Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 68 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 68 Next Page
Page Background

un haz de luz permanente, sin riesgo

de deslumbrar a los vehículos que se

aproximan o a los precedentes. Esta

función se consigue utilizando LED

con control electrónico individual, que

atenúa el haz según sea necesario, lo

que permite al conductor una visión

perfecta, detectando en todo momento

peatones o ciclistas.

Cámaras termográficas.

Miden la

diferencia de temperatura de los objetos

mediante infrarrojos, reproduciendo

imágenes que pueden apreciar incluso

las diferencias de temperatura más

pequeñas sin necesidad de luz. La

cámara se instala en el paragolpes

delantero. Si el asistente de visión

nocturna detecta peligro de colisión

contra un peatón, el conductor recibe un

aviso acústico y la marcación del peatón

en la pantalla.

Estas ayudas permiten la conducción tanto

diurna como nocturna con garantías de

seguridad para los peatones y ciclistas.

Seguridad pasiva

La misión de las medidas de seguridad

pasiva de protección del peatón, una vez

sucecido el siniestro, es minimizar los

daños del atropello. Entre las soluciones

más importantes se encuentran:

Diseño del paragolpes.

Proporcionan

un espacio de separación en el frente

de la carrocería, están fabricados con

materiales absorbentes de energía y

forma ergonómica, evitando lesiones en

la rodilla y cadera. Un ejemplo son los

vehículos todoterreno, que modifican

su frontal pasando de un frente plano

y agresivo a uno más redondeado,

influyendo positivamente en la

cinemática de la colisión y reduciendo

las lesiones.

Colocación de la

traviesa del peatón

en la parte más baja del frente

del vehículo. Hace que, en caso de

atropello, el impacto sea sobre los

tobillos de la persona, desplazando su

cuerpo hacia arriba, evita así que ésta

sea arrollada.

w

Detector y sensor en el paragolpes de un modelo con capó activo

CESVIMAP 92

14

C A R R O C E R Í A