OCTUBRE-DICIEMBRE 2009
I
I
la revista Comforp
64
noticias
Cesvimap desarrolla el primer Título Universitario
nuestro país desde hace justo un siglo. En
enero de 1909, se fundó en Madrid la So-
ciedad Anónima del Neumático Michelin,
primera sociedad comercial de Michelin
en España, creada para suministrar neu-
máticos al parque automovilístico español
de la época, aunque ya desde principios
del siglo XX existían algunos importado-
res y distribuidores de neumáticos de la
marca.
Además de los neumáticos, Michelin
dispone de una completa oferta de mapas
y guías para facilitar los desplazamientos
a los viajeros y satisfacer las necesidades
de quienes buscan la excelencia a la hora
de disfrutar de una buena comida o de
un alojamiento donde relajarse. Michelin
editó la primera guía en el año 1900 y,
desde entonces, la publicación cuenta
con una extensa colección que abarca
Europa, e incluso ha llegado a Estados
Unidos y Asia. Las famosas “estrellas” Mi-
chelin comenzaron a concederse en 1926
a los mejores restaurantes, y son hoy un
símbolo de prestigio reconocido. En Espa-
ña, Michelin publicó en 1909 la primera
edición de la guía. La guía MICHELIN Es-
paña & Portugal cumple en 2009 su cen-
tenario, que se conmemorará a finales de
año.
10 Hitos de la historia de Michelin en
España
–
24 de enero de 1934:
Michelin fabri-
ca su primer neumático en Lasarte, un
modelo tipo Confort, en la dimensión
4,75x18, con el nombre comercial de Do-
leance.
–
5 de enero de 1966:
la factoría de Vi-
toria fabrica su primer neumático. Se tra-
ta de un neumático para obras públicas
en la dimensión 23.5-25 XRT**B.
–
7 de julio de 1970:
la factoría de Aran-
da de Duero fabrica su primer neumático.
Se trata de un neumático para camión en
la dimensión 12.00-20 X.
–
2 de enero de 1973:
comienza a fun-
cionar el Centro de Experiencias Michelin
de Almería (CEMA), el más importante de
Michelin en todo el mundo.
–
2 de octubre de 1973:
la fábrica de
Valladolid produce su primer neumático.
Desarrollado para vehículos turismo, se
denominó 215-15 MUR y estaba destinado
al mercado norteamericano.
–
Febrero de 1975:
se cuecen los pri-
meros neumáticos destinados a los vehí-
culos turismo europeos en la fábrica de
Valladolid.
–
Noviembre de 1975:
la fábrica de
Valladolid comienza el recauchutado de
neumáticos para camión de la marca Mi-
chelin.
–
1981:
inauguración del Centro de
Formación y Asesoramiento de Michelin
(CFAM), donde se imparten más de 375
cursos anuales y se forma a más de 3.500
profesionales cada año.
–
1995:
la factoría de Vitoria fabrica el
mayor neumático del mundo, con un peso
de 5.782 kilos y 3,72 metros de diámetro,
récord Guinness.
–
2009:
75º aniversario industrial de Mi-
chelin en España. En estos años, más de
21.000 personas han trabajado o trabajan
en Michelin España.
120 años de la fundación de Michelin
Este año también se cumplen los 120
años de la creación de Michelin. Fue el
28 de mayo de 1889, cuando Michelin
et Cie fue fundada en Clermont-Ferrand
(Francia). Situada en 12 hectáreas en la
Place des Carmes (nombre de un antiguo
convento que ocupó originalmente el si-
tio), la empresa comenzó a trabajar con
alrededor de 50 empleados. Dos años más
tarde, la compañía produjo el primer
neumático desmontable de bicicleta, el
primer neumático inflable Michelin.
Hoy, 120 años después,
Michelin es uno
de los más importantes fabricantes de
neumáticos
, empleando a 118.000 tra-
bajadores en 170 países. Desde sus orí-
genes, Michelin ha mantenido el mismo
objetivo de mejorar la movilidad de per-
sonas y mercancías. Esta visión se resu-
me en el eslogan actual de la marca “La
mejor forma de avanzar”, que figura en
las comunicaciones realizadas en todo el
mundo.
Para celebrar estos 120 años se ha or-
ganizado en Clermont-Ferrand L’Aventure
Michelin, una exposición que presenta la
historia de la empresa: pasado, presente
y futuro. L’Aventure Michelin recuerda
el ambicioso reto de los dos hermanos
fundadores del grupo, André y Edouard
Michelin: “Poner la innovación al servi-
cio de transporte moderno, instrumentos
para aumentar la libertad y el desarrollo
económico”. La exposición presenta mu-
chas piezas de la colección Patrimonio de
Michelin, algunas de las cuales son úni-
cas o nunca antes mostradas al público,
incluido un Bréguet XIV biplano, ferroca-
rriles y un automóvil. Como dato, ha lle-
vado más de dos años reunir todos estos
elementos.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial
de MAPFRE (CESVIMAP) y la Universidad Católica
de Ávila (UCAV) han puesto en marcha el títu-
lo universitario de Especialista en Postventa de
Automoción, un programa de formación on-line
dirigido a personas con titulación universitaria,
que se desarrollará de octubre de 2009 a junio
de 2010, con un total de 675 horas. Esta titula-
ción consta de 18 asignaturas y otorga 27 crédi-
tos ECTS (European Credit Transfer System).
E
l programa de este nuevo título acadé-
mico valora especialmente la relación
con el cliente, y el relevante papel y
volumen de negocio que tienen las empresas
del sector automoción en el entorno económi-
co (fabricantes de automóviles y componentes,
talleres independientes y autorizados, cadenas
de reparación rápida, entidades aseguradoras y
financieras, empresas vinculadas al renting o el
alquiler de coches, etc.).
Los alumnos contarán con tutores persona-
les, herramientas para un aprendizaje dinámico
y evaluación continua por parte de CESVIMAP,
que cuenta con más de 8 años de experiencia
en formación on-line. El curso incluye también
conferencias y mesas redondas impartidas por
profesionales relevantes del sector.
El nuevo título universitario, otorgado por la
UCAV, es único en España y el primero de los
títulos oficiales de grado, postgrado y doctorado
que ambas instituciones tienen previsto desarro-
llar sobre la especialización científica y acadé-
mica del automóvil.