338 · julio / agosto 2011
31
Amortiguadores deportivos Öhlins para el
Mitsubishi Lancer Evo X. Llegan de manos de
Suspensiones HRG.
Gama de suspensión Monroe. Gracias a líneas de
amortiguadores que combinan amplitud de oferta
y prestaciones como la Reflex, lo Original o la
Magnum, Monroe es la marca más vendida.
¿Controla usted su
vehículo?…. ¿contro
la
usted a sus clientes?
La
esta-
bili-
dad de un vehículo viene determinada por su capacidad para girar, maniobrar o
detenerse en el tiempo y el modo que determinen las necesidades de la con-
ducción. Los amortiguadores y muelles contribuyen a esta estabilidad reaccio-
nando ante todas las maniobras, ante cada bache y cada curva.
Los muelles soportan el peso del vehículo y los amortiguadores controlan la ca-
rrocería del mismo. El control del vehículo por tanto depende del estado de los
amortiguadores. Estos son una pieza mecánica que sufre desgaste con el paso
del tiempo y los kilómetros. A medida que se van desgastando, su vehículo co-
mienza a inclinarse, oscilar, vibrar y moverse en exceso. Esto provoca por ejem-
plo una reducción en la capacidad de frenado o el desgaste irregular de neumá-
ticos y otros componentes, haciendo que el conductor tenga que esforzarse
más para mantener el control del vehículo.
Probablemente todos los que trabajamos en el sector sabemos que
los
amortiguadores son una pieza vital para mantener la seguri-
dad
en la conducción,
pero, ¿lo saben los conductores? ¿quién
debe informarles? ¿es fácil hacerlo?
Muchas vences he oído eso de que “
las ITVs no revisan el estado de los amorti-
guadores como deberían
”. Yo me pregunto, ¿realmente pueden hacerlo? todos
sabemos que la única manera de verificar el estado de degradación de un
amortiguador es someterlo a diversas pruebas en un banco dinamométrico,
algo que una
ITV
no puede hacer. Entonces, ¿qué pueden hacer? Pues en mi
opinión lo que hacen, una inspección visual para verificar que el amortiguador
no presente rotura o tenga fugas de aceite, algo por cierto que es falta grave gra-
cias a las diferentes acciones que estamos desarrollando los principales fabri-
cantes de amortiguadores bajo el paraguas de SERNAUTO.
Otra frase que he oído otras cuantas veces “
si tuviera un banco de suspensión
vendería más amortiguadores
”. Sí y no. Me explico, los
bancos de suspen-
sión
revisan el estado de la suspensión es decir, amortiguadores, muelles, ro-
tulas, brazos… revisan su conjunto y aunque bien es cierto que el amortiguador
es una de las piezas más importantes, no siempre un mal dato es culpa de un
amortiguador en mal estado; que se lo digan a algunos que han pasado el co-
che por un banco de suspensión después de haber cambiado los amortiguado-
res (alguno hay). Pero claro está, no hay mejor argumento para convencernos
que una máquina nos diga si algo está bien o mal. El problema es que esa má-
quina no revisa sólo y exclusivamente los amortiguadores. Puede ayudarnos si
la utilizamos convenientemente y es probable que hasta la amorticemos si ven-
demos muchas piezas gracias a ella (que cada uno haga sus números) pero,
hoy por hoy, no es la varita mágica que todos esperan.
Siguiente objeción: “
es que son muy caros
” Pues como antes sí y no. ¿Cuánto
vale la seguridad de los suyos?
¿cuál es el coste por kilómetro de
cambiar los amortiguadores de su coche?
. A nadie le gusta tirar el
dinero, ¡faltaría más!, El problema es el de siempre, me gusta comprarme un
buen coche, si puedo el mejor, pero me duele gastarme dinero en su manteni-
miento. Ya sé que ahora no estamos precisamente para tirar cohetes, si habla-
mos de dinero todos miramos para otro lado, pero
si realmente queremos
controlar el vehículo en la conducción debemos verificar y
cambiar los amortiguadores cuando sea necesario
.
