343 · diciembre 2011
9
Distribuidores
L
o primero que planteaba
Miguel Ángel
Cuerno
, presidente de ANCERA en su in-
tervención de ayer es que, previo al almuer-
zo, durante toda la mañana se produjo una
reunión planteada como “
jornada de reflexión”
a la
que asistían la directiva de la patronal, los miembros
de los grupos de distribución, y los presidentes de las
patronales provinciales de diversas zonas de España
para plantearse cambios en el
modus operandi
de la
entidad de la distribución española.
Buenas noticias
Quiso iniciar la intervención con una serie de logros
para el sector: la aprobación por el Parlamento
Europeo de la apertura delos cuatro dígitos del núme-
ro VIN, para que estén a disposición de las empresas
que se dedican a diseñar programas de apoyo a los
actores del sector y se puedan identificar las piezas
por los números de bastidor de los vehículos al igual
que hacen en la posventa de los constructores.
Quiso dar la enhorabuena a SERNAUTO por el
apoyo que, desde la estructura europea a la que
está adscrita, CLEPA, apoyara la liberalización de
la información técnica.
Daba la noticia de la campaña iniciada en Almería
para defender el sector llevada a cabo entre talleres y
distribuidores.
Y pro último, informó de una reunión con los directivos
de la aseguradora Catalana de Occidente para solu-
cionar una desavenencia originada por la solicitud de
la aseguradora de presentar el etiquetaje del recam-
bio para realizar el pago de la reparación.
In memoriam
Se recordó a
Francesc Faura,
el tristemente des-
aparecido presidente del Gremi de Barcelona,
FECATRA y CETRAA de quien glosaba “
por encima de
todo fue una buena persona, quien dulcificó el diálogo
con CETRAA y que, durante los tres últimos años de
su enfermedad, fue el periodo quemás activo estuvo
”.
ANCERA 2011
Sobre la andadura de la patronal, explicó la voluntad
de comunicar más la actividad, muchas veces poco
conocida. Mostró a los asistentes las diversas patro-
nales a las que apoya como paraguas general, dando
a conocer las actividades que se realiza en cada una
de ellas con un reducido equipo:
Encarnación
Muñoz
,
Marta Casares
y
Paula
.
l
ARPA
La asociación de recambistas de pintura, a
quienes defienden de las importaciones paralelas y
de la falta de ley de contratos comerciales con las
marcas proveedoras, lo que sitúa a los distribuido-
res especializados en una indefensión ante prácti-
cas abusivas, según su percepción, además de la
defensa de sus intereses en el intervencionismo de
las aseguradoras.
l
APTA
La asociación
de accesorios y personaliza-
ción que, tras el decreto del pasado enero obligaba
a solicitar informe de conformidad a los constructo-
res en las reformas de los vehículos. Si bien en un
principio se logró que se modificara el decreto, la
situación ha involucionado y deberá seguir siendo
luchado, explicitando el apoyo de SERNAUTO en
este asunto.
l
AECAR
La asociación de carrocería cuyos socios
han experimentado una grave bajada de cuota de
mercado, debido a la presión de las aseguradoras.
no solo es la chapa, sino que afecta también a los
espejos, lunas, faros etc.”
si bien asumía los cam-
bios del mercado, afirmaba que “
estos no deben
ser solo a favor de las aseguradoras, y se debería
contar con el apoyo de los actores del sector espe-
cializados en mecánica
”.
l
AFIBA
La asociación de fabricantes de bienes de
equipo cuyos principales problemas se derivan de
la falta de homologación de algunos productos en el
mercado, específicamente en lo que se refiere a los
elevadores, junto con la problemática de la piratería
en los software de diagnosis, lo que, derivado del
(
ANCERA se quiere
reinventar en 2012
En el tradicional almuerzo de fin de año entre distribuidores socios, fabricantes partners de la
asociación, otras patronales sectoriales, empresas vinculadas a la asociación de distribuidores,
además de la prensa especializada, se expuso el status quo de la entidad y su camino a seguir.
nuevo formato durante la reunión anual de ANCERA
en Tarragona, supuso la creación, desde AFIBA y so-
portada por ANCERA, de una entidad específica.
l
CAPA
Se trata de la Comisión Anti Piratería, con 15
profesionales, que nació con “
mucha fuerza
”, en sus
palabras, tras el
XXIV Congreso
. Ni los propios acto-
res del mercado tenían conocimiento de la magnitud
del fraude (habló de 2000 licencias pero 13.000 ins-
talaciones), habiendo habilitado una páginaweb en la
que, además de la información se puede denunciar
las copias ilegales. Porque habrá demandas, confir-
maba, aunque se haya logrado que esta práctica (re-
cogida en albaranes) se haya dejado de hacer en al-
gunos casos. “
Resulta curioso que, después de tantos
años en los que se nos ha llamado piratas, tengamos
que defendernos de piratería
” ironizaba.
También hizo una referencia a la campaña
Recambio Letal
lanzada por determinadas
marcas fabricantes de componentes (“
no sé
muy bien lo que es
”, dejó caer), explicando que
se había ofrecido apoyo.
ANCERA 2012
Tras la glosa de las diversas actividades (que han su-
puesto un incremento de socios), y la escasez del equi-
po humano, reclamaba el apoyo por parte de todo el
sector para poder sufragar el día a día, aunque no daba
datos de cómo realizarlo ya que se debía perfilar en
sucesivas reuniones ya entrado 2012.
Comentándolo con el presidente, éste mencionaba di-
versas fórmulas por decidir: una cuota a los que solici-
ten los servicios, pago de cuotas a los socios de los
grupos aunque los grupos paguen una genérica, distin-
tas cuotas en función de los socios…incluso menciona-
ba el “inmolarse” (representativamente hablando) si
ello se requería para salir adelante.
Pero habrá que esperar a la decisión final del cómo.
l
i
Todas las patronales a las que da cobertura, sus actividades y
un nuevo planteamiento, por definir, para sufragarlo
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...60