304 · Enero / Febrero 2008
339 · julio - agosto 2 11
12
E
El pasado mes de junio
ContiTech España
y
Recambios Gaudí
, socio del grupo de distribución
GECORUSA
, organizaron unas sesiones informativas
en la que técnicos de ContiTech así como personal del
departamento comercial y de márketing describieron
la gama de correas de la marca de origen alemán, re-
pasaron algunas cuestiones técnicas sobre este com-
ponente y dieron interesantes consejos para proceder
del modo más correcto y eficaz al cambio de la co-
rrea. Asistieron a estas sesiones informativas talleres
clientes de Recambios Gaudí así como sus tiendas de
recambios.
Durante estas sesiones ContiTech España anunció
que tiene previsto impartir más por todo el territorio
español en los próximosmeses. Esta iniciativa consta-
ta la clara apuesta de esta división de la gigante
Continental
por el mercado de reposición, mercado
en el que también es uno de los principales proveedo-
res y al que le dedica gran atención.
Día 1, talleres
El 6 de junio se reunieron en las instalaciones de
Recambios Gaudí en Parets del Vallès una treintena de
talleres clientes de la empresa distribuidora.
Antonio
Tejada
, gerente de Recambios Gaudí, ejerció de anfi-
trión de la sesión informativa que la llevó a cabo el
instructor de ContiTech
Pablo Llorente
. También asis-
tieron a la reunión
Manel Real
y
Catherine Chatellard
,
responsable/director comercial y responsable de
marketing de
ContiTech España
respectivamente y
Joan Duc
, de
Representaciones Perujo
.
La charla de Pablo Llorente fue de gran interés para
los electromecánicos presentes por su carácter prác-
tico. El técnico de ContiTech, tras repasar la
historia
de Continental
, su paulatino crecimiento y cómo fue-
ron naciendo sus diferentes divisiones que la confor-
man, explicó la
evolución
del automóvil y
de la correa
para constatar como este componente ha ido mejo-
rando a medida que evolucionaban los vehículos y los
motores en particular.
Hechas estas explicaciones, describió la
gama de co-
rreas ContiTech
(las
Conti-VMultirib Elast
, la acanala-
da
Elast
, las trapeciales, etc.), cuál es el
procedimien-
to de construcción de una correa
, basado en un cor-
del de fibra extremadamente resistente y les recordó a
ContiTech y Recambios Gaudí
organizaron unas sesiones informativas
Con la distribución y los
talleres. Eso es lo que han
pretendido ContiTech y
Recambios Gaudí con la
celebración de unas jornadas
informativas a las que
asistieron talleres clientes y
tiendas de recambios de la
firma distribuidora. En ellas,
personal de ContiTech dio
interesantes consejos e
información técnica sobre la
correa de distribución.
los allí presentes que no se debe almacenar una correa
más de cinco años. ¿Por qué? preguntó a los talleres,
porque se endurecen al perder los aditivos. Llorente
repartió entre los asistentes distintas muestras de
materiales utilizados en la fabricación de correas para
que comprobaran la resistencia de los materiales em-
pleados.
Tras recordarles que pueden obtener
información so-
bre las correas
ContiTech en
AutoData
y en la web
procedió a enumerar una
serie de
consejos
que el taller debe aplicar en el proce-
so del
cambio de correa
. Por enumerar algunos: antes
de cambiarla, comprobar por donde se ha deteriora-
do; prestar atención a las indicaciones de montaje de
los fabricantes de automóviles; utilizar en el montaje
herramientas especiales y en ningún caso recurrir, por
ejemplo, a destornilladores o no someter nunca a los
componentes de la transmisión de la correa a disol-
ventes corrosivos. Llorente también insistió en una
cuestión vital, la
tensión de la correa
. Recordó a los
asistentes que el 80% de las roturas de la correa está
causado por una tensión incorrecta. Al hilo de esta
cuestión, realizó una demostración de cómo funciona
el medidor de tensión Conti BTT que ahora es capaz
de realizar la medición exacta en hertzios. También de
forma práctica, mediante un simulador de un motor,
dio prácticos consejos para montar de forma correcta
una correa.
Por último, habló de
ética en los talleres
. Subrayó que
el taller debe ofrecer el mejor servicio al cliente para
fidelizarlo: instalar recambios de calidad, promover a
través de la formación continua la capacidad profesio-
nal de los empleados, realizar presupuestos transpa-
rentes y factura detalladas, avisarle sobre los futuros
cambios de correas, frenos, etc, recomendarle mante-
nimientos preventivos, etc.
Día 2, distribuidores
El día siguiente tocó reunión con las
tiendas de recam-
bios
de
Gaudí
. En esta ocasión la cita fue en el Hotel W
de Barcelona y fue prácticamente idéntica a la del día
anterior, con los mismos asistentes (Tejada, Llorente,
Real, Chatellard y Duc) pero cambiando a los talleres
por los recambistas. Precisamente por este cambio,
Llorente dio más importancia a algunas cuestiones de
gran importancia para las tiendas como, por ejemplo,
el almacenamiento pero, en líneas generales, explicó
lo mismo que la jornada anterior.
l
i
/
En contacto directo
Pablo Llorente, instructor de ContiTech, en la sesión informativa a talleres.
Manel Real, respon-
sable/director co-
mercial de
ContiTech España,
dirigiéndose a los
representantes de
las tiendas de re-
cambio de Gaudí.
Fabricantes