304 · Enero / Febrero 2008
352 · noviembre 12
28
L
Una compañía española que
ofrece mucho más que
equipos de diagnosis, pese a
que sus productos
evolucionan para ser cada
vez más completos,
manejables y versátiles; son
un aliado técnico perfecto
para el taller a la hora de
resolver y acompañarle en
sus diagnosis e
intervenciones, y ahora se
han pasado al blanco…
Entrevista
Les vimos en
Automechanika Frankfurt
con su nueva imagen corporativa y
sus nuevos productos: la
TDU_Tablet
, la nueva aplicación
Bertondata
o el
OBD_Check
de los que les hablamos en la anterior edición de
MRyT.
La innovación está en su ADN y, fruto de ello, sus soluciones de diagnosis
junto con su SAT, que crece en experiencia y soluciones, les posicionan
como uno de los referentes en nuestro país y, cada vez más, fuera de él.
Quisimos que su director técnico,
Miguel Ángel Hortelano
, nos expli-
cara cómo ve el mercado, y a su compañía en él, en el actual contexto.
Magia blanca
Charlamos con Miguel
Ángel Hortelano, director
técnico de Berton
MRyT: ¿Cómo ve el mercado? ¿Competido?
Miguel Ángel Hortelano:
Para el taller muchísimo. En las actuales
circunstancias económicas y potenciado por el
Reglamento
respecto a las
garantías, los usuarios llevan los vehículos, tanto para los mantenimientos
como para intervenciones, cada vez más a los talleres de proximidad. Ello
supone que el concesionario quiere dinamizar la posventa, porque las
ventas (pese al
PIVE
) no son suficientes y, al igual que las redes multimar-
ca, están gestionando la financiación de las reparaciones e interesándose
por herramientas de diagnóstico.
La necesidad ya está creada en ambos canales. El mecánico sabe que
necesita un equipo de diagnosis: la mayoría de problemas del vehículo
vienen por la electrónica; sabe también que no todas las máquinas son
iguales, y eso es una oportunidad. Estamos entrando en clientes que ya
tienen un equipo pero que después de años con su uso quieren algo más.
No solo se trata de información, sino de la interpretación de la misma y de
la actuación posterior (no tanto de un
ABS
, pero sí en temas como una
Gateway
o inmovilizador con
sistema
evolutivo
); la máquina es una herra-
mienta, la solución tiene que plantearla el mecánico.
En ese sentido, y el “boca a boca” se ha encargado de confirmarlo, una de
las diferencias de
Berton
respecto al mercado es el
Servicio
Posventa
:
somos una empresa española, con el servicio técnico propio (ni externali-
zado, ni a partir de un técnico-comercial…) en definitiva las preguntas
técnicas no deben consultarse a una central fuera de España, las gestio-
namos y respondemos aquí. Y podemos hacer simulaciones, pruebas en
remoto, guiamos, etc.. Esta proximidad es la que el cliente valora muy
positivamente.
MRyT: ¿Sigue existiendo la necesidad de información técnica?
M. Á. H.:
La electrónica en la automoción está alcanzando una impor-