343 · diciembre 2011
11
el sello de calidad
Bosch Service Excellence
. Todo para estar al nivel de exce-
lencia de Robert Bosch, compañía global orientada al cliente que desarrolla
quince patentes al día siendo la líder en Europa en este aspecto y la tercera
del mundo.
Cristoph Wagner
, director mundial de Bosch Service, concretó que los
Bosch configuran la red más grande del mundo y que su origen está en el
taller Max Eisenman
que abrió sus puertas en 1921. La dinámica de esta red
es, sencillamente espectacular,
se abren tres Bosch Service al día
y
el objetivo es alcanzar los
20.000 talleres en 2017
.
En España
ope-
ran actualmente
740 talleres Bosch Service
.
Miguel Ángel Gavilanes
también realizó una interesante ponencia al explicar
el funcionamiento y los planes de los talleres Bosch en nuestro país y en Portugal. El
director de conceptos de talleres Bosch para España y Portugal explicó que en 2002
se realizó un cambio de estrategia para que los talleres Bosch Service pasasen de
ser talleres bien preparados a nivel técnico a empresas rentables y bien preparadas
en términos de gestión, imagen o estrategia de márketing. Es decir, se ampliaba el
apoyo de Bosch que se convertía en integral. Ahora, aún se da una vuelta más de
tuerca y a través de una auditoría de calidad, se certifica la elevada calidad de estos
talleres, reconocida a través del distintivoBosch Service Excellence. Por tanto, como
afirmó Gavilanes: “
Bosch Service es un concepto exigente que exige movimiento,
formación continua, estándares de calidad, homogeneidad y compromiso
”. La red
ha logrado un grado de cumplimiento de la auditoría de más de un ochenta por
ciento y entre las últimas acciones llevadas a cabo están la puesta al día de la red
Diesel Center, la aplicación para smartphones para ayudar al cliente a localizar los
talleres Bosch más cercanos, la renovación de las páginas web para hacerlas más
cercanas a los clientes o las promociones on-line. Gavilanes insistió en que
los
talleres Bosch Car Service están cada vez más centrados en el
cliente
y apuntó que algunas de las apuestas actuales son las telediagnosis o la
promoción de la red centrándola en la calidad de servicio para que los clientes re-
comienden estos talleres a sus allegados. Especial mérito tiene está inversión en
promoción en un momento económico tan desfavorable como el actual. En este
sentido, Gavilanes recordó que en las redes Bosch se han generado 32 millones de
euros a través de acuerdos con empresas colaboradoras y anunció que en 2012
suscribirán nuevas alianzas.
El director de asistencia técnica de Bosch para España y Portugal,
Vicente de las
Heras
, tomó la palabra para repasar algunas de las innovaciones tecnológicas en
las que trabaja la gigante alemana. Así, está trabajando en que losmotores térmicos
sean más eficientes con soluciones como el
Start&Stop
o el sistema de inyección
common rail de alta presión. Así mismo, modelos híbridos de Porsche y Volkswagen
o el Peugeot 3008 Hybrid 4 (el primer híbrido diésel del mundo) ya incorporan tec-
nologías de propulsión Bosch. De las Heras también recordó que otras líneas prefe-
rentes son la seguridad, las soluciones de movilidad, la implantación de Internet en
el vehículo o la conducción autónoma.
Frenética actividad Bosch
Otro de los actos de trabajo desarrollado en el Sovereign (así se llamaba el barco)
fue unamesa redonda en la que directores de varios departamentos de automoción
de Robert Bosch España y Portugal reflexionaron sobre varias cuestiones.
Raúl Duro
, director de ventas de recambios, destacó la implicación de
Robert Bosch como proveedor de piezas de recambio y equipamiento para
taller, implicación de la que se benefician los Bosch Service. El responsable
de márketing de posventa ibérica,
Sinforiano Gallo
, constató el auge de
los talleres multimarca como los Bosch Service. Y lo hizo con cifras en la
mano: en 2006 el 80 por ciento de los vehículos de dos años o menos acu-
dían al servicio oficial. En 2009 este porcentaje había bajado al 60 por ciento.
Marta Segura
, directora de ventas de equipos de taller, alabó las virtudes
del servicio de información técnica
[esi]tronic
y recordó que la última no-
vedad en equipos de diagnosis ha sido el
KTS Trucks
para camiones.
Vicente de las Heras
volvió a intervenir para explicar que Bosch no solo
forma sobre sus sistemas propios sino que también imparte formación sobre
sistemas de otros fabricantes. Además, la gigante alemana dispone ya de los
equipos y la información para formar a los talleres en las siguientes genera-
ciones de productos. Por su parte,
Estíbaliz Icaran
, directora de suminis-
tro al cliente, describió la implantación del
sistema CRM
con el que se ha
mejorado la comunicación entre Robert Bosch, los talleres y los distribuido-
res. Por último,
Wolfgang Meyer
insistió en que la
homogeneidad de
la red
es una de las prioridades de Robert Bosch.
Frank Seider
, presidente de Robert Bosch Ibérica, puso el broche final a este in-
olvidable fin de semana con un mensaje claro a la concurrencia. Tras más de un si-
glo de trayectoria, Robert Bosch mantiene los pensamientos y valores que ya for-
man parte de la ética de la compañía y que se resumen en una frase
“prefiero
perder dinero que perder confianza”
. Seguir esta afirmación ha sido la
clave del éxito de esta compañía y la red Bosch Service es partícipe de este éxito.
l
i
En la
Convención “Bosch a bordo”
fueron galardonados varios ta-
lleres. El taller
Edelmiro Rodríguez
recibió el premio a la
Antigüedad
. El
premio a la
Calidad
recayó en el
Bosch Car Service
Auto Gascón
. El
reconocimiento al
Mejor Bosch Diesel Service
de España fue para
Diesel Safor
mientras que
Auto Diesel Lino
fue elegido
Mejor Bosch
Diesel Center
.
Otros talleres de la red Bosch Service premiados fueron
Tobajas Motor
,
Talleres Los Arcos
,
Qué Coche Quieres
,
Auto Electric Oliver
,
Talleres
Sant Jordi
,
Automoción Pérez Bolívar
,
Talleres Aquilino
,
JFG
Euroservice
,
San Marino Motor
y
Auto Ramírez e Hijos
. En la imagen, to-
dos los premiados.
Un viaje inolvidable
Aunque era un fin de semana de trabajo, estaba claro que era un acto es-
pecial para Robert Bosch y los 1.600 asistentes. Durante el trayecto
Barcelona-Málaga a bordo del Sovereign los “cruceristas” pudieron disfru-
tar de todo lo que supone este tipo de viaje: mucha y buena comida y be-
bida, espectáculos, juegos, diversión, clases de baile, la animación de
grupos musicales y de actores que nos trasladaban a épocas pasadas
(los felices años 20, los locos años 50, los hippies 60, etc.) o, lo que fue el
espectáculo “estrella”, el estreno de un musical basado en la historia y la
actividad de los talleres Bosch Car Service.
Por si todo ello no fuera suficiente, en Alicante se celebró un almuerzo de
gala de la que pueden ver una impresionante imagen aérea.
Reconocimientos