Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  17 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 17 / 64 Next Page
Page Background

17

con nombre propio

ENERO-MARZO 2015

la revista Comforp

I

I

voz baja. En el patio teníamos que

esperar a otro toque de campanilla a

las tres de la tarde, para formar por

aulas y talleres y dirigirnos en silencio

a las clases o a nuestro puesto en los

talleres.

Para los talleres era obligatorio

ir con mono o peto azul en mi caso

siempre iba con peto, al ir vestidos

así éramos fácilmente identificados

como alumnos de La Paloma, lo que

nos obligaba a comportarnos correc-

tamente fuera de la Institución, sobre

todo en sus cercanías por temor a un

castigo o lo peor, que te expulsaran.

En el taller de Carpintería había

varias especialidades: Ebanistas, Mo-

delistas, Torneros, Tallistas y Tapice-

ros. En todos los cursos: 2º, 3º y 4º,

teníamos los mismos maestros. Tuve

la suerte de tener como maestro a un

gran profesional y gran persona del

que aprendía con gran facilidad todas

sus enseñanzas, se llamaba Raimundo

Recarte.

En el curso 1952/53 estando en se-

gundo, fui seleccionado por la escuela

para participar en el VII Concurso de

Formación Profesional, en la espe-

cialidad de Modelista en la categoría

“B”, esta era la categoría en la que

participábamos los alumnos con ca-

torce años.

El concurso se dividía en tres fases:

Fase Provincial, Fase Regional y Fase

Nacional. En la Fase Provincial que se

celebró en La Paloma conseguí el pi-

mer premio por lo que pasé a la Fase

Regional. En la Fase también conseguí

el primer premio que me clasificaba

para participar en la Fase Nacional.

La Fase Nacional se celebró en Bar-

celona en la Escuela Industrial. En mi

especialidad éramos ocho participan-

tes y en esta ocasión quedé segundo.

Los premios además de un diploma

también contenían una asignación

económica. En mi caso me supuso una

cantidad de quinientas pesetas por

cada premio, en total eran mil qui-

nientas pesetas, con parte de este di-

nero me compré una bicicleta marca

Otero que utilizaba cuando el tiempo

lo permitía para ir y venir a La Palo-

ma.

En el curso 1953/54 estando en ter-

cero volví a participar en el VIII con-

curso de Formación Profesional, como

Modelista en categoría “B”, al estar

dentro de los quince años, consi-

guiendo también primeros puestos en

las Fases Provincial y Regional, como

el año anterior, y en la fase Nacional

también quedé en segundo lugar.

El curso 1954/55 estando en cuarto,

participé en el IX concurso de Forma-

ción Profesional, esta vez como Mode-

lista en categoría “A”, al estar dentro

de los dieciséis años, donde conseguí

los primeros puestos en las Fases, Pro-

vincial y Regional. No pude participar

en la Fase Nacional porque sufrí una

caída de la bicicleta y me lesioné una

muñeca. Me quedé con el prurito de

no poder disputar el Título Nacional

que tanta ilusión me hacía, ya que,

esta era mi última oportunidad.

Terminada la jornada escolar a las

seis de la tarde, los cursos segundo,

tercero y cuarto, salíamos para ir a la

capilla que estaba en el primer piso.