43:
11.12
41
a tualidad
FACONAUTO reclama la unión
de todo el sector como vía
para salir cuanto antes de la
crisis que afecta a la
automoción, y que ha
golpeado especialmente a las
redes de distribución, pero
lanza una puya a los talleres
multimarca.
E
En el
XXI Congreso de FACONAUTO
(el se-
gundo de este año, y con más protagonismo
hacia la posventa)
Jaume Roura
, presidente, y ante
más de 400 concesionarios, ha abogado por
“tender
puentes para ir con una sola voz ante el Gobierno y
para defender nuestros legítimos intereses como sector”
.
También indicó que concesionarios, fabricantes e im-
portadores tienen la obligación de ir de la mano, por-
que comparten muchos objetivos comunes.
Sin embargo, también reclamó de las marcas un mayor
esfuerzo por escuchar y ayudar a sus redes de distribu-
ción:
“queremos que nos escuchen y planificar conjun-
tamente el mercado potencial, este es nuestro objeti-
vo”
, dijo.
Respecto a la
Ley de Contratos de Distribución
, que el
Gobierno no sacará adelante en esta Legislatura, el pre-
sidente de la patronal señaló que los concesionarios
avanzarán en el diálogo, para resolver cualquier proble-
ma, dentro del seno de la Mesa sectorial, formada jus-
tamente mientras se tramitaba la Ley.
A por la posventa: “recado” a
los talleres multimarca
La posventa es un punto clave dentro del plan de tra-
bajo del nuevo equipo directivo de FACONAUTO, y en
esto, el presidente de la patronal hizo un llamamiento
para cambiar la percepción que se tiene de los conce-
sionarios,
“ya que no es cierto que seamos más caros,
pero lo que sí es cierto es que nadie cuida el automó-
vil como los concesionarios”
. Para esta labor también
pidió una colaboración estrecha de fabricantes e impor-
tadores, aunque se refirió específicamente a campañas
de publicidad que contrarrestaran las que han llevado a
cabo
“con malas artes”
los talleres independientes,
aseguradoras y las compañías de renting (lo que, a
“Nadie cuida del automóvil
como los concesionarios“
XXI Congreso de FACONAUTO en Madrid, el segundo de este año
Al final del acto, el presidente de CETRAA,
Manuel García Arenas
y el secretario ge-
neral, Luis Ursua, se pusieron en contacto con la dirección de FACONAUTO para transmitir
su disgusto con lo allí dicho, dejando constancia de lo grave de esas palabras.
“Desde CETRAA queremos creer que la nueva dirección de FACONAUTO no comparte la
opinión de uno de sus directivos en el sentido de atribuir a los talleres independientes “ma-
las artes” a la hora de luchar por su cuota de mercado. Cada taller, marquista o multimar-
ca, debe elegir su posicionamiento en materia de precios, calidad y servicios ofertados a
sus clientes y defender su posicionamiento en el mercado. Esta defensa se debe basar, en
todo momento, en el respeto al quehacer de sus competidores y en el marco del reglamen-
to que regula la competencia dentro de la Unión Europea (461/2.010).
En el Congreso de FACONAUTO se aludió repetidamente a la necesidad de “tender puen-
tes para ir con una sola voz ante el Gobierno y para defender nuestros legítimos intereses
como sector”. En este sentido CETRAA y FACONAUTO han recorrido un importante trayecto
combatiendo, por ejemplo, las prácticas abusivas de las compañías de seguros o la activi-
dad de los talleres ilegales. Es importante no abandonar este camino de entendimiento y
colaboración en cuanto nos une.
Desde CETRAA valoraremos muy positivamente una rectificación por parte de
FACONAUTO en el sentido del respeto a la competencia y a los talleres que luchan día a
día por trabajar a satisfacción de sus clientes y dentro de la legalidad. Al tiempo, estaremos
alerta para que este tipo de declaraciones no se conviertan en una línea de actuación so-
bre la que no vamos a transigir y contra la que mantendremos una firme posición en la
defensa de los talleres.”
Cetraa, disgustada
Ramón Marcos,
presidente de CONEPA decía, al hilo de la de-
claración de Roura:
“Como asociación que representa a todo tipo de
empresas especializadas en la reparación y el mantenimiento de au-
tomóviles, tengo que manifestarle mi total discrepancia sobre su des-
afortunada intervención, que representa un ataque frontal e intere-
sado a la imagen de parte del colectivo reparador e incluso a la li-
bertad de mercado en el sector de la posventa, libertad que, le re-
cuerdo, está avalada e impulsada por la normativa europea.
Por otra parte, declaraciones como las suyas hacen un flaco favor a
la imagen pública ante la sociedad de todo un colectivo.
Independientemente de que las empresas del sector decidan realizar
la función social de mantener y reparar vehículos con o sin vincula-
ción a otras organizaciones (ya sean constructores de vehículos, re-
des vinculadas a la distribución de recambios , franquicias, etc), to-
dos los talleres trabajan en el mismo marco jurídico y compiten con
el mismo objetivo de dar valor a su trabajo a través de ofrecer el
mejor servicio a sus clientes. Son éstos los que deciden libremente a
dónde llevar sus coches.
Me atrevo a pedirle una rectificación pública de sus declaraciones.
De lo contrario, nos veríamos obligados a replantearnos la colabora-
ción que, en determinados temas, hemos venido manteniendo en
los últimos años.”
Conepa, reacciona
posteriori, desató las manifestaciones de las patro-
nales de reparadores multimarca).
Mensaje a los bancos
Finalmente, el máximo responsable de la patronal
advirtió que sin la colaboración de los bancos difí-
cilmente el sector puede acelerar su recuperación:
“Es necesario que fluya el crédito bancario para
que los concesionarios tengamos líneas de finan-
ciación para mantener el tejido empresarial de
nuestras pymes”
, afirmó, señalando como idea la
creación de un banco propio de la distribución
para aumentar la fluidez del crédito
“y dejar los
bancos aparcados: solo hacen falta 18.000 euros;
no ha habido un solo banco que cerrara por culpa
de un concesionario, sí al revés”
.
Reconocimientos
También hubo momento para los agradecimientos,
puesto que se le entregó una placa a
Antonio
Romero-Haupold
, presidente saliente de la
federación de concesionarios.
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48