actualidad
118
noviembre 2012
34
El OSP-Sistema Optimizado de Preparación de
KWH Mirka Ibérica
, es una combinación inno-
vadora de abrasivos, máquinas y procesos de
alta tecnología. Su enfoque en la velocidad, el
control, la sencillez y la parametrización de un
proceso establecido y repetible hacen que los
métodos tradicionales pasen a ser ineficientes.
Cambios de paradigma
En pasados días de este mismo mes, José María
Sánchez de la Roda, gerente de la compañía
realizó diversas presentaciones a distribuido-
res y talleres, para dar a conocer este nuevo
proceso, en el que, fundamentalmente, se han
cambiado cinco puntos respecto a los procesos
fundamentales:
• Abrasivo Autonet con grano cerámico, que
mejora las prestaciones.
• Nuevas máquinas (orbital y rotorbital) que se
complementan.
• Kit que, al poder disponer de todo en un tro-
lley, reduce tiempos en el proceso.
• Proceso estandarizado y parametrizado, re-
petible y no arbitrario.
• Nueva denominación de los abrasivos: de las
granulometrías tradicionales se pasa a deno-
minar 1, 2, 3, 4, lo que clarifica y simplifica su
uso.
Optimizar: mayor eficiencia
La respuesta no ha podido ser mejor: ya se han
introducido en el mercado diversas unidades
en el mercado, y es que en las reuniones se
comentaba el tiempo empleado por los talleres
en los procesos de los productos anteriores, y
venía a ser una hora; con el nuevo proceso, tal
como se puso de manifiesto en la demo estos
tiempos se reducían a 8 minutos.
Tal como comentaba Sánchez de la Roda. “en el
kit se han introducido nuevos productos, pero
lo más relevante es que el proceso se parame-
triza y repite, deja de ser aleatorio, y que sim-
plifica las nomenclaturas de la granulometría,
con lo que no hay duda de cuál se debe usar.
Nuestros clientes y los usuarios del productos
están muy contentos porque en la demo ya vie-
ron la reducción de tiempos; de hecho estamos
satisfechos de que, en los tiempos que corren,
el producto se ha introducido inmediatamente”.
KWH Mirka Ibérica
presenta el OSP-Sistema
Optimizado de
Preparación
un kit que busca la rentabilidad
Ventajas
• Algunas de las ventajas son:
• Se trata de un sistema sencillo – fácil de ense-
ñar, comprender y supervisar.
• Su drástico incremento de la velocidad y efi-
ciencia ahorran tiempo en cada tarea, lo que
repercute en la productividad y rentabilidad.
• Su mayor control minimiza la zona de trabajo y
reduce el riesgo de exceso de lijado.
• Está estandarizado, y su división en fases
hacen que cada reparación tengan una calidad
consistente y predecible.
• Las máquinas se utilizan para completar más
procesos, lo que incremente la velocidad y redu-
ce el cansancio del operario.
• Sus máquinas ergonómicas son fáciles de
controlar y utilizar durante largos períodos sin
agotamiento.
• La tecnología de lijado de malla elimina vir-
tualmente el daño causado por las obstrucciones
de polvo y proporciona un modelo de rayado aún
más consistente.
• La zona de trabajo permanece limpia, lo que
contribuye a reducir el riesgo de adherencia de
polvo en la pintura y minimiza la necesidad de
rectificado.
• Proporciona un ambiente de trabajo más salu-
dable a los operarios.
• Su capacidad para seguir parámetros de siste-
ma directos aumenta la calidad y resulta en un
menor número de tareas de repaso innecesarias.
Formación
Este nuevo producto dispone de una minisite,
además de folletos de presentación que los co-
merciales transmiten y, caso de estar interesados,
se les realizan demos a los profesionales para
captar los detalles y poder trabajar en ello.
t
/
Supone el empleo de nuevos
productos y una metodología
parametrizada que reduce
tiempos.
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...48