343 · diciembre 2011
Como escobilla lo está siendo; en Automechanika
2010 lanzamos una gama compacta de 14 referencias
que podían sustituir a la escobilla estándar y plana
con un nivel de precio por debajo de la plana con una
cobertura del 85%del mercado, y en un año tan com-
plejo en el que el producto había caído a niveles del
30% estamos creciendo un poco. No somos
Bosch
ni
Valeo
, pero somos el tercer competidor en el mercado
y nos ha supuesto entrar a trabajar con clientes con
los que no estábamos en el pasado. Hay otros proyec-
tos aún confidenciales en Federal-Mogul paramejoras
de la oferta de cara al mercado.
Si nos vamos a encendido, hemos notado en el mer-
cado español que hemos ganado clientes que no te-
níamos tradicionalmente. La imagen es que hemos
perdido primeros equipos, que no tenemos la tecnolo-
gía de
Beru
,
NGK
o
Bosch
, pero creo que estamos ya
en ello en el Grupo, no podemos daros fechas para el
año que viene, pero hay contactos con clientes para
recabar información, para detectar necesidades y se
está analizado, lo que reforzará la marca; en el calen-
tador, que también está cayendo, y nosotros hemos
tenido una cuota con clientes tradicionales
Championistas y algunos socios más de esos grupos,
así que en lugar de la bajada prevista hemos remonta-
do y mantenido cifra.
Champion
también tiene aplicaciones industriales y
aquí sí podemos tener sinergias muy rápidas con la
parte del motor para este tipo de mercado, incluso
desarrollando productos, porque se les ha demostra-
do que con la debida información, somos capaces de
hacerlo. Y lo hacemos con el fin de lanzar una bujía
para competir con las de primer equipo.
¿Habrá abanderamientos de talleres como hubo en
Champlion?
Hoy no, pero a futuro todo es contemplable para po-
der evolucionar. Antes de hacer ese paso, consultaría-
mos a nuestro cliente, y con los actores del mercado,
sería a un tema a largo plazo.
Tampoco nos planteamos un abanderamiento
Federal-Mogul
, porque no es conocida, se cono-
cen nuestras marcas
Ferodo
,
Necto
,
Champion
,
Moog
,
Goetze
, etc.
Sí siguen adelante los
Servicios de Asistencia
Técnica Ferodo-Necto
, que vamos a potenciar
sobre todo en según que zonas, como por ejemplo
Madrid, reforzando nuestro equipo comercial y de la
mano de nuestro distribuidor. Y algún proyecto más
para que la presencia de marca sea mayor.
Siendo multiproducto ¿cómo plantean las sinergias
con los clientes?
Estamos abiertos a ello, presentamos nuestro catálogo
completo a todos los clientes, pero más en el canal de
la distribución tradicional, con
Payen
o
Goetze
, por
ejemplo, sin hacer competencia desleal a los rectifica-
dores. Es lento, porque en su stock no es un producto
puntero ni pretendemos sustituir toda su estantería.
Volviendo a las marcas ¿Qué hay de Wagner como
marca de freno en nuestro país?
La cuestión es que aquí, a diferencia de otros paí-
ses de Europa ya tenemos dos marcas, en países
como Francia e Italia solo tenían una; aquí el pro-
blema es el posicionamiento de un catálogo de
800 referencias de
Wagner
, de situación de ni-
vel al que acudir, en un mercado ya de por sí reñi-
do, así que no es una prioridad para nosotros; la
lanzaremos cuando veamos claro cuándo y dónde
tiene cabida. Nuestra prioridad es potenciar más
que nunca
Necto
para el Turismo, estamos ana-
lizándolo con los clientes para que sean más com-
petitivos; también potenciaremos
Ferodo
orien-
tado a Vehículo Industrial, ya que es un producto
de gran calidad y ahí la duración es de nivel OE y,
solo si vemos clara una demanda (diferenciación,
etc. dado que muchos clientes ya tienen hasta
tres marcas de freno), introducir Wagner si no, son
esfuerzos que se pierden…
Tema ferias…el año que viene Expomovil Comercial
en Barcelona, en 2013, Motortec A.I en Madrid, las
europeas… ¿Qué van a hacer?
Federal-Mogul tomó una decisión global, estamos en
las ferias globales,
Automechanika Frankfurt
es
la de Europa, no tiene sentido estar en las ferias espa-
ñolas, cualquier novedad se comunica conveniente-
mente a los clientes con las TIC, se les visita. De mo-
mento la alta dirección tiene esa política.
Otra cosa son las ferias de los clientes, porque es un
soporte que hay que mantener y es interesante.
¿Qué pasará si proliferan?
Habrá que plantearlo, Marketing tiene un trabajo im-
portante; intentaremos estar en todas, pero haciéndo-
lo bien, proliferarán, seguro y al cliente le funciona,
porque tenemos al cliente del distribuidor, el taller, in-
tentaremos estar en todas las que podamos.
¿Opinión sobre la campaña
Recambio Letal
?
A ver: la idea inicial está bien, el fondo es bueno, la
forma no es la más adecuada. El nombre no lo en-
cuentro adecuado y el vídeo no me gusta; a nosotros
no nos llegó la información, nadie nos dijo nada; sí nos
llegaron las convocatorias de la Junta para el cambio
de directiva de
SERNAUTO
, votamos, no se nos
dijo nada de esa campaña; ahora lo vemos como que
no se contó con nosotros y sé que hay fabricantes que
se plantean entrar.
No hemos tomado una decisión al respecto.
Hacer este tipo de campañas está bien, porque la
gente compra escobillas en los chinos, por un tema de
precio, pero primero hay que contar con el distribuidor
(por citar ejemplos, ni
ANCERA
, ni a
Josep
Bosch
se le dijo nada ni a
Juan Carlos Pérez
Castellanos
); para llegar donde quieres que llegar,
los medios son elevados y la difusión es limitada y no
interpreto que se llegue. En las multinacionales este
tipo de recursos se estudian muy mucho cómo se
hacen, al céntimo de euro que se invierte y el retorno
que se obtiene; nosotros ya lanzamos campañas en
las que decimos que estamos en primer equipo. Creo
que las cosas no se hacen así, no se ha contado con tu
aliado, ni con compañías que no están en primer
equipo pero sí son de primer nivel. Se puede modifi-
car, pero el impacto inicial no ha sido acertado, quizá
debería ser más convencional y más continuado,
tampoco queda claro el concepto de marca de distri-
buidor; creo que no se aúnan criterios y corremos el
riesgo de que el canal constructor lo aproveche para
reforzar la idea de que su recambio sí es seguro.
Si se consiguen aunar esfuerzos de toda la cadena de
valor nos resultaría más interesante. O luchar para
que el
low quality
se elimine por un tema de seguri-
dad, que los productos deben tener un sello de homo-
logación aceptada por la legislación y normativas,
como están haciendo los fabricantes de elevadores.
l
i
David Zapata, director gerente de recambios
de la filial española, contento con el desarrollo
de la compañía en este año.
Su apuesta contempla acercarse cada vez
más a las necesidades de los clientes.
Pere Banús, (dcha) responsable del marketing, y
Zapata planean acciones a desarrollar este año.
Las instalaciones, que el
presidente de la compa-
ñía José María Alapont
inauguró personalmente,
están ofreciendo servicio
en los altos parámetros
que pretendían.
Las marcas del grupo, una de sus fuerzas.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...60