20
la revista Comforp
OCTUBRE-DICIEMBRE 2009
I
I
Vicente Carcelén
Experto Skill Tecnología del Automóvil
Comunidad de Murcia
Mi experiencia personal en la com-
petición fue muy positiva, me parece
una oportunidad única de mostrar a la
sociedad la Formación Profesional, y
un escaparate sensacional para poner
en el lugar que se merecen a este tipo
de estudios.
A nivel de experto también es una
experiencia que aunque laboriosa, es
muy gratificante y especial, ya que te
permite comprobar de primera mano,
la calidad profesional de los competi-
dores y poder intercambiar experien-
cias con compañeros de trabajo.
El nivel del concurso me pareció
muy bueno ya que la competitividad
de los alumnos permaneció hasta el
último día con un nivel elevadísimo.
No quería olvidar y reconocer a la
organización el salto de nivel tanto en
instalaciones como en organización
que se produjo en este evento respec-
to a la edición anterior.
Para finalizar mi conclusión es que
esta competición está creciendo, de
una manera muy positiva y espero que
esta sea la línea a seguir en posterio-
res competiciones.
Juan Mª Zubiaurre
Técnico empresa Alecop
En cuanto a la competición decir
que el primer día que llegué me que-
de impresionado de la instalación y
de los medios que se habían dispuesto
para la realización de las pruebas.
Según fue avanzando la semana y
realizándose las pruebas pude ver lo
bien que estaban organizadas y el alto
nivel que tenían los participantes.
Por parte del jurado también he de
comentar su alto grado de implicación
y profesionalidad para que las pruebas
se desarrollaran según lo previsto.
Por último destacar la gran ex-
periencia que fue la competición
SpainSkills tanto para los participan-
tes como para los que estuvimos
como expertos o como jurado, en ella
nos conocimos muchas personas, tra-
bajamos juntos durante cinco días
algunos, otros incluso bastantes días
más, pero sobre todo me quedo con
la gran experiencia que fue y la gran
amistad que pude entablar con com-
pañeros de diferentes comunidades
que participaban como jurado o que
vinieron a ver las pruebas.
Técnicos de Valeo
Alfredo Santamera, Javier Sánchez-Ruiz
Daniel Peñasco
Antes de pasar al análisis, desde
Valeo queremos dar la enhorabuena
a participantes y organizadores, por
invertir y apostar por el futuro.
Desde un punto de vista personal,
lo que más nos impresionó fue la per-
fecta organización del evento. Dentro
de la dificultad que implicaban tanta
infinidad de pruebas y especialidades,
la organización era impecable.
Analizando las pruebas, aunque
ofrecían una gran complejidad, sor-
prendió ver la gran preparación de
los participantes, sin lugar a dudas,
gracias a la ayuda de cada uno de los
maestros que, seguramente habían
invertido, además de su tiempo, su
propio espíritu en la formación de los
asistentes.
Sin lugar a dudas, dentro de la for-
mación profesional se encuentran los
profesionales del futuro, y todos de-
bemos apostar e invertir en ellos.
De Izquierda a Derecha: Vicente Carcelén, exper-
to de la Comunidad Autónoma de Murcia y Javier
Sáez, Técnico de Mercedes-Benz
Juan Mª explica la prueba al alumno competidor
de Castilla y León y al alumno de Asturias
De izquierda a derecha: José Miguel Pellicer ex-
perto de la Comunidad Autónoma de Aragón y Al-
fredo Santamera técnico de Valeo. Abajo el alum-
no competidor de Navarra Iñaki Martínez, en la
prueba de motor de arranque Valeo