344 · enero / febrero 2012
18
Eventos
Motortec Automechanika Ibérica
,
la bienal organizada por
IFEMA
con li-
cencia de
Messe Frankfurt
, convoca su si-
guiente edición tras los buenos resultados
obtenidos en 2011, cuando reunió a 453
empresas expositoras y casi 40.000 parti-
cipantes profesionales. Las
fechas de
celebración
de la convocatoria 2013,
del
13 al 16 de marzo, se han adelanta-
do dos semanas
frente a las de la última
edición para situar al Salón en una posición
estratégica dentro del calendario ferial mun-
dial y distanciarla de otros eventos interna-
cionales del sector de la posventa. Las exce-
lentes perspectivas de cara a 2013, sumado al
gran potencial de desarrollo en el ámbito in-
ternacional que ha detectado la organización
del certamen, son algunas de las razones que
han provocado que se amplíe el espacio de ex-
posición disponible: pasando
de cuatro pa-
bellones a cinco
, los situados en el eje im-
par de Feria de Madrid (1, 3, 5, 7, 9).
Diversas fases
En la primera fase de la comercialización, que se
inicia la última semana de enero, principios de
febrero (hasta el 16 de abril); aquellas empresas
que envíen la solicitud de participación antes del
17 de abril
(hayan par-
ticipado o no en la última edición), participarán en la reunión prioritaria
de
elección de espacios
(a realizar en
mayo
); los criterios de adju-
dicación serán lógicos, transparentes, conocidos e idénticos para todos
los participantes.
Por supuesto, se analizarán y se intentarán satisfacer los requerimientos
de las compañías que hayan decidido volver a confiar en la muestra (un
número que, según los primeros sondeos, es ya considerable).
Road Shows
El director del evento,
Raúl Calleja
, junto con su director comercial,
Alberto Leal
pretenden acercar aún más la feria a los profesionales
del taller, con lo que se han planificado diversos encuentros en las dis-
tintas provincias españolas de la mano de las asociaciones provinciales,
con el fin de darles a conocer las novedades y valores añadidos que
acudir puede suponer para su negocio,
Así mismo, se han previsto una serie de encuentros basados en el mar-
keting ferial: la planificación, herramientas y participación en eventos, a
modo de apoyo a los posibles expositores, para incidir en el efecto dina-
mizador que una feria supone; tendrán lugar a lo largo de este año, pro-
bablemente en tres zonas: Madrid, Barcelona y Valencia.
Novedades
Este año, se ha previsto que Automechanika A.I. se configure como un gran
paraguas en el que englobar, a modo de “mini ferias” los sectores que en ella
van a tener cabida, para otorgarles de mayor protagonismo y crear sinergias
además de suponer una visita más cómoda a
los profesionales interesados en cada uno de
los sectores que acudan, de cinco pasan a
tres:
l
Recambios, mecánica y acceso-
rios
(este último sector, aglutinado en la
zona de oferta de los dos primeros)
l
EESS y Car Wash
, con una poten-
ciación de las zonas exteriores para mos-
trar productos
l
Equipos de taller
, con dos pabe-
llones en los que se dispondrá de zonas
específicas y dinamizaciones como el
Campeonato Español de Reparación de
Lunas
para el sector de carrocería (el
campeón mundial de la especialidad es
un español) o la mayor relevancia de
zonas de mantenimiento, reparación,
IT, gestión, etc.
Otra novedad será la creación de la
zona
Spain Export After-Marks
, en la
que se visualizará más la industria ex-
portadora española, consolidando la
feria de la como estratégica en la
creación de oportunidades de nego-
cio de este mercado en el sur de
Europa, norte de África y Latinoamérica que, como objetivo,
pretende atraer a profesionales cualificados y con alto perfil inversor
que puedan generar negocio y operaciones empresariales en la feria.
Para estos visitantes, se destinarán más recursos, como la creación de 6
“sedes” para los invitados en hoteles de la capital (se han bloqueado ya
3.500 noches de hotel en ellos).
Así mismo, el certamen va a potenciar los espacios dedicados a la for-
mación y a la presentación de productos innovadores en el mercado
para, así, crear un foro de intercambio de conocimiento y un verdadero
escaparate de las últimas novedades del sector.
Repercusión
En la línea que ya se inició el pasado año, diversas actividades paralelas
pretenden llamar la atención de los usuarios: se ha previsto la celebra-
ción de una
carrera popular
este año (alrededor de la segunda quincena
de abril), con el telón de fondo del sector posventa y sus ventajas, repi-
tiendo la iniciativa de la Semana de la Posventa, que, además de apo-
yarse en la prensa profesional, se extenderá a la prensa generalista.
Un actor más de la posventa multimarca
Gracias a este certamen, más versátil, adaptado a la medida de cada
expositor y de cada visitante, IFEMA pretende posicionarse como un ac-
tor más del sector posventa, no como un elemento ajeno, ofreciendo so-
luciones que lo dinamicen, y supongan un efecto multiplicador para las
acciones de las empresas que operan en él.
i
i
Motortec A.I. 2013
todo a punto para la comercialización
A principios de febrero el equipo de IFEMA encargado de llevar adelante la próxima edición de
Motortec Automechanika Ibérica ha decidido como iniciar ya la fase de comercialización.
El equipo organizador pretende personalizar
aún más la oferta y llegar mejor al taller