OCTUBRE-DICIEMBRE 2009
I
I
la revista Comforp
66
noticias
encarga anualmente a nivel europeo al
consultor Ipsos para evaluar la calidad de
los productos y servicios que el Grupo Mi-
chelin ofrece a los distribuidores en com-
paración con el resto de fabricantes de
neumáticos. En este estudio cabe desta-
car que el CFAM ha obtenido la nota más
alta de todos los servicios que ofrece el
Grupo Michelin a sus clientes en Europa y
que esta nota es muy superior a la otor-
gada a otros fabricantes de neumáticos
cuando se comparan los resultados en
materia de formación.
El Centro de Formación y Asesoramien-
to Michelin, inaugurado en 1981, supera
las 85.000 horas de actividad formativa
impartiendo más de 375 cursos al año.
Una media de 3.500 personas participan
habitualmente en estas formaciones, de
las que el 63% son para profesionales per-
tenecientes a la distribución de neumá-
ticos.
El resto de la actividad está dedicada a
la formación inicial y continua del perso-
nal de la división comercial, así como de
otros profesionales del sector, tales como
profesores de Formación Profesional,
profesionales de las Inspecciones Técni-
cas de Vehículos, etc.
Los valores del CFAM son: la innovación
en materia de formación y consultoría,
la mejor calidad de servicio del mercado
de neumáticos y la capacidad de adap-
tación permanente a las necesidades de
sus clientes.
¡Hola Amigos! En esta oca-
sión vamos derecho a ver una
lista que recoge algunas de
las actitudes más peligrosas
que puede mantener un con-
ductor a la hora de adelantar
a otro vehículo. ¡Atentos!:
adelantar por la derecha;
no acelerar y mantener una
velocidad constante; tardar
mucho en hacer la maniobra
completa de adelantamien-
to; no avisar previamente po-
niendo los intermitentes; no
evaluar bien la propia capa-
cidad de aceleración antes de
adelantar; frenar después de
completar el adelantamiento
(sí, hay mucha gente que lo
hace); utilizar el arcén para
adelantar, lo que supone no
respetar la señalización… ¡Y
hay más, muchas más!
El adelantamiento es una
de las maniobras más peli-
grosas que se pueden hacer;
por eso, hay que extremar
las medidas de seguridad
antes de realizarlo. Aunque
es verdad que cada vez hay
más vías con varios carriles
en cada sentido, el riesgo
persiste y deben seguirse
manteniendo las máximas
precauciones.
La forma correcta de abor-
dar la maniobra es hacerla
rápido pero sin brusqueda-
des, y manteniendo la sufi-
ciente reserva de capacidad
de aceleración, lo que se
consigue llevando metida la
velocidad correcta. Adelanta
siempre en los tramos per-
mitidos por la señalización y
con suficiente visibilidad. El
Real Automóvil Club de Espa-
ña tiene muy claras las ideas
sobre el tema: “Si profun-
dizamos en las causas de la
accidentalidad, el factor hu-
mano está presente en entre
un 70 y un 90 por ciento de
las ocasiones. Si atendemos a
las causas, la distracción, el
alcohol y la velocidad son los
ejes de una buena política
para reducir los accidentes”.
Tenemos que hacernos al-
gunas preguntas antes de
realizar un adelantamiento:
¿Voy a respetar la señaliza-
ción vertical y horizontal de
la vía?, ¿Tengo buena visibi-
lidad? ¿Mi coche es fiable? ¿Y
los neumáticos? ¿Viene algún
coche en el sentido contra-
rio? ¿Estoy listo para tomar
una decisión rápida en caso
de que surjan imprevistos?
Sí contestas sí a todas ellas,
piénsatelo una vez más y…
¡Feliz adelantamiento!
¡Hasta el próximo número!
SI VAS A ADELANTAR: ¡PIENSA!
CUÍDATE: El neumático es el único punto de contacto entre el vehículo y el suelo. Por eso es tan importante que siempre esté
en perfecto estado de funcionamiento, sobre todo en lo que se refiere a la presión de inflado.
*Y, ADEMÁS RECUERDA…Cinturón: abróchate a la vida. Es uno de los elementos de seguridad más importantes dentro del vehículo.
Su uso evita la mitad de las muertes en accidente de tráfico y es obligatorio en todo momento y en todo lugar, tanto en ciudad como
en vías interurbanas, en los asientos delanteros y en los traseros. Y no olvides a los niños y su fragilidad. Su nivel de riesgo dentro
del coche, sobre todo si viajan sueltos, es aún mayor que el de los adultos. Un pequeño gesto por tu parte puede hacer mucho por
tu seguridad.
*Fuente: Dirección General de Tráfico
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72