿Puedes revelar algunos nombres?
No debería. Además en algunos casos que he
ido hablando, la empresa no me ha dicho el
nombre del profesional que sería asignado.
Puedo decir que
José Miguel Ibáñez
, de
GECORUSA (AIR) sí está interesado, y caso de
producirse mi reelección, se incorporaría. Me
parece que es un profesional con un perfil muy
interesante. Un recambista que conoce el sec-
tor, que ayuda a los demás, y siempre colabora.
Por último ¿Qué esperas de este
Congreso, con los cambios? Porque una
de las críticas que siempre ha habido
es la cierta inconcreción de acciones
que se derivan de él, no haya una hoja
de ruta de la que hacer un seguimiento
e informar en el siguiente sobre lo
planteado y conseguido en el anterior…
Creo que también depende de la disposición y
planteamiento que se haga cada congresista.
Si se va a recibir información, a trabajar, a ha-
cer contactos, los Congresos son interesantes.
Espero que sea útil para todos, que la ayude a la
gente a desarrollar sus negocios, que el nuevo
planteamiento de diversos temas paralelos haga
que acuda mucha gente nueva (sectores de las
pinturas, la carrocería, etc.:
Segorbe
,
Prasa
,
Pro&Car
y sus socios, como
Perchan
, empresas de
tuning). Y que lleguemos a conclusiones y decisio-
nes de ser agresivos con los seguros; que pacten
las comisiones que tengan que pactar con los talle-
res, pero que nosotros debemos vender los recam-
bios, ya que quizá las acciones que emprendamos
(como la recomendación a tiendas y talleres de no
asegurarse en
AXA
) puedan tener efectos a pos-
teriori en sus rankings de resultados.
l
Ya de vuelta, a tomarnos algo…
el desengrasante
con la participación de:
Especial
Congreso
ANCERA
2011
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...76