actualidad
50
124
junio 2013
Eficiencia
y éxito
Jaume Montero
, direc-
tor de siniestros daños
materiales de Allianz
expuso las claves de la
gestión de los sinies-
tros en el que como
claves figuran realizar
operaciones que tengan
sentido para el con-
ductor, gestionar bien el talento de los emplea-
dos midiendo resultados, estar muy cerca de os
proveedores, tener una red de talleres integrados,
realizar procesos simples, manejar la innovación
y las nuevas tecnologías, automatizar procesos
sin valor añadido y controlar el ratio de gastos,
analizando el coste-beneficio y cumplimiento de
los presupuestos.Explicaba que, desde 2006 la
prima media de los seguros ha ido cayendo y que
los siniestros de colisión han descendido un 18%
desde 2008, reparándose cada vez más en el ca-
nal multimarca independiente (un 66% en 2012);
mencionaba la necesidad de que las aseguradoras
trabajaran estrechamente con los talleres y expo-
nía el acuerdo tecnológico de Allianz con la red
para conducir trabajo a los talleres asociados.
La estrategia de la red
Méndez iniciaba la tan-
da de intervenciones de
la segunda jornada, ha-
blando de las propues-
tas de valor de la red,
basadas en la eficiencia,
el control de gastos, la
satisfacción y la estruc-
tura del mercado. Ha-
blaba de los esfuerzos
a realizar desde la red
en cuanto a visibilidad
de marca (on y off line,
como la web), calidad
de producto, certifica-
ción de talleres (la en-
tregada oficialmente en
el Congreso por Centro Zaragoza a la red por par-
te de
Jesús
Carcas
, un proyecto que se iniciaba
en 2011 y que debe seguir) para homogeneizar la
oferta de reparación de la red, y la garantía de por
vida (a implantar en el segundo semestre). Habla-
ba también de la voluntad de implantar la red en
las 156 ciudades españolas de más de 150.000
habitantes, con la necesidad de que los afiliados
ofrecieran soluciones de movilidad, además de
establecer un Key Account Manager para relacio-
narse con las aseguradoras y emplear el sistema
SixSigma para medir la eficiencia de los procesos
junto con aprovechar la alta formación que se
ofrece en ESADE.
Aplicaciones para
gestionar los siniestros
Antonio García
de ClearMechanics presentaba
una aplicación para todos los soportes capaz de
enviar fotos, vídeos, administrar las órdenes de
reparación, buscar diagramas entendibles para
explicar el proceso de reparación al cliente, ade-
más de disponer de un método de recuperar en
segunda venta las OR no aceptadas mediante una
carta. El proceso completo dura dos minutos y el
usuario es informado por SMS. Para ilustrar la
realidad de este proyecto,
Josep María
Crema-
des
, gerente de Macro Servi de Alicante, taller de
la red, explicaba su satisfacción por el empleo de
esta herramienta que supone 200Euros al mes.
Una aplicación innovadora para la red, Clear
Mechanics.
Una sala repleta
en el III Congreso
de Certified First,
con los talleres y
los distribuidores
de las marcas del
Grupo.
Isidre Esteve, un
luchador que vino a
hablar de
entusiasmo.
Mariano Bistuer de Centro Zaragoza y Juan
Sanguino de CSS en su intervención.
Jaume Motero, de
Allianz, en un
momento de su
exposición.
De izquierda a derecha: Luís Méndez, Ignacio
Bravo director de las tres marcas del Grupo
en España, posan junto con Jesús Carcas de
CZ (derecha) entregando la placa de la
certificación de la red.
Luís Méndez, en el
momento de
presentar la
estrategia de la red
y los puntos a
desarrollar.
Planificar la reparación
Jim
Berkeley
, director
de business solutions
de PPG Refinish y Con-
sultor “cinturón negro”
del programa de valor
de los talleres de PPG
MVP se desplazaba des-
de EEUU para ofrecer
una dinámica exposi-
ción acerca del Lean
Management y su im-
portancia en los talleres
de la red. En él se miden
los tiempos del ciclo, la
agilización del número
de vehículos en cada
estación del proceso de reparación para no crear
cuellos de botella. Explicaba que en estos tiempos
es necesario pasar de la mentalidad de reparar
vehículos a desarrollar procesos que sean compe-
titivos para reparar vehículos siendo el Lean una
forma de incrementar los beneficios del taller, por
lo que debe ser enseñado a todos los operarios.
Entusiasmo
Isidre
Esteve
, piloto
oficial del equipo KH
Polaris, vencedor del
Dakar en motocicleta,
que sufrió una acciden-
te e intervenía al final
del Congreso de la red
para hablar de la impor-
tancia de no rendirse al
desánimo en cualquier
circunstancia, ponien-
do métodos de trabajo
adecuados para conse-
guir resultados, apren-
diendo de las derrotas
como oportunidad de
explorar cosas nuevas,
luchando cada día para conseguir lo máximo con
lo mínimo en cualquier situación. Hablaba de la
importancia de estar rodeado por un equipo ya
que no se puede ser bueno en todo, y compro-
meterse para implicarse en el cambio con una
actitud firme para conseguir un futuro mejor.
t
Jim Berkeley
explicando qué es el
Lean Management y
su importancia en el
taller de la red.