Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 76 Next Page
Page Background www.centro-zaragoza.com

Nº 60 - Abril / Junio 2014

Carrocería y pintura

Equipamiento en la zona de preparación

14

Equipos de secado

Los equipos más empleados para agilizar el

secado en la zona de preparación son los infrarrojos,

los cuales realizan un secado desde dentro hacia

afuera mediante radiación infrarroja de onda corta,

y reducen los tiempos de secado de las imprimacio-

nes, masillas y aparejos. Lo más habitual es contar

con equipos móviles provistos de ruedas, aunque

también es posible su colocación mediante raíles o

puentes aéreos, que no ocupan espacio en el suelo

del taller.

Con estos equipos es importante respetar los

tiempos de evaporación de las pinturas, la distancia

al soporte y el tiempo de secado. Pueden incorporar

mejoras como sensor de temperatura y distancia,

sistema de refrigeración de las lámparas, posibilidad

de incluir programas para los diferentes productos,

diseños más ergonómicos para su colocación, o

elementos para aumentar la reflexión y disminuir el

consumo.

También existen otros equipos de secado que

emplean tecnología Drytronic, de Symach, que

emiten ondas electromagnéticas que penetran direc-

tamente en la molécula de pintura, logrando reducir

los tiempos totales de secado hasta en un 80 % y con

un bajo consumo de energía (precisan electricidad,

aire comprimido y gas metano o GLP). Esta tecnolo-

gía está disponible en diferentes equipos: manual y

portátil, para la zona de preparación o para la cabina.

Con una presencia mucho menor en el taller,

también se puede hablar de los equipos de secado

mediante radiación ultravioleta, empleados para el

secado de ciertas masillas y aparejos, y destinado a

pequeñas reparaciones por la superficie que irradian

los equipos.

Herramientas auxiliares para los proce-

sos de enmascarado

Los procesos de enmascarado tienen como

objetivo proteger las zonas o piezas del vehículo no

implicadas en la reparación para evitar que se pulve-

ricen con pintura o se dañen durante el proceso de

lijado de la superficie. Para realizar estos enmasca-

rados de forma rápida y efectiva debe disponerse de

una serie de carros expendedores móviles con

material de enmascarado. Este material debe ser el

adecuado en cada operación y facilitar la labor de

enmascarado, tanto en su colocación como en su

retirada.

Otros equipos

Además de los equipos y herramientas nombra-

dos, en la zona de preparación nos encontramos

también con caballetes para la colocación de las

piezas, mangueras para la conexión de los equipos,

conexiones y suministro eléctrico y de aire a presión

(con sus filtros correspondientes) herramientas para

el pulido, equipos e instalaciones de seguridad, pisto-

las de soplado, iluminación adecuada, útiles para los

procesos de limpieza, etc.

C

Equipo de infrarrojos.

Carro de enmascarados.