43:
11.12
44
a tualidad
Primero fue un monovolumen pequeño, el Clase A, después
llegó un compacto, el Clase B y ahora le toca el turno a una
“furgoneta”, el Citan. Mercedes poco a poco va penetrando en
nuevos nichos de mercado, ventas obligan. En cuanto a su
última creación, la marca de la estrella asegura que ha impuesto
su sello de calidad y dinamismo… y sin pasarse con el precio.
E
El pasado 30 de octubre
Mercedes-Benz
España
presentó a la prensa especializada
el
Citan
, un vehículo industrial ligero basado en el
Renault Kangoo (Mercedes se ha aliado con la firma
francesa para el desarrollo de este modelo) pero
que, tal como enfatizó
Roberto Redondo
, di-
rector de márketing de Mercedes-Benz España,
aporta un plus en dinamismo gracias a que la marca
alemana ha readaptado el chasis y la suspensión;
más confort y precisión de marcha; unos asientos
de mayor calidad y comodidad y un salpicadero
completamente distinto, más al estilo Mercedes. El
nuevo Citan está disponible en
tres longitu-
des
:
compacta (3,9 metros)
,
larga (4,3
metros)
y
extralarga (4,7 metros)
; en
tres carrocerías
:
Furgón
,
Mixta
y
Combi
y en versiones de
dos
(Furgones) y
cin-
co plazas
(Combi y Mixta). Inicialmente, la gama
de motores está compuesta por
dos variantes
diésel
de
75
y
90 CV
con cambio manual de
cinco velocidades. En
marzo
llegarán dos más, un
diésel
de
110 CV
y uno
gasolina
de
114
,
ambos ya con cambio manual de seis velocidades.
Redondo también subrayó que la versión de 75 CV
se erige en la más eficiente de la categoría al consu-
mir 4,3 litros/100 km en ciclo combinado y emitir
solo 112 gr/km.
Tuvimos ocasión de probar una unidad tras la presen-
tación “teórica”. Constatamos que tiene un comporta-
miento noble por todo tipo de vías pero no puede di-
simular que estamos ante una furgoneta. El interior
también presenta una calidad superior a la media de
sus competidores por lo que Mercedes ha puesto su
sello personal en este aspecto.
Venta y posventa
Conviene reconocer que Mercedes-Benz ha hecho un
esfuerzo por aquilatar el precio del Citan. Este nuevo
vehículo industrial ligero se beneficia de que varias
versiones no pagan impuesto de matriculación al
emitir menos de 120 gr/km de CO2 y todas ellas se
benefician del
Plan PIVE
. Actualmente tiene pues-
ta en marcha un campaña de lanzamiento a través de
la cual ofrece un
Citan 108 CDI Furgón
por
11.995 euros
. Además, la
versión Combi
se
sitúa por
debajo de los 14.000 euros
.
En cuanto al servicio posventa propuesto para el
Citan, Mercedes ofrece el servicio
My Service
a
través del cual ofrece su
mantenimiento com-
pleto
, incluidas averías y excluidos los neumáticos,
desde 120 euros al año
o 10 euros al mes
durante tres años si realiza menos de 45.000 kilóme-
tros. El cliente medio realiza 22.000 kilómetros al año
y paga 15 euros al mes por el servicio
My Service
.
Repartidores con
Mercedes
La marca alemana presentó el vehículo comercial ligero Citan
El nuevo Mercedes Citan se puede elegir en tres carrocerías oscilando la longitud entre los 3,9 y los 4,7 metros.
Aquellos que opten por la versión Combi contarán con más maletero que un monovolumen.
Aunque es “hermano” del Renault Kangoo, el salpicadero
del Citan es obra de Mercedes, que lo ha rediseñado y ha
empleado materiales de mayor calidad.