304 · Enero / Febrero 2008
352 · noviembre 12
22
Informe
de llaves. El
Hanascan 10
es también un producto muy interesante por sus
características: autotest, monitoreo, compatible con todos los protocolos,
interfaz fácil e intuitivo, control remoto y codificación de llaves disponible.
Continental Automotive Spain
Alcobendas (Madrid). Esta multinacional alemana, a través de la marca
VDO
cuenta con la familia de soluciones de diagnosis
ContiSys
a través
de la cual ofrece un buen elenco de herramientas: el escáner OBD
ContiSys
OBD
; el
ContiSys Check
, un equipo de diagnosis compacto, potente y fácil
de utilizar; el
ContiSys Scan
, que según la marca aporta altas prestaciones
y versatilidad o el
ContiSys VCI
, equipo de diagnosis del vehículo asistido
por ordenador. En la pasada edición de Automechanika Frankfurt mostró el
ContiSys Scan II
con nuevas funciones como la de diagnóstico del sistema de
control de presión de los neumáticos TPMS. Todos estos productos propor-
cionan una alta cobertura del parque circulante y se benefician de soluciones
paralelas VDO como el servicio opcional de suscripción anual para software
ContiSys Update Plus
o la base de datos de información de reparación para
talleres
ContiSys Data.
Delphi Product and
Service Solutions
San Fernando de Henares (Madrid). La gigante de origen estadounidense
propone dos equipos de diagnosis bajo marca
Delphi
, el
DS150
y el
DS350
.
El primero de ellos, el Delphi
DS150
es un interface para PC con software
compatible para turismo y vehículo industrial ligero y pesado. Sus principales
características técnicas son: comunicaciones vía Bluetooth 2.1+EDR, función
multiplexadora, interface antideslizante, sistema de control visual de opera-
ción (a través de los LED de la VCI) y gran velocidad máxima de transmisión
de datos. Por lo que respecta al Delphi
DS350
es una solución completa de
diagnosis compuesta por un interface y un Tablet-PC totalmente adaptado
a las particularidades del taller. Al igual que el
DS150
, se puede utilizar para
el diagnóstico de turismos y de vehículos industriales, tanto ligeros como
pesados, con remolque y semirremolque. Las características del interface
del DS350 son idénticas a las del DS150 mientras que las características
del
netbook
son las siguientes: netbook convertible en tablet PC, 200 GB de
disco duro, 2 GB de memoria RAM, procesador Atom de 1,6 GHz, sistema
operativo Windows 7, batería de litio de alta capacidad con una duración de
hasta ocho horas y sistema de protección para el taller que previene de la
suciedad, la grasa, impactos, etc. Apuntar que en Automechanika Frankfurt
la última solución telemática de conectividad Delphi fue galardonada con
el
Premio a la Innovación
en la categoría de
Sistemas
. Esta solución es un
dispositivo
“plug and play
” autoinstalado en un conector de diagnóstico del
vehículo que permite que el canal del mercado de recambios proporcione
asistencia a los clientes a través de servicios como el diagnóstico remoto, los
recordatorios de mantenimiento o la monitorización del estado del vehículo.
Equipos de diagnosis para el taller
VENTAS: MEJOR DE LO ESPERADO
El mercado de los equipos de diagnosis gozó de un enorme potencial y una fantástica salud durante muchos años. Con la llegada de la crisis y, sobre
todo, el que se esté prolongando durante tantos años,
las ventas han ido disminuyendo
por la
reducción
del
volumen de
trabajo
de los
talleres
, víctimas del menor poder adquisitivo de buena parte de los conductores, y también porque los
equipos de diagnosis se han gene-
ralizado
. El colectivo de talleres no dispone de tantos recursos para invertir pero,
por otra parte, la
inversión en maquinaria es necesaria
si quieren seguir
siendo competitivos. El resultado es que las
ventas se mantienen estables
,
con cierta tendencia al estancamiento, pero los proveedores de diagnosis están ca-
peando bien el actual panorama económico. Al menos esta es la opinión mayorita-
ria de las fuentes consultadas. Por ejemplo, una de ellas, apunta:
“las ventas duran-
te el ejercicio 2011 fueron estables respecto a años anteriores. Los productos de
diagnosis son máquinas imprescindibles en el taller moderno y, debido a la conti-
nua evolución del vehículo, cada vez hay más talleres que disponen de dos, tres e
incluso cuatro equipos de diagnosis. Esto hace que la crisis no haya afectado de
forma tan directa a esta línea de productos. Por difícil que sea la situación actual, si
necesitamos una herramienta para trabajar en condiciones, la compramos y eso es
lo que está haciendo el taller con los equipos de diagnosis”.
Otros sí que han apreciado un descenso de la demanda,
“en el último año la de-
manda de equipos de diagnosis se ha ralentizado debido a la situación económica
general y a que muchos talleres se han visto en la necesidad de aplazar las inver-
siones en nuevo equipamiento”
subraya un destacado fabricante y distribuidor.
El ContiSys Scan II de la
marca VDI ya puede realizar
el diagnóstico del sistema
de control de presión de los
neumáticos TPMS.
La solución telemática de Delphi, autoinstalada en
un conector de diagnóstico, permite obtener una
comunicación bidireccional cliente-canal posventa.
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...48