110
enero / febrero 2012
26
informe
ciación
, ya explicado, así como la
poca rotación
ya
que se alarga mucho el periodo de venta y, como
apunta, un importador “
si una operación se escapa,
tardas quince años en poderla recuperar
”. Otro factor
que están padeciendo últimamente los proveedores
de cabinas de pintura es el
descenso del volumen de
trabajo de los talleres
de carrocería y pintura, deriva-
do de la caída de la siniestralidad y de la crisis econó-
mica ya quemuchos conductores tiene un golpe en la
carrocería pero no se pueden permitir repararlo. La
prolongación de esta tendencia puede provocar el
cierre de talleres y la pérdida, por tanto, de clientes
potenciales.
No obstante, no conviene quedarnos con un
mensaje pesimista. Algunos actores de este mer-
cado han apuntado que este 2011 han tenido
unos resultados de ventas ligeramente superiores
a los de 2010. Veremos qué ocurre en 2012.
Suficientes proveedores
Por ser un equipamiento de un alto coste, que requie-
re un servicio posventa y que suele durar varios años,
no son muchos los proveedores de cabinas de pintu-
ra. Aún con todo, son varias las marcas ofertadas en
el mercado siendo algunas de las más vendidas
Celiber
,
Hildebrand
,
Usi
,
Spanesi
,
Lagos
,
Launch
o
Astra
. Cuatro ejemplos pueden servir para hacernos
una idea de la cabina tipo que puede elegir un taller
de chapa y pintura.
Celiber Cabinas y Bancadas
es un fabricante de ca-
binas de pintura y anexos que desde su sede central
en Illescas (Toledo) y sus delegaciones en Levante,
Norte, Centro y Portugal distribuye sus equipamien-
tos a toda la Península. Como fabricante, puede reali-
zar cualquier tipo de cabina de pintura (con o sin obra
civil, con aspiración lateral, etc.) adaptada a las nece-
sidades de cada taller pero las cabinas
Celiber
más
demandadas son las de turismos de 7x4x3 metros
útiles con grupo generador de uno o dos motores. Su
últimomodelo lanzado al mercado es el
A40-70Exp-
Evo
con autómata
Magelis
. Se trata de un cabina-
horno ahora actualizada con el nuevo autómata
Magelis
programado directamente por un prestigiosa
compañía de componentes eléctricos y con el grupo
generador Exp-Evo de fabricación propia también
actualizado y mejorado. El grupo generador Inverter
también ha sido rediseñado para un mayor rendi-
miento, los prefiltros metálicos de rejilla ya no requie-
ren sustitución y la iluminación electrónica mediante
reactancias ha permitido prescindir de los inestables
cebadores. La cabina
A 40-70 Exp-Evo
permite pro-
gramar, no solo las fases que va a tener un trabajo
sino que, dentro de cada fase, determina qué va a
hacer y cómo, es decir, ajusta todos los parámetros.
Por ejemplo, una vez seleccionada la pintura a em-
plear y el tipo de barniz, la cabina ajusta cada uno de
los parámetros y tiempos automáticamente. Otro in-
teresante aspecto es que el Servicio de Asistencia
Técnica de Celiber puede asistir a la cabina a través de
Internet.
Desde Sant Quirze del Vallès (Barcelona) el fabricante
Ibercab Astra
pone a disposición del colectivo de ta-
lleres de carrocería las cabinas de pintura
Astra
. El
modelo que tiene más aceptación en el mercado es el
4 Acquadry
, una versátil cabina que ahora ha sido
remodelada mejorándose el apartado estático y de
consumo de energía al incorporar de serie arrancado-
res progresivos, reactancias electrónicas, presostatos
digitales y un cuadro digital. El modelo Astra de refe-
rencia en prestaciones es la cabina
Eclipse
, la primera
que cumple de serie con la normativa UNE 13355.
Gracias a los sistemas Inverter D y WSP reduce al
máximo el consumo energético en todas las pausas
que el pintor realiza durante el periodo de repintado.
La parte frontal se presenta en un acabado inoxidable
y el software de comunicación con el PC permite al
usuario controlar en cada momento la fase de trabajo
en la que se encuentra la cabina. La gama Astra tam-
bién propone cabinas para vehículo industrial, con-
cretamente la cabina
Pullman
.
Launch Ibérica
es el importador de la gama de equi-
pamiento de taller y equipos de diagnosis del fabri-
cante chino
Launch
. Su extensa oferta abarca cabinas
de pintura, concretamente cuatro modelos que cu-
bren cualquier necesidad del taller de chapa y pintura.
El básico es el
CCH-101
, una cabina de pintura auto-
mática de 9 Kw de potencia y una velocidad media de
ventilación en cabina de 0,29 m/s. Se equipa con un
quemador de referencia en el mercado y sus paneles
interiores son lacados para una mejor limpieza. El
basamento está incluido y no incluye tubería de en-
trada ni salida de aire. Un escalón por encima se sitúa
la cabina
CCH-201
, más robusta que la anterior y con
iluminación vertical en la parte inferior. Así mismo, y a
diferencia de la
CCH-101
que solo cuenta con turbina
de impulsión, la
CCH-201
se presenta con dos turbi-
nas, una de impulsión de 7,5 Kw y otra de extracción
de 5,5 Kw. La velocidad de ventilación también es su-
perior a la 101 con unamedia de 0,3m/s en cabina. En
la
CCH-201
el basamento está incluido pero no así la
tubería de entrada y la salida de aire. Aún más poten-
te es la cabina
CCH-301
, idéntica a la
CCH-201
pero
sus turbinas de impulsión y extracción generan am-
bas 7,5 Kw de potencia. El cuarto y último modelo de
la gama Launch es la cabina
CCH-4000
para camio-
nes y autobuses. Se caracteriza por su robustez, aca-
bados y grandes dimensiones que le permiten trabajar
sobre cualquier tipo de vehículo industrial. Se presen-
ta con dos grupos generadores con dos turbinas de
impulsión y dos de extracción, cada una de 11 Kw. Las
cabinas
CCH-101
y
CCH-201
, por su versatilidad, son
las que tienen más aceptación entre los profesionales
del taller de chapa y pintura. La localidad barcelonesa
de Palau-Solità i Plegamans acoge la sede central de
Launch Ibérica que también cuenta con delegaciones
en Barcelona (
Grupo Circuit
), Moncada (Valencia)
(
Circuit Levante
), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
(
Automaquinor
), Rincón de la Victoria (Málaga)
(
ADS
) y Madrid (
EDA
).
El último ejemplo es el de
Mercury Dos
, fabricante de
las cabinas de pintura
Mercury
con cuartel general en
la localidad valenciana de Beniparrell. Su catálogo
reúne cinco modelos aunque el más destacado es la
cabina de pintura
CAM
, un modelo con y sin basa-
mento y con ventilador de inyección y extracción
centrífugo a reacción. El sistema de calefacción puede
ser de gasóleo o de gas y se presenta con sistema
Invertir y con un cuadro eléctrico con pantalla táctil y
cuatro programas de trabajo para facilitar la labor
diaria al profesional del taller de chapa y pintura.
Páginas
web de interés
Modelo CCH-201 de Launch. Destaca por su robustez y potencia
y se presenta con iluminación vertical en la parte inferior.
Cabina de pintura Mercury, marca fabricada por la valenciana Mercury
Dos. Es uno de sus cinco modelos propuestos.
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...56