304 · Enero / Febrero 2008
348 · juni 12
8
Dándolas a conocer en las tiendas de
recambio y talleres de Madrid y Barcelona
Durante estos días
Federal Mogul
está desarrollando una
campaña de
márketing
cuyo objetivo es dar a conocer en las tiendas de recambio y ta-
lleres de las provincias de Madrid y Barcelona la calidad y amplitud de gama
de sus marcas
Necto
(componentes de frenado) y
Moog
(componentes de
dirección y de suspensión). La acción consiste en un
Roadshow
compuesta
por dos modelos, tres coordinadores y un pick up Volkwagen Amarok que re-
correrán 250 establecimientos entre talleres y tiendas de Madrid y
Barcelona.
Pere Banús
, director de márketing de Federal Mogul, ha explicado los mo-
tivos de esta iniciativa: “
es importante poner el acento en una marca como
Necto, fabricante de pastillas de freno de origen español y nacida en los
años cincuenta y que pertenece a la multinacional que inventó el material
La caída de la demanda y el intrusismo,
principales causas
Conepa cifra en 15.000
los puestos de trabajo
perdidos en los talleres
La Federación Española de
Empresarios Profesionales de
Automoción,
CONEPA
, estima que el
sector de la reparación y el
mantenimiento de vehículos ha
perdido 14.000 puestos
de tra-
bajo
desde
se que iniciara la crisis
económica en
2008
. Así mismo, el
hecho de esta coyuntura económica
sea tan larga, ha provocado que en los
últimos quince meses 7.000 profesio-
nales de talleres de automoción hayan
perdido su empleo. Estos datos coinci-
den con las estadísticas oficiales del
Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos porcentuales, CONEPA
calcula que el sector emplea aproxi-
madamente a un
9% menos de
trabajadores
que a comienzos de
2008. En cifras absolutas, la federa-
ción estima que el sector ocupa a algo
más de 155.000 profesionales de la re-
paración y mantenimiento, tanto en
empresas especializadas solamente
en la posventa como en aquellas que
también se dedican a la venta de vehí-
culos.
Uno de los motivos del aumento del
desempleo en los talleres es la falta de
trabajo. CONEPA cifra en un
4%
la
caída de la demanda
durante los
cuatro primeros meses de este año en
relación a las mismas fechas del año
anterior, 2011, un ejercicio que acumu-
ló una caída en la facturación de entre
el 4 y el 7%, según comunidades autó-
nomas. Los datos de CONEPA, en la
que están integradas quince asocia-
ciones de talleres de toda España que
representan a más de 10.000 empre-
sas especializadas en la reparación y
el mantenimiento de vehículos, indi-
can que, desde 2008, la
facturación
del sector ha experimentado un
re-
troceso
algo superior al
16%
.
El
intrusismo
también está dañando
al colectivo de talleres y esto preocupa
a CONEPA que constata el aumento de
talleres que no cumplen con sus obli-
gaciones legales y el número de mecá-
nicos en paro o necesitados de refor-
zar sus ingresos que realizan opera-
ciones de reparación y mantenimiento
de vehículos en locales particulares o
incluso en la calle. La federación se
hace eco de las quejas de sus asocia-
dos que denuncian la falta de medidas
para acabar con la competencia des-
leal por parte de las administraciones
competentes. Una tercera preocupa-
ción es el
deterioro
progresivo del
parque automovilístico
español.
Uno de cada cuatro vehículos no acu-
dió al taller a realizar operaciones de
mantenimiento y un 40 por ciento de
los consumidores manifiesta distan-
ciar cada vez más su visita al taller.
l
i
FederalMogul promocio