352 · noviembre 2012
17
cual aparecía el popular actor y director de cine,
Santiago Segura
, como conductor y ameniza-
dor del evento.
Situación
Tras la sorpresa inicial,
Carlos Calleja
, coordi-
nador de la red, fue el primero en intervenir, expli-
cando los orígenes de la red y la actual posición
(806 talleres de los que 331 son nuevos), junto
con los resultados de las acciones emprendidas
para ellos: 226 formaciones de monográficos de
marca, 342.724 consultas de asistencia técnica,
7.736 telediagnosis (desde 2009), implantación
de la nueva rotulación, nueva web con 10-12.000
visitas de media, publicidades en los medios de
más tirada de canal directo a usuario, campañas
de publicidad empleando App, Plan de formación
Comercial y de Gestión con 900 profesionales
formados, canal Eurotaller TV con 80.000 horas
emitidas, acuerdos (anunciando el alcanzado
con Sabadell renting, como novedad) y (de orden
interno en la Central) el sistema de gestión inte-
gral de la red (actualizado mediante el uso de las
herramientas más modernas que permiten una
actualización constante, como las Tablet de los
coordinadores).
Novedades desde la central
Pero una vez posicionados, y basándose en una
estadística de GiPA, en la que se revelaba que el
factor confianza
, la
fiabilidad
y la
comunicación
son de los más relevantes a la hora de que el
usuario decida dónde realizar la intervención de
su vehículo, Calleja presentó las propuestas para
el futuro, para aumentar esa confianza, que poco
después los talleres debían votar:
• Confianza:
A partir de la plataforma ARMIN,
que integra distribuidores, fabricantes y talleres,
con precios, cruces de referencias con origen,
disponibilidades, poder generar un presupuesto
en menos de un minuto. A partir de la nueva web,
se pueden crear presupuestos on-line (en los que
las marcas de los fabricantes de las piezas se
explicitaban –por
“transparencia y orgullo”
, decía
Calleja-), además de editar ‘check lists’ de mante-
nimiento con el mismo aspecto que el que tiene el
canal constructor.
• Fiabilidad:
Para conseguir que los talleres
estén perfectamente preparados, se dispone de
50.000 horas de formación (
“por encima de cual-
quier competidor”
decía Calleja), se mencionaron
las 1500 herramientas de diagnosis en la red, la
Fernando Pardo, en su
emocionada intervención.
Santiago
Segura, un
conductor
del cine para
una reunión
‘de cine’.
Fernando Pardo dejando
su impronta para la
posteridad en la estella
de EuroTaller.