351 · octubre 2012
32
B
Eventos
Bajo el gran titular de
Posventa Plural
, las instala-
ciones de IFEMA vieron el pasado septiembre el
I
Encuentro de Redes de Talleres
.
Mucha participación de profesionales relacionados
con la posventa que habitualmente no están presentes
en los foros, y profesionales de las redes de los talleres
realizando “
networking
”.
En
la
próxima
edición
de
Motortec
Automechanika Ibérica
va a celebrarse el II
Encuentro. Unmomento en el que las redes de repara-
dores pueden interaccionar con empresas interesan-
tes para proporcionar mayor actividad a los puntos de
servicio.
El I Encuentro, y el II
Este es un evento dentro de otro mucho mayor, que
ejerce de paraguas, sobre los que hemos pedido opi-
nión a diferentes profesionales.
Para
Ricardo Crespo,
director de marketing de
Impormovil
y responsable de la red
AutoFit
Me
pareció un evento bien comunicado, presentado y co-
ordinado.
 Interesante ‘
networking’
y buenas presenta-
ciones. 
Quizás eche en falta un pocomás de represen-
tación de otras redes de talleres de distribuidores a la
hora de opinar. También me hubiera gustado ver a las
asociaciones de talleres hablando de lo que están ha-
ciendo para evitar que las compañías de seguros diri-
jan el tráfico y condicionen a los talleres a comprar en
determinados servicios oficiales o a trabajar con deter-
minadas marcas de pintura y conocer las estadísticas
de la actividad real en los talleres.
Creo que los asistentes a estos eventos esperan salir
conociendo datos que no conocían, estar informados
de los nuevos movimientos en el sector y haber cono-
cido gente interesante con la que colaborar. Por su-
puesto, la feria referente del sector debía tener este
tipo de reuniones con diferentes enfoques, fabricantes,
distribuidores, redes de talleres y talleres.”
Joan Carles Rico
, responsable de la red
SPG
Talleres
y Dpto. de maquinaria de
Grupo Serca
Automoción
, opina “
El evento tuvo respuesta a la
convocatoria, sin embargo, el titular no coincidió con el
transcurso del mismo, ya que faltómás protagonismo,
diferenciando las que dependen de Grupos de
Distribución, fabricantes de componentes o franqui-
ciados.
Creo que la próxima edición debería “incorporar” me-
nos y “seleccionar” más, si bien considero que es im-
portante que existan este tipo de eventos para el futuro
de talleres por si realmente las compañías de renting y
aseguradoras tienen interés en trabajar con las redes.
Opino que este evento podría haber sido en otra fecha,
no necesariamente en MAI, sobre todo para los que
asisten como expositores
”.
Miguel Sánchez
, global marketingmanager de
GT
Motive
considera: “
se consiguió dar importancia y
dinamismo al sector, aportar conocimiento a las redes
de talleres a través de la investigación del mercado y
de la gestión.
Hay que destacar la masiva asistencia al encuentro y
el gran número de solicitudes que no se pudieron
atender. Tal vez haya que promover la participación de
los asistentes, pero eso a veces se descontrola y se
desnaturaliza el evento.
Como idea novedosa, me gustaría que se debatieran
este tipo de experiencias en otros países, y ver casos
de éxito en mercados más maduros. Este tipo de re-
uniones tienen un objetivo claro: conectar a la gente
que tiene iniciativa.
En una gran feria comoMotortec A. I. se generamucho
ruido, y tal vez se pierda la fuerza que ha tenido la pri-
mera edición
.”
l
Motortec A.I. 2013
PARA TALLERES EN RED
Tras el primero, celebrado en IFEMA el mes pasado, ya se está fraguando el segundo en
el que, a buen seguro, se innovará y aportarán buenos contenidos.
Un nuevo encuentro de Redes de Talleres con
Motortec Automechanika Ibérica como marco
II ENCUENTRO REDES DE TALLERES EN
MOTORTEC AUTOMECHANIKA IBERICA-MAI
Raúl Calleja
Director de Motortec
Automechanika
Ibérica 2013
Tras el
1er Encuentro
que tuvo lugar el pasado 27 de septiembre, con un importante éxito de convocatoria de responsables de redes,
empresas, renting...empezamos a trabajar en el formato y contenido del 2º que tendrá lugar el día 13 de marzo, primer día de
Motortec Automechanika Ibérica-MAI
. Una de las conclusiones más importantes es que los profesionales del sector tienen
muchas ganas de aportar contenido. No hay otro evento en el que exista una tan masiva concentración de talleres.
Es obvio que gran parte del futuro de los talleres pasa por su pertenencia a una red, que les facilite la vida, que le ofrezca paquetes
de gestión, políticas de compra venta competitivas. Que les ayude en temas de formación con las nuevas tecnologías, información
técnica, imagen, comunicación, como captar clientes...en definitiva, a poder mejorar la rentabilidad de su negocio.
Por eso, MAI pone a disposición de todas las redes de talleres, y empresas afines que quieran:
l
Ofrecer la Red y todos sus servicios al conjunto de talleres para captar socios.
l
Buscar mayor penetración geográfica del colectivo.
l
Buscar socios internacionales o exportar una marca.
l
Organizar convenciones de Red aprovechando el marco de MAI.
l
Presentar nuevas soluciones tecnológicas a muchos talleres en muy poco tiempo.
l
Buscar o ampliar nuevos puntos de venta.
l
Fidelizar socios.
l
Mostrar al mundo la capacidad de compra y la fuerza de un colectivo con potencial, con acciones para promover la venta.
l
Localizar nuevos talleres para los buscadores.
i
Miguel Sánchez, global marketing manager
de GT Motive
Ricardo Crespo, director de mar-
keting y responsable de la red
AutoFit de Impormovil.
Joan Carles Rico, Responsable de la
red SPG Talleres y Dpto. de maqui-
naria de Grupo Serca Automoción
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...56