344 · enero / febrero 2012
20
U
Fabricantes
Una compañía que está en experimentando
cambios. Un equipo sólido y con entusiasmo
que pretende desarrollar con más intensidad
su actividad en el mercado. Quisimos reunir-
nos con
Egoitz Goiricelaya
,
Emilio Orta
y
Katia Torralbo
, de
Tenneco Automotive
Ibérica
para que nos lo contaran, y esto fue
lo que nos dijeron.
¿Cuál es la actual estructura de la compa-
ñía, que está experimentando cambios?
Egoitz Goiricelaya-
A finales de 2009 se
realizaron algunos cambios en la Compañía
adaptándola a los nuevos tiempo y necesida-
des, para de estar manera mejorar la aten-
ción a nuestros clientes.
El mercado español, por la estructura que
tiene es más complejo que otros países.
Seguimos con la estructura comercial que ya
teníamos (6 delegados en zonas, en las que
llevan muchos años y están haciendo un
trabajo estupendo y duro), mi papel es coor-
dinar el mercado a nivel de marketing y ven-
tas a nivel nacional, y
Katia
lleva el tema de
comunicación y prensa (en diversos países).
Y ahora hemos dado un paso más, incorpo-
rando a Emilio a nuestra estructura nacional.
Siempre es positivo el poder incorporar a al-
guien con el conocimiento del mercado na-
cional que tiene Emilio a su equipo, así esta-
mos seguros de que tendremos el apoyo ne-
cesario en nuestros clientes para poder lan-
zar nuevas líneas de producto.
Hasta ahora estaba más enfocado a asuntos
a nivel ‘regional’ dentro de la filosofía de la
compañía en la que el mercado EMEA está
estructurado en cuatro regiones.
¿Cuál es su percepción sobre la posventa?
E.G.-
En cuanto a la posventa en general,
nuestra visión es que estamos siendo parte de
la situación económica existente en España.
Yo diferenciaría por un lado la
posventa mar-
quista
y por otro la
multimarca independiente
,
que es la que trabajamos nosotros; en el pri-
mer canal, el parque está envejeciendo y están
sufriendo más que en el otro. En la posventa
multimarca no lo estamos pasando tan mal;
sigo diciendo que es una crisis financiera y que
va a afectar a las empresas que no estén bien
saneadas financieramente.
Creo que afecta de manera diferente depen-
diendo del tipo de producto del que hablemos.
No es lo mismo los productos de mantenimien-
to que los que paran el vehículo y en este apar-
tado, diferenciaría en nuestros productos a los
amortiguadores, catalizadores, etc.
¿Cómo han sido sus resultados en 2011, que
esperan de 2012?
E.G.-
Estimamos que el mercado cayó en un
4-5% en amortiguadores, nosotros crecimos
un poco; en escapes el mercado cae de for-
ma sostenida desde hace varios años, y este
2011 no ha sido diferente. Nosotros estima-
mos que hemos conseguido incrementar
nuestra ya de por si importante cuota de
mercado, y en catalizadores aunque estima-
mos que el mercado cayó entorno al 5%
también hemos crecido. Estamos contentos.
Este 2012, a nivel de amortiguadores esca-
pes y catalizadores no creemos que el mer-
cado suba.
de lo que tenemos
“Damos el 120%
Charlamos con parte de la directiva de Tenneco Automotive
sobre los cambios en la compañía y sus acciones de este año.
Las buenas noticias son que para este 2012
vamos a sacar productos que esperamos
que nos den una facturación incremental, y
nosotros trabajaremos para que así sea.
A nivel de V.I. la tendencia es continuar con
la tendencia positiva que estamos llevando
durante los últimos años.
Su red de distribución en Turismo está per-
fectamente consolidada, se trabaja con los
Grupos, pero ¿Cómo se desarrolló el trabajo
de distribución en vehículo industrial?
E.G.-
Hace tres años unos cuantos distri-
buidores comenzaron a
confiar en nosotros y
a ponernos a prueba. Cuando vieron que
respondíamos con el mismo servicio que en
Turismo, con un producto bueno, empezaron
a preguntar grupos más grandes y ahora es-
tamos ya implantados en los grandes grupos
y plataformas de vehículo industrial, y cre-
ciendo con todos.
¿Perciben una tendencia a la concentración
en los actores del mercados?¿Cómo les
afecta
E.G.-
Bueno, por la situación económica es-
tamos asistiendo a muchos cambios.
Integraciones, por supuesto que sí las habrá
entre fabricantes y concentraciones en la
distribución también…pero será entre los
que ya están presentes en el mercado, si
bien eso no supondrá un cambio en el día a
día…no creo que nos afecte de manera signi-
ficativa…es verdad que hay un poco de movi-
miento, pero como lo que se mueve es cono-
cido, hay que ver dónde se posa.
¿Se aumentará la coordinación de acciones de