En las instalaciones de Tenneco en Nuneaton (Reino Unido) hay un circuito de pruebas. Allí constatamos como los sistemas de amortiguación
Kinetic H2/CES, ACOCAR o FSD proporcionan mayor estabilidad y confort que los convencionales.
339 · julio - agosto 2011
15
Sistema de sus-
pensión Kinetic
H2/CES. Esquema
y componentes
que lo conforman.
Actuadores delanteros y traseros
con válvulas CES: diámetro y
calibre
optimizados para distribuir
el movimiento de balanceo y la
capacidad de amortiguación.
Posición del acumulador
de balanceo optimizado.
APMU regulador de
presión y válvula
de confort.
Barras de acero y manguitos flexibles
optimizados para su fabricación,
empaquetado y transporte.
Estructura y componentes del amortiguador
del sistema Kinetic H2/CES.
Bloque de aluminio
Tubo de aluminio
Muelle de acero
Cobertura de plás-
tico de protección
contra el polvo
Plástico más ligero en
los extremos del muelle
con acabados de goma.
Esquema del ACOCAR, el sistema de suspensión plenamente
activa que está desarrollando Tenneco.
Válvula
anti-rebote
Válvula de
compresión
Válvula CES de rebote
Válvula CES de compresión
Línea flexible de
alta presión
Válvula de
no retorno
Motor
eléctrico
de 12V
Línea flexible de
baja presión
Acumulador local
Bomba
Amortiguador del
sistema ACOCAR.
Incorpora dos vál-
vulas reguladoras
CES y una bomba
hidráulica.
En la imagen, un amortiguador con
tecnología digital de válvulas de
control (DRiV) seccionado.
Otras tecnologías Tenneco
El sistema de presente Kinetic H2/CES y el de futuro ACOCAR son las “es-
trellas” tecnológicas de Tenneco pero detrás de ellas hay otras innovaciones
que, en muchos casos, son claves para el alto rendimiento de las soluciones
comentadas.
Una de ellas es la
Digital Ride Control Valve (DRiV)
. Esta tecnología digi-
tal de válvulas de control está pensada para vehículos de los segmentos
B y C y es un sistema de control de la amortiguación más simple que
prescinde de la unidad de control electrónico (UCE) por lo que su insta-
lación es más económica. Para los vehículos medianos y pequeños
también proporciona la tecnología
Dual Mode Damper
a través de la
cual el conductor puede seleccionar dos modos de conducción (confor-
table o deportiva) simplemente pulsando un botón en el salpicadero.
Otra tecnología desarrollada por Tenneco y que destaca por sus bajos
costes de producción y, por tanto, de instalación en los vehículos es la
Frequency Selective Damping (FSD)
. En este caso el conductor tiene el
máximo control de la carrocería porque la amortiguación FSD genera la
misma compresión en todas las frecuencias y una mayor capacidad de
amortiguación en bajas frecuencias sin necesidad de recurrir a la elec-
trónica, bastándose con la hidráulica. Esto lo consigue mediante un by-
pass que normalmente está cerrado pero que es capaz de ofrecer una
amortiguación firme en bajas frecuencias y una suave en altas frecuen-
cias. En definitiva, sin necesidad de recurrir a la electrónica, solo vía
hidráulica, se consigue una amortiguación autoadaptable a las deman-
das del conductor garantizando en todo momento la estabilidad.
l
i