conta to
43:
11.12
46
E
BMW
hizo un
restyling
de su berlina de lujo
Serie 7
el pasado verano
para mantenerlo al día a nivel estético. Recientemente ha pasado por nues-
tras manos la versión
740D xDrive
que monta un motor diesel de 313 CV y el
sistema de tracción total xDrive.
Nada más subirnos, nos damos cuenta de las dimensiones del coche, más de cin-
co metros (5.079 mm) ¡la carrocería corta!. Sin embargo la línea de diseño, con-
vencional como buen berlina Premium que se precie, permite que veamos muy
bien los límites delanteros mientras que el control de distancia del aparcamiento
trasero (también incorpora de serie el delantero) nos ayuda a controlar la zaga.
Una vez dentro, estamos ante un BMW, la marca bávara es siempre fiel a su estilo
y más en la Serie 7, sobriedad, tonos negros, el salpicadero con los números blan-
cos sobre fondo negro, ninguna estridencia, ninguna nota de color pero calidad y
ensamblajes excelsos. La habitabilidad, obviamente, no es problema. Cuando esta-
mos ante un coche de más de cinco metros de largo por 1,90 de ancho es igual si
el espacio no está aprovechado del todo, cinco van cómodos mientras que el ma-
letero de 500 litros es suficiente.
Una vez en marcha nos interesaba conocer como mezclaban este propulsor diesel
de seis cilindros y 313 CV con la tracción total xDrive. Las casi dos toneladas (1.940
kg) de peso y la propulsión 4x4 no hacen del Serie 7 al vehículo con más nervio ni
temperamento pero su gran fuerza (630 Nm de par máximo) hacen que los ade-
lantamientos no sean un problema mientras que un gran corazón de seis cilindros
le permitirían (si no estuviera prohibido) circular por autopista a una medias de ve-
locidad inconfesables gracias a una batalla de más de tres metros. El xDrive aporta
un plus de seguridad sobre firmes resbaladizos y es un complemento ideal al tradi-
cional dinamismo BMW ya que este Serie 7 es la berlina
Premium
de tacto más
deportivo. No obstante, si ponemos en una balan-
za los pros y contras de la
tracción xDrive y valora-
mos que cuesta más de
3.000 euros, con la varian-
te 740D tenemos suficien-
te. Claro que, cuando ha-
blamos de importes de
91.100 (740D) o 94.500
(740D xDrive) no creemos
al comprador le venga de
medio millón de las antiguas
pesetas.
E
Mucho tuvo que luchar la planta de
SEAT
en
Martorell (Barcelona) para conseguir la fabrica-
ción del
Audi
Q3
. Finalmente, y con ayuda de la ad-
ministración catalana, se consiguió que el más pequeño
de los SUV se fabricara allí y una de las unidades que sa-
lió de esta planta de montaje fue el
Q3 quattro S
tronic TDI 177 CV
que pasó por nuestras manos
recientemente.
La agilidad y la facilidad de conducción son las princi-
pales virtudes de este SUV al que debemos sumar el
habitual
Savoir Faire
de Audi: calidad de materiales y
acabados, excelente tacto de suspensión y estabilidad
y excelente rendimiento del conjunto motor-cambio.
Ayudan a lo primero sus contenidas dimensiones
(4,38 metros de largo por 1,83 de ancho) y el cambio
automático S tronic, éste también un prodigio de rapi-
dez y finura. El S tronic, mezcla muy bien con el TDI
de 177 CV y ambos dotan al Q3 de una gran fuerza y
empuje sin penalizar en consumo (5,9 l/100 km en ci-
clo mixto) y sin que se llegue a notar que es tracción
integral la cual permite que podamos circular sin pro-
blemas por pistas sin asfaltar, incluso embarradas,
aunque pocos se decantarán por el Q3 por sus pres-
taciones
Off Road
. Es demasiado bonito y caro y Audi
tiene claro que éste no es el perfil del comprador, la
prueba es su tacto de conducción, claramente orien-
BMW 740D xDrive
BMW cien por cien y… por cuatro
PROBamos el Audi Q3 quattro S tronic con el motor
diésel de 177 CV
Calidad alemana
Made in Spain
tado al asfalto, y sus escasos 17 centímetros de dis-
tancia con el suelo. Circulando por carretera, su hábi-
tat natural, proporciona un elevado confort aún con
unas suspensiones tirando a duras. También colabora
en este confort, un interior perfectamente rematado,
los materiales de alta calidad y una notable habitabili-
dad para cuatro. El maletero también es generoso
(460 litros) y de formas regulares pero su boca de
carga es algo pequeña.
Como también es habitual en la marca alemana, el Audi
Q3 es un modelo caro y la diferencia es muy notable
comparándolo con competidores de marcas generalistas
(Nissan Qashqai, Ford Kuga o Kia Sportage). La versión
probada supera los 41.000 euros en acabado
Ambiente
pero es que con el acabado inferior, el
Advance
(más de
38.000 euros), elementos como el climatizador, el con-
trol de velocidad o los mandos multifunción en el volan-
te ¡son opcionales!. Ahí es nada.
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48