23
OCTUBRE-DICIEMBRE 2009
la revista Comforp
I
I
jóvenes técnicos en automoción
Skill 13
Reparación de
Carrocería
Miguel A. Lázaro
Experto Skill Reparación de Carrocería
Comunidad de Aragón
La competición tiene varios matices in-
teresantes, por una parte con la simple
observación del espacio y los medios, se
intuyeel esfuerzo de la organización y la
vinculación cada vez mas directa entre las
empresas y los Centros de Formación Pro-
fesional. Por otra y en el fondo de la com-
petición resaltaría la valentía de los con-
cursantes y el orgullo de sus respectivas
comunidades al poder ser representadas
con profesionales de su propia cantera.
Para concursantes y jurados son unos
días de competición pero de compañeris-
mo, de tensión pero de convivencia, una
experiencia inolvidable.
Aspectos a mejorar; la presencia de
todas las comunidades con sus correspon-
dientes tutores.
José Luis Carmona
Experto Skill Reparación de Carrocería
Comunidad de Andalucía
Haciendo una evaluación de lo vivido,
considero que lo que más me sorprendió y
me emocionó fue la capacidad de trabajo
de los participantes, su actitud, sus ganas,
su amor propio. Cualidades que desde mi
punto de vista avivan el debate sobre “
la
valía de la gente joven
”, y que a mi me
anima a seguir trabajando con ellos.
Por otra parte me pareció excelente la
apuesta y aportación de las empresas pa-
trocinadoras sin ellas no hubiese sido posi-
ble SpainSkills.
Formar parte de los Expertos, ha sido
una de las experiencias profesionales más
enriquecedoras que he vivido “que buenos
colaboradores” cuanto tienen que apren-
der otros...
Gracias Comforp por enceder la mecha.
Miguel Vilela
Experto Skill Reparación de Carrocería
Comunidad de Galicia
Después de participar como tutor en la
competición de SpainSkills del 2007, en
esta edición en el 2009 viví la competición
desde otro punto de vistas, el de experto
en el Skill de carrocería representando
a la comunidad Gallega, me sorprendió
gratamente la evolución positiva desde el
punto de vista organizativo, el despliegue
de medios, grado de implicación de las
empresas patrocinadoras, la implicación
del ministerio y de las diferentes conse-
jerías y como no del gran trabajo de la
fundación Comforp.
El trabajo organizativo de nuestro skill
comenzó varios meses antes del inicio de
la competición, preparando la documenta-
ción, diseño de espacios, las pruebas,……,
pero este trabajo empezó a dar su fruto
el primer día de la competición, donde se
les explicas a los competidores los traba-
jos que tendrán que realizar durante la
competición, se trata de alumnos que han
estado preparándose durante meses y ló-
gicamente llegan con muchas ganas de re-
presentar a sus comunidades y dejarlas en
el mejor puesto posible, muchos nervios
que se ve que poco a poco con el transcur-
so de las pruebas van desapareciendo, el
nivel es muy alto y se vive un gran ambien-
te de competición pero al mismo tiempo
de compañerismo.
Desde mi punto de vista esta competi-
ción es una muy buena forma de promo-
cionar y difundir los estudios de Forma-
ción Profesional, y debemos trabajar paro
continuar mejorando esta competición.
Skill 36
Pintura de Vehículos
REPARACIÓN
DE CARROCERÍA
Pruebas a realizar Skill 13
Sustitución parcial de una aleta trasera
Control y enderezado de un larguero delantero
Reparación de daño superficial
en zona con fácil acceso
Reparación de una grieta en un paragolpes
mediante soldadura térmica
Reparación de una grieta en un paragolpes
mediante soldadura química
Pruebas a realizar Skill 36
Pintar una aleta con daño leve
Difuminado en aleta con daño leve
Pintar un paragolpes de Plástico termoflexible
Pintar un capó con colocación de anagrama
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...72