Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  10 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 76 Next Page
Page Background

os procesos de pintura se pueden dividir en

dos etapas: pintura de preparación y pintura de

acabado. La pintura de preparación tiene como objeti-

vos proteger la chapa de la oxidación, nivelar de la

superficie y preparar la misma para la aplicación de

la pintura de acabado.

Para un buen resultado de pintura es tan impor-

tante la pintura de preparación como la de acabado,

aunque sea esta última la única visible al final del

trabajo y por tanto, la única valorable por el cliente.

Sin embargo, sin una buena base no se puede conse-

guir un buen acabado.

Las operaciones que se realizan en la zona de

preparación suponen la mayor parte del proceso

completo de pintado, sobretodo en el caso de piezas

reparadas. Para realizar estas operaciones de una

manera eficiente y adecuada, las instalaciones deben

estar bien diseñadas y dotarse de aquellos equipa-

mientos, herramientas y productos que busquen

optimizar los consumos de materiales, disminuir el

consumo energético, agilizar las operaciones y

reducir los tiempos improductivos como repeticiones,

tiempos de secado o movilizaciones innecesarias.

Para un trabajo eficiente y rentable en la zona

de preparación de pintura, el taller dispone de las

siguientes instalaciones, equipos y herramientas.

Planos aspirantes

El objetivo de los planos aspirantes es recoger

el polvo generado en las operaciones de lijado y

las nieblas producidas en la pulverización de las

imprimaciones y aparejos aplicados. De esta forma,

se dispone de un ambiente más limpio que benefi-

cia tanto al operario como a la limpieza general del

taller.

La aspiración se realiza mediante un grupo

extractor a través del suelo enrejillado, quedando las

partículas sólidas retenidas en el filtro que se sitúa

por debajo de éste. Estas mantas filtrantes deben ser

renovadas cada cierto tiempo para evitar un mal

funcionamiento del plano aspirante y una difícil circu-

lación del aire.

Para una mayor eficacia de funcionamiento,

sobretodo en lo relativo a la aplicación de imprima-

ciones y aparejos, las zonas de preparación suelen

contar además, con un plenum de impulsión, con

Pilar Santos Espí

L

Equipamiento en la zona

de preparación

www.centro-zaragoza.com

Nº 60 - Abril / Junio 2014

Carrocería y pintura

10

La zona de preparación de pintura es el área del taller diseñada para la realiza-

ción de los trabajos de enmascarado, lijado y aplicación de las pinturas de fondo:

imprimaciones, masillas y aparejos, es decir, aquellas operaciones destinadas a

la preparación de la superficie para la aplicación de la pintura de acabado. Un

buen diseño de esta zona, con el equipamiento, herramientas y productos adecua-

dos junto con personal capacitado y motivado, son los elementos claves para

conseguir optimizar esta zona de trabajo.