55
OCTUBRE-DICIEMBRE 2009
la revista Comforp
I
I
Mecánica y electrónica
Los sistemas anticolisión
os sistemas anticolisión más ampliamente
desarrollados en la actualidad son continuación de
los llamados sistemas de detección y alerta de colisión,
es decir, aquellos sistemas en los que el vehículo a
través de diferentes tecnologías de detección son
capaces de reconocer situaciones en las que una
colisión es inminente, avisando al conductor para que
realice la oportuna maniobra de frenado.
El avance lo constituye el hecho de que en caso
de que el conductor no realice ninguna maniobra
evasiva, es el propio vehículo el que toma el mando
del sistema de frenado, efectuando una frenada intensa
con el objeto de evitar o al menos mitigar la colisión,
cuando ésta es inminente.
¿Cómo funcionan los sistemas anticolisión?
Un sistema anticolisión funciona fundamental-
mente de la siguiente forma:
Diferentes sensores instalados en el vehículo
monitorizan constantemente su entorno, de forma que
se puedan detectar inmediatamente aquellos vehículos
u obstáculos que entren en el rango de alcance de
dichos sensores.
Cuando un objeto (vehículo, peatón, obstáculo,
etc) es detectado, el sistema determina si el vehículo
está en una situación en la que pueda producirse una
colisión inminente y, en caso afirmativo, se envía al
conductor un primer aviso para que realice una manio-
bra de frenado que pueda evitar el impacto.
Las formas en que el sistema avisa al conductor
de lo que podría ser una colisión inminente pueden
ser variadas, según el fabricante de la tecnología, inclu-
yendo:
Proyección de aviso visual en el propio
parabrisas del vehículo o en el panel de
instrumentos, de forma que éste aparece ante
la vista del conductor. Este tipo de avisos están
pensados para minimizar la distracción del
conductor sobre la tarea de la conducción,
a la vez que trata de asegurar que la adver-
tencia no pasa desapercibida para él (sobre
todo los proyectados en el parabrisas).
Señales acústicas que, en comparación con
las visuales, se supone interfieren menos en
la conducción.
Otros avisos, como vibraciones en el volante
o, incluso, frenadas intensas pero de corta
duración que atraigan la atención del
conductor.
Normalmente la señal de aviso suele ser una
combinación de los diferentes tipos mencionados.
Si el conductor no reacciona ante las señales de
aviso dadas y el sistema detecta que la colisión va a
ser inminente si no se actúa, automáticamente frena
el vehículo, de forma que el impacto pueda evitarse
o, al menos, reducir su severidad.
Además, la posibilidad de detectar colisiones
inminentes permite que el sistema anticolisión pueda
interactuar con los distintos sistemas de seguridad
pasiva del vehículo, preparándolo para un posible
Los sistemas anticolisión (CAS, Collision Avoidance System) son siste-
mas de seguridad primaria que ayudan al conductor a evitar o mitigar una
colisión, advirtiéndole en un primer momento de que puede producirse un
impacto y llegando a frenar automáticamente si el conductor hace caso omiso
de las advertencias.
L
“Los sistemas anticolisión llegan a
tomar el mando del vehículo, frenándolo
en caso de detectarse una colisión
inminente”.
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...72