Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  16 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 76 Next Page
Page Background www.centro-zaragoza.com

Nº 67 - Enero / Marzo 2016

Carrocería y pintura

Pintado de piezas de plástico

16

o si el fabricante así lo indica, ya que en el mercado

existen barnices con cierta flexibilidad que pueden

aplicarse sobre plásticos flexibles sin necesidad de

elastificarlos.

8. Aplicación del barniz de acabado.

En la

cabina de pintura se ajustan los controles de la pistola

para una correcta pulverización y se procede a la

aplicación del barniz según recomendaciones del

fabricante de pintura.

Acabado texturado

En este caso nos referimos al caso más habitual

de “acabado diferente al resto de la carrocería”, donde

la pieza de plástico, o parte de ella, no lleva pintura

de origen, es decir, se trata de un plástico en bruto

que suele presentar un acabado texturado con colores

negro o gris oscuro. Este acabado será necesario

aplicarlo en piezas reparadas en las que hay que resti-

tuir el acabado rugoso que presenta la pieza, ya que

en el caso de piezas nuevas las zonas o piezas con

este acabado no han de ser pintadas antes su montaje

en el vehículo.

En este proceso no existe ninguna operación que

coincida con el pintado de piezas de chapa de la

carrocería, siendo su proceso el siguiente:

1. Identificación del color y textura.

Consiste

en buscar en las cartas de pintado de plásticos de los

fabricantes (si se dispone) y/o en su programa infor-

mático, el código de pintura correspondiente o el más

cercano, comparando el color y textura originales para

tomar la decisión más adecuada.

2. Pesada de la fórmula.

La fórmula decidida

se busca en el programa informático y se pesan las

cantidades apropiadas al volumen de pintura necesa-

ria para pintar la pieza o piezas de plástico preparadas.

Los fabricantes de pintura disponen de dos aditivos

texturizantes, uno fino y otro grueso, o un único aditivo,

para ajustarse a la textura original, que además aporta

propiedades elastificantes. Este aditivo se muestra como

un básico más en la formulación de color.

3. Pintado de probetas y ajuste de color y

textura.

Se recomienda pintar una probeta de compro-

bación, ya que incluso dependiendo de cómo se

realice la aplicación (presión de aire y distancia de

la pistola al soporte) se puede modificar el grosor de

la textura obtenida.

4. Aditivación y catalización de la pintura.

A

la mezcla de básicos, entre los que se encuentra el

aditivo texturizante, se añade el endurecedor y

diluyente, según las indicaciones del fabricante de

pintura.

En el mercado existen también aerosoles para

restituir este acabado texturado o pinturas específi-

cas, en color negro y gris oscuro, que sólo precisan

dilución, sin endurecedor. En ambos casos, los

productos presentan una resistencia y, por lo tanto

durabilidad, inferior a los esmaltes monocapa bicom-

ponentes aditivados con texturizantes.

5. Enmascarado de las zonas precisas.

Si la

pieza o piezas presentan zonas que deban ser prote-

gidas, éstas se cubrirán con materiales específicos de

enmascarado.

6. Aplicación de la pintura texturada.

En la

cabina de pintura se ajustan los controles de la pistola

para una correcta pulverización y se procede a la

aplicación del esmalte texturizado según recomen-

daciones del fabricante de pintura. Hay que tener en

cuenta que es difícil restituir exactamente el acabado

que presenta una pieza sin pintar con la textura

grabada en la pieza mediante la aplicación de pintura,

por lo que si existen otras piezas muy cercanas o conti-

guas con el mismo acabado, puede ser necesario

repintar éstas aunque no estén dañadas para evitar

diferencias visibles.

En otros vehículos, los plásticos presentan un

acabado diferente al resto de la carrocería pero si van

pintados, ya sea en acabado liso o texturado, y su

código de color suele ir asociado al código de color

de la carrocería, encontrándose su formulación en el

programa informático del fabricante de pintura.

C