343 · diciembre 2011
20
El “Hall of fame”, como cariñosamente le llaman a esta zona
en la que se explica la prodigiosa evolución de la compañía.
Eduardo Sanz, contándonos su proyecto en la compañía.
Ana María Loscos nos enseñaba la campaña “Made in Airtex”
que lanzaron el año pasado en Automechanika Frankfurt.
Ana María Loscos está al frente de las ventas de Airtex Products, SA.
Recientemente se presentó la campaña
Recambio Letal
, una iniciativa de una se-
rie de marcas de “primer nivel” para fomentar una serie de valores de sus pro-
ductos frente a los
low quality
que han encontrado hueco en el mercado, debido
a la crisis, ¿cuál es su opinión? ¿tienen previsto adherirse?
E.S.:
Conocí hace ya un tiempo el proyecto ya que tengo buenos amigos del sector
dentro de él. Mi valoración es positiva, pero siempre que sirva para elevar el nivel
del AM en España, para formar e informar a la distribución y al taller de nuestro
trabajo como fabricantes, y para crear una imagen de calidad en el consumidor fi-
nal. Pero me parecería peligroso si solo sirve para crear una barrera entre buenos y
malos. Que sea un proyecto excluyente (hay muchos que deberían estar, y no veo
positivo que se haya bloqueado la entrada a otros fabricantes): me recordaría al-
gunas campañas de los constructores de coches, ya que es lo mismo que nos hi-
cieron a nosotros; hay que valorar el producto.
Por otro lado, siempre he creído el dicho que es imposible ponerle puertas al campo.
Si nos invitan, lo valoraremos, pero no nos han invitado a hacerlo.
Nosotros ya tomamos una iniciativa hace dos años intentando trasmitir al mercado
un concepto importante que es el
Made in Airtex
. Lo importante no es donde se fa-
brican los productos sino cómo se fabrican. El
know-how
de AIRTEX en todos los
aspectos: calidad, servicio, etc. Hemos intentado que nos diferenciara.
Es un embrión que hay que ver cómo se desarrolla. Veremos.
A.M.L.:
Hasta hace un año, con la adquisición de Rank, hemos sido de propiedad
americana y esta iniciativa no es nueva: ya estuvo en Estados Unidos
“Know your
Parts”
; el año pasado se llevó a cabo en Alemania, ahora parece que se extiende la
iniciativa, pero de hecho, en Estados Unidos ya estábamos ahí.
Independientemente de eso, seguimos con nuestra propia iniciativa,
”Made in
Airtex”
que se gestó hace dos años y que se presentó el año pasado en
Automechanika Frankfurt. Creemos en nuestro proyecto y sabemos a quién nos di-
rigimos y con qué. Pero es el cliente el que elige y decide comprar si cúmplelas ex-
pectativas que pretende, no hay que olvidarlo.
E.S.:
Además, cuando más hemos crecido es cuando nos hemos centrado en
nuestro proyecto, nuestra estrategia.
Otra cosa es trabajar el que TODOS cumplan las mismas normativas que se nos
exigen a nosotros, y las mismas condiciones de fabricación; es decir: cumplir la ley
y crear un grupo de presión para que eso se haga efectivo. Y eso no es poner barre-
ras, es hacer cumplir la ley y yo me uniría a ese lobby.
¿Qué se va a hacer con el nuevo portafolio de productos?
E.S.
Por el momento, será una implantación americana, donde hay el Grupo tiene
el 90% de sus ventas. Una vez consolidado allí, debería calar a otras zonas.
A.M.L.:
Aquí en Europa no está previsto que haya cambios en el corto plazo,
puesto que
Sogefi
tiene cedidos los derechos de producción de los filtros; es
todo muy reciente.
De momento, nuestra planta en Zaragoza ejerce de almacén logístico de todas las
marcas del Grupo en Europa, además de fabricar.
¿Cuál es su experiencia en estos meses desarrollando su nueva responsabilidad
al frente de la empresa? Si bien es un hombre hecho en la compañía, qué le ha
supuesto mayor inversión de trabajo para “hacerse a los mandos”?
E. S.:
Ha sido muy positiva e intensa. Desde el 1 de agosto de 2010, en que sustituí
a José Miguel, he tenido que compaginarla con temas internacionales del Grupo
que han hecho que haya sido bastante dura. He tenido que estar largo periodos de
tiempo en las plantas de Méjico y China, profesionalmente muy enriquecedor.
Para mí ha sido una transición fácil, llevo 20 años asumiendo responsabilidades en
casi todas las áreas (departamento técnico, calidad, compras, producción, logística,
ventas) y existe un equipo profesional muy joven que llevamos trabajando muchos
años (con Ana son 15), así que ha sido un suma y sigue y una ayuda a la hora de
tener que viajar, por la conciencia de que todo estaba cohesionado.
No ha habido un área especialmente complicada.
El 31 de octubre terminé el proyecto internacional y no sé qué voy a hacer, aunque
espero que sea de otra forma, ya que ha sido duro.
¿Cuál es la impronta personal que aporta a la empresa y dónde le gustaría si-
tuarla a corto, medio y largo plazo?
E.S.:
Principalmente mi optimismo (realista, prudente) y mi perseverancia; tesón
para conseguir las metas. Al final es el trabajo, el esfuerzo, el que nos hace progre-
sar; es importante tener un equipo, un plan y llevarlo a cabo.
Mi objetivo en los próximos años es seguir creciendo en nuestro mercado “domes-
tico” que es Europa tanto en IAMcomo enOE/OEs, conseguir consolidar una impor-
tante red de distribución en Europa y elevar a la marca Airtex como una de las im-
portantes en el IAMen Europeo. Que se asocie a calidad, servicio, buenas prácticas,
etc. Por otro lado, una de las tareas importantes en los próximos años será la de dar
conocer que Airtex, gracias a pertenecer a un gran grupo multinacional, ya no es
solo un fabricante de bombas de agua sino también un referente en otros productos
de la gama electrónica y eléctrica así como de la filtración.
l
i
Fabricantes
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...60