

nuestro instituto
15
ENERO-MARZO 2015
la revista Comforp
I
I
do de prácticas que han de realizar,
pueden como siempre, decidir hacer-
las íntegramente en Asturias (Cangas,
Oviedo, Avilés…), o bien participar en
este proyecto Erasmus+ que les ofrece
la oportunidad de aquellos que aca-
ban su Formación Profesional en el
Instituto, el poder hacer la parte co-
rrespondiente al Módulo FCT en países
europeos, con unas condiciones muy
ventajosas para ellos, puesto que no
sólo son prácticas sin coste alguno, al
incluir el proyecto los gastos de aloja-
miento, viajes, manutención, e inclu-
so proveerles de un bono-transporte
para que puedan conocer más profun-
damente la ciudad en la que están y
el país de destino de sus prácticas;
sino que les permite completar su for-
mación para la obtención del título
añadiendo a lo aprendido en su país
nuevos conocimientos que puedan ad-
quirir en estos lugares, enmarcándose
todos estos aspectos en una enseñan-
za integral a la que debe aspirar cual-
quier estudiante, y más en el mundo
actual tan globalizado, en el que cada
vez es más frecuente que los jóvenes
terminen ejerciendo su profesión le-
jos de sus localidades, e incluso de sus
países.
Y ya como evaluación, el tutor del
proyecto resalta que la experiencia
ha demostrado que los alumnos, una
vez concluido este módulo FCT en
países extranjeros, han aumentado
su autoestima, que facilita la valo-
ración de sus capacidades a la hora
de obtener su primer empleo. Estas
capacidades se pueden valorar de
forma real dentro de las maneras y
formas de actuar vividas durante la
movilidad, y les servirá posteriormen-
te para su propia identificación. La
participación en este proyecto ayuda-
rá a los participantes a completar su
formación laboral con la experiencia
de la formación práctica en otro país
de su entorno, lo que les permitirá
adquirir conocimientos actualizados
y vistos desde otras perspectivas di-
ferentes a la propia, conformando un
currículum vitae flexible y adaptado a
un mundo laboral en constante cam-
bio Permitiendo desarrollar recursos
humanos cualificados, con una expe-
riencia práctica transnacional. Es de
señalar el interés por el aprendizaje
en general, y por el estudio de otros
idiomas en particular, al verle un sen-
tido práctico que quizá desde aquí
se les escapaba, y en todos los casos
recomiendan encarecidamente a sus
compañeros de cursos inferiores que
vivan su misma experiencia, además
los alumnos resaltan que a pesar de
lo dificultoso que pueda parecer en
un principio, al contar con la presen-
cia del profesor tutor allí con ellos la
primera semana, para ayudarlos en
la firma de los contratos, las cuestio-
nes de alojamiento y preparación de
cualquier otra documentación que ne-
cesiten, les ofrece la seguridad que
necesitan.
Los estudiantes participantes en las
experiencias de movilidad tendrán las
siguientes validaciones/acreditacio-
nes:
1) Según lo recogido en la Resolución
por la que se regula el desarrollo del
Módulo profesional de Formación en
Centros de Trabajo en Asturias, cada
uno de los participantes obtendrá la
convalidación de la parte correspon-
diente al número de horas prácticas
cursadas en el extranjero en el marco
del programa Leonardo da Vinci. Para
esta evaluación se tendrá en cuenta
lo recogido en el programa formativo
de cada uno de los alumnos así como
la valoración y seguimiento por parte
de los tutores de los centros de aco-
gida.
2) De modo complementario, recibi-
rán una certificación conjunta de los
centros de envío y acogida, además
de la empresa Intermediaria en la que
figurará su participación en la estan-
cia, detallando las competencias ad-
quiridas, las horas de formación prác-
tica realizadas en las empresas, las
visitas profesionales y las actividades
culturales realizadas.
3) Finalmente, se entregará a cada
uno de los participantes el documento
Europass-Mobility, como certificación
personal de las capacidades y objeti-
vos conseguidos.
Finalmente apuntar que todo lo
expuesto nos alienta a nosotros como
profesores a seguir intentándolo,
puesto que de momento el proyecto
sigue contando con empresas y con-
diciones para llevarse a cabo.
Luis Antonio García Valdés
El Coordinador del Proyecto
ERASMUS+ y Jefe de Estudios del
IES Cangas del Narcea
Alumnos de prácticas en Berlín
( Alemania )
Alumnos de prácticas en fábrica de automóviles. MELFI POTENZA FIAT S.p.A.
( Potenza )