Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  7 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 76 Next Page
Page Background

Nº 60 - Abril / Junio 2014

www.centro-zaragoza.com

7

Bastidor con perfil en U:

Los bastidores cuyos

largueros se forman a partir de perfiles en U se encuen-

tran principalmente en tractocamiones, camiones

rígidos, autobuses y remolques, y es por eso que son

los más utilizados en el conjunto de los vehículos

industriales.

Sus características mecánicas y formas con

paredes exteriores planas los hacen ideales para situar

sobre ellos superestructuras y bastidores auxiliares, que

añaden mayor resistencia a la estructura portante en

el proceso de carrozado de camiones.

Este tipo de perfil abierto permite la flexión en

los largueros, sin que se exponga el material a tensio-

nes innecesarias, proporcionando a su vez resistencia

suficiente a los travesaños para absorber las fuerzas

laterales.

Otra característica bastante significativa que

presentan estos bastidores, sobre todo cuando se

utilizan en tractocamiones, es la diferencia de

anchura entre la parte delantera y trasera. En el caso

de algunos modelos de Scania el extremo delantero

de los largueros presenta un ángulo de 2,7º hacia el

exterior comenzando a 2055 mm detrás del primer

eje delantero.

Las dimensiones de los perfiles en U cambian

según el fabricante, y son estos los que los adaptan

a las dimensiones del camión y a la Masa Máxima

Autorizada del vehículo. Las dimensiones de estos

perfiles varían desde los poco más de 4 metros de

longitud, 150mm de altura y 5mm de espesor en

pequeños camiones, hasta los 12 metros de longitud,

330mm de altura y 10mm de espesor en camiones

rígidos de grandes dimensiones.

El acero es el material más utilizado para la

construcción de este tipo de perfil, usándose habitual-

mente acero aleado de alto límite elástico, que va

desde los 380N/mm

2

hasta los 600N/mm

2

de límite

elástico.