344 · enero / febrero 2012
9
para los asociados catalanes o de otras zonas una pérdida tan gran-
de de tiempo. Ahora bien, en la mayoría de cuestiones, y pienso por
ejemplo en las negociaciones con las empresas de renting, el inte-
rés es compartido.
¿Y no se han planteado una integración?
Se ha planteado que sería conveniente que entre ambas asociacio-
nes llegásemos a unos acuerdos de colaboración puntuales y es
posible que, a la larga, cristalice. No obstante, conviene dejar claro
que es solo un planteamiento, no se han iniciado negociaciones al
respecto. En cualquier caso nuestra mentalidad es que si somos un
colectivo más importante Bosch nos tendrá más en cuenta.
ASBAE está integrada en la Unió Empresarial
Intersectorial. ¿Qué opinión tiene del asociacionismo y
del hecho de formar parte de estructuras como la UEI?
La integración de ASBAE en la
UEI
nos aporta una serie de venta-
jas de la que se benefician los asociados. La ventaja principal es
que formamos parte de un colectivo empresarial muy importante
formando parte también de la estructura de Fomento, hecho que
conlleva una mayor información, tanto a nivel empresarial como
económico.
Recientemente ha habido elecciones en CETRAA y se
prevén cambios en esta patronal: traslado a Madrid,
conversaciones con CONEPA… ¿cómo los ve ASBAE?
ASBAE, como ya he comentado anteriormente, forma parte de la
U.E.I. en la cual también está integrada la Unió d’Empresaris
d’Automoció de Catalunya que, a su vez, forman parte de la junta de
CONEPA ostentando la vicepresidencia. Es por ello que, indirecta-
mente, estamos al corriente de todo lo que sucede en el sector.
La junta directiva de ASBAE está formada por diez miembros y po-
nemos en común los problemas que afectan a la asociación y a los
asociados. La actual línea de actuación es ser
representativos
en Catalunya. Empezamos como
ASBAC
(Asociación de Servicios
Bosch de Catalunya) y posteriormente ampliamos nuestras zonas
de influencia al resto de España por lo que se convirtió en ASBAE
¿Cabe la posibilidad de que ASBAE se convierta en
ASBAC y se integre en ASBOC?
Creo que sería importante que en un futuro pudiésemos crear una
federación en la cual estuviéramos integradas las dos asociaciones,
no descartando ninguna de otras zonas de España.
ASBAE es una asociación de talleres. Por lo que res-
pecta a este colectivo, ¿cómo han cambiado las nuevas
tecnologías su actividad diaria?, ¿es más importante el
acceso a la información técnica o los programas de
gestión?
Resulta evidente que las nuevas tecnologías facilitan la labor dia-
ria del taller. La información técnica es básica e Internet es una
gran ayuda en este ámbito. Se debe distinguir entre la información
dirigida al mecánico y la de “oficina”. Es importante el disponer de
programas que proporcionen de forma prácticamente inmediata
un presupuesto porque, por ejemplo, cuando trabajas para empre-
sas de renting de vehículos, antes de abrir el capó ya te piden el
presupuesto. En este sentido, son de gran utilidad las herramien-
tas de gestión ya que permiten acotar con mucha precisión un
presupuesto. Pero también es igual de importante que el profesio-
nal que está reparando tenga acceso a información técnica sobre
valores de determinados sistemas, esquemas eléctricos, etc.
Además, la tecnología de los automóviles avanza con una gran
rapidez por lo que los talleres multimarca tenemos que estar al
día en este aspecto realizando cursos y actividades formativas. Y
suerte de las herramientas de diagnosis cuya ayuda es fundamen-
tal. Hoy en día ningún taller puede trabajar sin un equipo de diag-
nosis. Además de las nuevas tecnologías, la formación también es
fundamental. Bosch imparte tanto cursos técnicos (inyección,
etc.) como sobre gestión de empresas o atención al cliente. De
hecho, desde hace varios años Bosch ha impulsado la formación a
sus talleres sobre fidelización del cliente, captación de nuevos
métodos de venta, atención al cliente, etc. Y en los tiempos actua-
les esta formación es imprescindible.
El Grup Porta
La rama de automoción de
Grup Porta
(también se dedica al negocio
del vino) atesora una larga trayectoria. En 1971, su fundador,
Hermenegildo Porta
, abrió su primer taller en la calle Camelias de
Barcelona. Siete años más tarde, en 1978 puso en marcha un nuevo lo-
cal en la misma calle dedicado a los neumáticos, suspensión, dirección
y frenos. En 1986 inauguró el que hoy es un
Bosch Car Service
,
Autoscheck Baldomà
, en el número 54 de la calle Mare de Déu de
Montserrat de la Ciudad Condal y desde el 2000 cuenta con un taller de
chapa y pintura, un
DuPont 5 Estrellas
, en la calle Pi i Margall. Su
crecimiento culminó en 2007 cuando las instalaciones de la calle
Camelias duplicaron su espacio para acoger
Porta Automoció
, un mo-
derno
servicio oficial Volkswagen
y
Š
koda
.
Actualmente la segunda generación dirige Grup Porta,
Carlos
y
Elena Porta
y
Sebastià Galceran
. El grupo, que emplea a
veinte personas, se estructura en cuatro negocios: Porta Automoció,
Autoscheck Baldomà, Tallers Porta y Pneiser.
Porta Automoció
es un
servicio oficial de posventa de las marcas Volkswagen y
Š
koda.
Autoscheck Baldomà
es un Bosch Car Service que ofrece los servi-
cios de electricidad, mecánica general, plancha y pintura, neumáti-
cos y recambios.
Tallers Porta
es un taller de chapa y pintura miem-
bro de la red DuPont 5 Estrellas y, por último,
Pneiser
es un servicio
de reparación rápida especializado en neumáticos, frenos, direccio-
nes y equilibrados para turismos y motocicletas.
De izquierda de derecha, Carlos Porta, gerente de Porta Automoció;
Elena Porta y Sebastià Galceran, gerente y jefe de taller de
Autoscheck Baldomà.
¿Percibe que son más competitivos que los talleres
que no realizan esta formación?
No cabe duda de que la formación proporcionada por Bosch nos
ayuda y que la firma alemana nos exige una mejora continua. Bosch
realiza auditorías una vez al año o cada dos años e identifica los
aspectos a mejorar y los talleres tienen el compromiso de realizar
cursos de mecánica y “administrativos”. Bosch no es un servicio
oficial pero es la opción que más se aproxima.
¿Qué se debería mejorar en los servicios Bosch?
Siempre es positivo mejorar en todos los aspectos. Actualmente los
servicios Bosch cuentan con profesionales preparados en todas sus
áreas, con todo el apoyo técnico por parte de Bosch en cuanto a
formación técnica, empresarial y equipos de comprobación. Lo más
importante es no bajar la guardia e intentar estar al más alto nivel
profesional. Solo así estaremos preparados para salir adelante.
l
i