351 · octubre 2012
13
Una de las cosas que comentaba
Riesco
en la
presentación del programa es que “
quizá no
propone elementos que no estén en el mercado,
lo que sí es nuevo es el hecho de estar juntos, en
un solo click y con un precio infinitamente más
barato que disponiendo de ellas de forma inde-
pendiente. Supongo que con el tiempo, surgirán
más propuestas ‘parecidas’ pero la ventaja es
tenerlas ya en el mercado teniendo en cuenta,
además que es un proyecto que tiene mucho
más recorrido por adelante, ya que, además de
buscar la pieza en el almacén del distribuidor,
como ahora, quizá más adelante puedan estar
todos los almacenes de los socios interconecta-
dos e incluso los de los fabricantes. Por otra
parte, si se necesita –actualmente no, porque en
un 90% el grupo es mecánico- se puede añadir
carrocería –aunque no está en TecDoc y es más
complejo-, o vehículo industrial.
Por otra parte, como vamos a seguir con nuestra
política de encuestas al taller, podremos detectar
las zonas mejorables y realizar correcciones o
nuevas incorporaciones.”
“Lo importante es que el taller se acostumbre a
usarlo y se beneficie de él, ya que se ha hecho
en base a sus necesidades reales, además de
saberlo presentar ante el conductor como un
elemento diferenciador, de valor añadido y de
futuro”,
incidía.
Timing y presentación
El programa se ha empezado a presentar hace
apenas 15 días, en Córdoba, y el feed back es muy
competitivos) ahora el taller puede disponer de
cinco elementos más que se aglutinan en este
programa, entrando y seleccionando los elemen-
tos que están a su disposición.
Fundamentalmente son cinco:
l
Service Line:
se trata de la hot-line telefónica
en la que el taller consulta a expertos.
l
Programa de mantenimientos de las marcas
oficiales:
disponible una vez el taller introduce
los datos del vehículo.
l
Tiempos de reparación de las marcas oficiales:
ese mismo programa propone la selección de
piezas que el taller necesita, sus precios, y los
tiempos de la intervención.
l
Programa de gestión DPOro:
se trata de que el
taller pueda realizar un presupuesto incluyendo
los datos obtenidos de la selección de piezas
(con la posibilidad de incluir con sus propias
ofertas o las que se puedan añadir provenien-
tes del Grupo o de la red, caso que sea un DP),
haciéndoselo ver al usuario por ejemplo desde
una Tablet, que, caso que esté conforme, ya
crea una OR que se puede entregar.
l
Formación continua:
se trata de crear un ‘Aula
en Casa’ con un material moderno, amigable,
fácilmente entendedor con 17 títulos de vídeos
en 3D e interactivos. Se van a realizar dos cur-
sos al año y se evaluarán mediante autoevalua-
ción y actividades vía e-mail, a partir de las
cuales se obtiene un certificado.
l
Información Técnica:
Se tiene acceso a la Vivid
Workshop, una documentación reconocida y
completa.
alentador:
Miranda
nos comentaba que “
luego
salgo de nuevo hacia Córdoba a perfilar algunas
cosas más a talleres que ya están muy interesa-
dos en este proyecto, en el que, de verdad cree-
mos y con el que estamos muy ilusionados
”.
Se van a seguir realizando presentaciones de
este tipo entre los socios, y esperan haber
terminado con ello a finales de este año en los
16 socios y sus clientes.
Para su presentación, se ha previsto un
Paquete
de Bienvenida
que contiene 2 CD de Aula en Casa
interactivos, flyers para entregarlos a los conduc-
tores en los que se da a conocer la vinculación a
este programa, Poster explicativo del programa
para los clientes, Carte con Horarios y Tarifas de
prestación de servicios, claves de acceso a la
asistencia telefónica y regalos (ambientadores,
bolígrafos, mecheros, cartas y juegos de mus).
En cuanto a la Tablet para poder hacer el proceso
de presentación de presupuesto y creación de la
OR ante el conductor, ya hace dos años que se
creó el programa DP Racing en el que se propo-
nían regalos a los clientes entre los que figuraba
una ipad o el Vivid.
Los responsables de DiPart se mostraban espe-
cialmente ilusionados con este proyecto “
creo que
es lo mejor que hemos hecho en el grupo hasta
ahora”
, y, si bien no saben qué retorno puede su-
poner en ventas para los socios, sí esperan que
éste se produzca.
l
i
Uno de los mejores proyectos del grupo, decía Fernando Riesco.
El proyecto se ha ido fraguando desde hace algo más de un año
y ya se ha iniciado su presentación en Córdoba.
Riesco hablaba del Pack de presentación del programa con pos-
ters, flyers, obsequios, formación… para el taller
Los posters estaban expuestos para que lo pudiéramos ver en directo.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...56