24
la revista Comforp
OCTUBRE-DICIEMBRE 2009
I
I
Skill D4
Vehículo Industrial
Serafín Pérez
Tutor Skill Vehículo Industrial
Comunidad de Galicia
“…El grado de dificultad de las pruebas
es elevado, y aún así los alumnos consi-
guen solucionarlas con destreza. Se nota
que los alumnos van preparados a la fase
final y ello es muestra de que el nivel de
enseñanza que se imparte en los centros
de FP está en consonancia con las necesi-
dades de exigencia que hoy en día tienen
las empresas de automoción. La ilusión y
motivación de los alumnos en la fase final
demuestra que para ellos el concurso es
como una “reválida”, en dónde cada uno
pone lo mejor de sí y además es una expe-
riencia única e inolvidable….”
Sabino Suárez
Tutor Skill Vehículo Industrial
Comunidad de Asturias
“…Es la mejor experiencia que he vivi-
do en todo mi tiempo de docente, es una
pena que no estén implicadas más auto-
nomías, más centros educativos y sobre
todo más empresas, ya que éstas son las
más beneficiadas de la mejor preparación
de nuestros alumnos. Respecto a la orga-
nización fue perfecta, el lugar
donde se celebró la Olimpiada,
así como las empresas partici-
pantes y el personal que éstas
aportaron para el desarrollo
de las diferentes pruebas fue
extraordinario, solo agradece-
ros el esfuerzo, entusiasmo y
dedicación que pusisteis desde
la Fundación Comforp durante el tiempo
que duró la Olimpiada.
Yo estoy a vuestra disposición así como
mí centro para todo lo que podamos hacer
para ayudaros a mejorar si esto es posible
en los próximos años.
Solo me queda agradeceros una vez más
y animaros a seguir en esa línea, yo no me
canso de comentar esta experiencia vivida
tanto en el centro como en las empresas
de automoción de Gijón….”
Julio Velasco
Jefe de Expertos Skill Vehículo Industrial
“….El desarrollo de las pruebas duran-
te los días de competición en el perfil de
Vehículo Industrial hicieron posible ver la
determinación, templanza, constancia y
sacrificio de unos jóvenes técnicos, donde
al competir por parejas aprovecharon de
tal forma sus fortalezas y debilidades com-
plementándose entre sí llegando al mayor
éxito posible en cada prueba. Debo hacer
mención al nivel tan exquisitamente ele-
vado en la totalidad de los participantes
que llevó a los jurados de las empresas co-
laboradoras a valorar de forma profesional
todas y cada una de las pruebas. Recordar
el papel tan importante de cada tutor con
su preparación previa de cada equipo, así
como los ánimos y valoración de cada uno
de sus esfuerzos al final de cada jornada.
Destacar igualmente a las ganadoras Alba
y Mari Carmen que demostraron un espíri-
tu de superación encomiable en el mundo
profesional de la mecánica del camión….”
Mercedes-Benz
José Albarrán
Pablo Villalón
“..En Mercedes-Benz llevamos 6 años
colaborando con la Fundación Comforp y
participando en Spainskills. Es un campeo-
nato del cual nos sentimos muy orgullosos
de poder participar ya que se fomenta la
formación de muchos jóvenes.
Hemos podido comprobar año tras año
que los participantes vienen muy bien
preparados y que para ellos, aparte de
un reto, también es un premio asistir a
Spainskills y más teniendo en cuenta que
previamente han tenido que pasar otras
pruebas en sus respectivas comunidades
Autonómicas.
Para nosotros es una forma de premiar
el trabajo que han hecho hasta ahora y a
su vez de animarles a seguir trabajando
día a día e intentar ser los mejores en sus
categorías.
Creemos que son razones más que su-
ficientes para seguir apoyando a nuestros
jóvenes del futuro en un proyecto tan am-
bicioso como es Spainskills…”
Pruebas a realizar Skill D4
MERCEDES-BENZ
ACTROS
Utilización del WIS. Búsqueda de la hoja
de mantenimiento
Llevar a cabo los trabajos de mantenimiento
correspondientes a realizar una vez al año
Comprobación de la presión de desconexión
del regulador de presión
Comprobación del aseguramiento de presión en
la válvula protectora de cuatro circuitos
MICHELIN
Ruedas y neumáticos
Desmontaje, desllantado, montaje y equilibrado
ALECOP
Verificación del circuito de aire acondicionado
HELLA
Verificación del circuito de iluminación
FESTO
Circuitos neumáticos básicos con la maqueta
HRE HIDRAULIC
Circuitos hidráulicos básicos con la maqueta
Sergio Beltrán, responsable de Festo junto con el equipo
de Asturies, Adrián Alonso y Francisco Alonso Tuero
José Albarrán y Pablo Villalón (Mercedes-Benz) junto con el
jefe ejecutivo de Worldskills Londres 2011, Simon Bartley
Los tutores responsables de los equipos: Jose Antonio Martín de An-
dalucía, Serafín Pérez de Galicia, Vicente Puchol de Valencia y Sabi-
no Suárez de Asturies junto con el jefe de expertos, Julio Velasco.
Aquí vemos a Mari Carmen Aldereguía colocan-
do el gato debajo del Mercedes Benz Actros en la
prueba de Michelin