3
Muntaner 200, 6º 5ª · E-08036 Barcelona
Tel: (+34) 93 439 55 64 · Fax: (+34) 93 430 68 53
·
DIRECTORA GENERAL
Pilar Grau
GERENTE
Glòria Viñals
DIRECTOR ADJUNTO
Ernest Vinyals
Creación y
Estudio de
la Imagen
Arsis, S. L.
editorial
354
enero / febrero 2013
Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden
no ser necesariamente compartidos por la Editorial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de tra-
bajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista
sin la autorización expresa de sus editores.
ISSN 1139-8647
Depósito Legal B-22343-1980
Fundada en 1980 por
Jordi A. Viñals Viñals
A por todas
Ya en el nuevo año, la “sintomatología” de la posventa no parece que tenga visos de
una repentina mejoría.
Nos esperan unos meses complejos, abruptos y, sin embargo, interesantes para poner
a prueba todo el potencial empresarial que hay en el sector. Y que es mucho.
Este “cambio de paradigma” que parece no terminar (y si en 2008 se hablaba de 2015,
ahora ya estamos asistiendo a los análisis con el “horizonte 2020”) supone nuevos
ajustes en las empresas, alianzas, modificación de las estrategias, más presión en los
mercados (y cuando decimos “los mercados” decimos en la arena, en el día a día, en
las tiendas, en los talleres)…adaptarnos aún más, para seguir resistiendo (y vencien-
do) la situación.
Época de negociaciones, como suele suceder en estas fechas.
En las que, a buen seguro, se harán valer las nuevas posiciones de las estructuras de
distribución: nuevos socios en grupos cada vez más grandes, posiciones internaciona-
les que requerirán de un análisis algo más “macro”, y apoyos de todo tipo.
El año se inicia con un anuncio de las ayudas del Gobierno a la venta de vehículos
PIVE que llega a los vehículos comerciales (lo cual no está nada mal para los distribui-
dores) con el PIME Aire.
Y hablando con algunos actores del sector, nos dicen que se alegran, que el excesivo
envejecimiento del parque (los vehículos de más de 10 años son ya un 40% del par-
que, y el VO los de esa edad habían crecido en ventas un 40,5% respecto al año pasa-
do) no es bueno para la posventa (y las cifras más conservadoras hablan de que po-
dría llegar a un 50% en 2014 de seguir este contexto): los vehículos no se reparan tan-
to, ya no solo por la cuestión económica, que también, sino porque algunas reparacio-
nes son hasta más elevadas que el propio valor venal del vehículo, y se abandonan a
su suerte en los talleres (más de 1800 el año pasado, un 8% más que el anterior).
En este contexto, mayor necesidad de ajustar la oferta a los clientes (
cliductos
, que
decía
Carles
Torrecilla
, el dinámico profesor de ESADE) porque hay un sector que re-
para (además del 75% de los vehículos de segmentos B, C y D, no nos olvidemos del
18% de vehículos de alta gama y), y hay que atenderles, hay que atraerles como sea,
porque los constructores están afilando los lápices y creando (con la potencia de la
que son capaces por su predicamento entre los conductores –aún-) redes y marcas
para vehículos adecuados al actual parque.
Hay que ir a por todas. Pero con planes trazados, que correr hacia ninguna parte es
tan peligroso como quedarse en el rincón a llorar.
Ánimos.
Precio de la suscripción
95
€
(1 año)
CONTENIDOS
Directora
Yvonne Rubio
Coordinador de Edición
Ernest Vinyals
Redacción
Manel Martínez
Colaboradores
Eugeni Gallego, Christian Machío
Sección constructores
Ernest Vinyals, Yvonne Rubio
PUBLICIDAD
Glòria Viñals
COMPOSICIÓN
Dani Ros
SUSCRIPCIONES
Departamento propio
PRODUCCIÓN
Impresión
Gramagraf, S. C. C. L.