Otra frase: “
el problema es que el conductor se habitúa al estado de los amorti-
guadores y no sabe que debe cambiarlos
” Ahora sí que estoy de acuerdo,
muy
poca gente pide que le cambien los amortiguadores de su co-
che
. Entonces
¿Quién debe decírselo?
Pues mi opinión, nadie mejor que
el
Señor Taller
, el profesional que más sabe de coches y mejor preparado
está para cuidar de ellos. ¿Cómo? no hay secretos, realizando una
correcta
verificación
e informando con argumentos a los conductores. No conozco a
nadie que con 100.000 km en su coche haya cambiado los amortiguadores y
se arrepienta de haberlo hecho.
¿Qué hacemos el resto de operadores del
canal independiente
? Pues
como siempre,
intentar ayudar al Señor Taller
a verificar y comunicar
esos argumentos a su cliente. En
KYB
le hemos puesto un nombre:
“KYB
Suspension Solutions”
.
Dejemos de pensar en lo que no tenemos para centrarnos en lo que si tenemos.
Y por supuesto, no deje que sus clientes le controlen, claro está, siempre que no
tengan razón.
Juan Carlos Díez
General Manager de KYB Iberia
Renault por lo que es una de las firmas con más solera de este mercado. El actual
catálogo Lip en vigor fue lanzado el pasado mes de enero y recopila 2.084 referen-
cias para turismos y vehículos derivados con las que supera el 94% de cobertura
del parque circulante europeo. Dentro de esta amplia oferta sobresalen los amorti-
guadores
Lip GasTec
que destacan por su silencio de marcha y por su confort gra-
cias a la tecnología MEP de pistón de efecto múltiple en sus válvulas y pistones.
Dicha tecnología, además de evitar la aparición de ruidos, permite tener un flujo
controlado del aceite, tanto en compresión como en extensión y a bajas y a altas
velocidades lo que se traduce en una mayor comodidad de marcha. La gama Lip
se completa con las líneas
Hydramax
y
4x4
, esta última para vehículos todo terre-
no y Lipmesa la ha configurado para ofrecer la máxima versatilidad a los actores
del mercado de recambio. Así, la selección de los amortiguadores Lip y sus refe-
rencias concretas se ha simplificado evitando las referencias duplicadas sin sacri-
ficar cobertura del parque, que se mantiene muy elevada.
SUSPENSIONES HRG:
Sant Vicenç de Castellet
(Barcelona). Ostenta la distribución y el servicio técnico de las suspensiones
Öhlins
en España y nos sirve de ejemplo de lo que es una oferta específica
en amortiguadores dentro del mercado posventa español. Y es que la gama
Öhlins son amortiguadores deportivos fabricados a medida para usos muy
concretos, normalmente la competición. En cualquier caso esta marca tam-
bién cuenta con un catálogo (editado este 2011) en el que reúne sus “crea-
ciones”. En él encontramos amortiguadores para coches (rally, raid, GT,
Fórmula, turismos, 4x4, etc.), motocicletas (de carretera y campo), quads,
buggies o motos de nieve. Las principales características de los amortigua-
dores Öhlins es que son de alta calidad, de competición y 100% reparables
y regulables. Aquellos talleres y distribuidores que puedan tener clientes
vinculados a la competición deben tener en cuenta la gama Öhlins que llega
de manos de Suspensiones HRG.
opinión
TENNECO:
Coslada (Madrid). Es el fabricante de la marca más
vendida de este mercado,
Monroe
. Obviamente, su oferta es una de las
más amplias del mercado, sus 2.500 referencias puestas a disposición de la
posventa dan cobertura al 96% del parque circulante europeo y entre ellas
podemos escoger entre amortiguadores convencionales, columnas y cartu-
chos y amortiguadores electrónicos CES. La oferta para turismos se reparte
en dos grandes líneas, los Monroe
Reflex
y los Monroe
Original
. Los
Reflex
son amortiguadores que proporcionan mayores prestaciones que uno con-
vencional gracias a la tecnología
Twin-Disc
(disco gemelo) que mejora la es-
tabilidad. Los
Original
, por su parte, son similares técnicamente a los de pri-
mer equipo pero tienen un diseño específico adaptado al mercado de repo-
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...48