344 · enero / febrero 2012
22
Fabricantes
taller, quizá ha sido un fallo haberles puesto
a los constructores tan fácil el que contra-
ataquen diciendo que ni nosotros nos aclara-
mos, y conozco profesionales en el otro lado
que están muy contentos), pero sí ayuda a
defender que lo que hay que poner en los
coches sea con unos estándares de calidad
que garanticen la seguridad y con unas in-
versiones tecnológicas constantes.
Y estamos en un punto en el que algo hay
que hacer; equivocarse implica acción, des-
de luego quien no hace nada no se equivoca
nunca. Esperemos que en la siguiente fase el
mensaje se pula para transmitir el mensaje;
hay que explicitar los errores para pulirlos,
pero prefiero centrarme en que eso positivo
para mejorar.
¿Qué supone GESAFA en los avances co-
merciales de las empresas que participan,
como la suya?
E.G.-
Pues, a otro nivel, pero es parecido a la
campaña
Recambio Letal
: con la pelea que
hay en la calle, ser capaces de sentarnos en
un foro y lanzar un mensaje único, es un gran
éxito. Compartimos alguna información y
realizamos acciones conjuntas como los
y se-
guiremos en ello porque es un beneficio para
ampliar el mercado. Luego en la calle cada
uno hará lo que pueda para captar más cuo-
ta en él.
También estamos realizando formaciones
para las ITV, que es muy importante para po-
der conseguir que detecten bien las inciden-
cias en los amortiguadores.
Y ya que hablamos de formación, y dada
vuestra participación en Exponentia ¿de
qué forma se integra esto en vuestra com-
pañía?
E.G.-
A nivel nacional como Tenneco hace-
mos muchas formaciones, de la mano de
nuestros clientes. Estar en
Exponentia
puede
que sea un plus en algunas otras cosas, pero
en España tenemos muy implantada la for-
mación, en amortiguadores y sistemas de
emisiones (lo de hoy y lo que ya está llegan-
do –Normas Euro V y Euro VI-, que es una
forma de asegurar la línea de negocio de sis-
tema de emisiones y fidelizar al cliente); es
así desde hace muchos años con personal
propio.
Tenemos un
Training Tool Box
increíble desa-
rrollado por
Oscar Oskarsson
, a nivel técnico
que es nuestro responsable en Exponentia;
puede que aún haya recorrido por hacer,
pero lo estamos cubriendo muy bien.
Emilio Orta-
2011 lo cerramos con más de
1500 profesionales formados. En volumen es
difícil hacer algo más.
K.T.-
Quizá en otros países es muy necesario,
pero aquí los distribuidores tienen unos pro-
gramas de formación muy buenos. No solo
ofrecemos formación técnica sino que tam-
bién módulos de formación de venta y nego-
ciación para facturar más al usuario, para el
personal de venta de los clientes. Este último
curso está siendo muy demandado.
¿Consideran que la venta por internet pue-
La compañía invierte en I+D+i para proporcionar a los clientes productos con la máxi-
ma tecnología. Toralbo y Orta releen el reportaje de la apertura del Centro Técnico pu-
blicado en nuestro medio.
Emilio Orta se incorpora de nuevo al equi-
po español para reforzar el área de ventas
y marketing.
En el apartado formativo Katia Torralbo
explicaba que los distribuidores tienen
sus planes muy bien resueltos.
de hacer mella en el mercado?
E.G.-
Hay compañías que ya lo están hacien-
do. Y ya están presentes en las redes socia-
les. Habrá un mercado para un tipo de em-
presas, con un tipo de descuentos, pero ha-
brá que ser inteligente para que sean de
acorde a lo que hay en el mercado; depende-
rá de los productos y detrás estarán los dis-
tribuidores. En mi opinión, va a tener un pa-
pel más importante para acceder a la infor-
mación que para comprar realmente (acertar
la referencia, que te la instalen, etc. es un
proceso no tan sencillo, la cadena está muy
bien engrasada). Quizás será otra forma de
‘mostrador’.
En Europa este canal está creciendo (algu-
nos países tienen un 8-10%), pero el volu-
men principal de ventas se sigue llevando
por el canal habitual.
l
i
“Hemos decidido
volver a realizar
cambios, con la
incorporación de
Emilio
a lo que es
el mercado
nacional en
marketing y
ventas”