comunicación de masas (apareciendo
Almunia
en los informativos de las televisiones privadas
y públicas; algo propiciado por estar un político
español al frente de un estamento europeo como
es la
Dirección General de
Competencia
y por
pretender la defensa del usuario –y de su bolsillo-
en unos momentos de crisis económica), visibi-
lizando un mercado hasta esa fecha muy opaco
para el gran público, la Posventa.
Informar y atraer
Los actores de la posventa empezaron a “mover
ficha” para dar a conocer al consumidor los
entresijos del nuevo Reglamento, basándose en
las disposiciones incluidas para argumentar a su
favor y llevarse al usuario a su red.
Ya en el
XXIII Congreso de ANCERA
en Bilbao,
en mayo, se anunciaba la necesidad de una
campaña conjunta para promover el canal mul-
timarca independiente aprovechándose de esa
repercusión, pero (aunque el sector reencontra-
ba representado) finalmente se apelaba a las
intervenciones de Almunia en la televisión como
campaña, algo que decepcionó a muchos.
Midas
lanzaba en junio “
LA Re-
visión Oficial
” que podía verse
en spots televisivos y carteles
en su red de talleres y se aliaba
con FACUA (Consumidores en
acción) para informar al usua-
rio mediante diversas acciones
como la edición de una guía
informativa.
También en junio, otro auto-
centro,
Norauto
, lanzaba su
programa
(P)Revisión
para el
mantenimiento del vehículo,
que avisaba personalmente y
de manera automática a los
automovilistas sobre cuáles
son los próximos mante-
nimientos que deben realizar en su vehículo
incidiendo en que se disfruta de las mismas ga-
rantías ofrecidas por el fabricante oficial.
En esas mismas fechas,
CONEPA
, la Federación
Española de Empresarios Profesionales de Auto-
moción, ponía a disposición de los profesionales
una carta informativa (enviada a sus asociados,
pero de libre uso para todos los talleres interesa-
dos, como los de las redes
DP
, del Grupo Dipart,
por ejemplo, quienes comentaban su uso) sobre
los derechos recogidos en el Reglamento, con el
objetivo de que fueran los propios talleres quienes
lo enviaran de manera directa a la base de datos
de sus clientes, a través de correo postal o e-mail.
La federación ha
Pero el canal marquista no se quedaba atrás y
ANIACAM
(la asociación de importadores de
vehículos) emitía en julio un comunicado para
“aclarar” que las reparaciones en garantía (las
que son pagadas por el constructor y sólo en este
caso) era obligatorio hacerlas en las redes del
constructor.
Y el canal constructor sigue estando activo. Todas
las marcas se “han puesto las pilas” para lanzar
su contraofesiva en posventa (y es que, encima,
siguen sin vender coches como antes); por citar
un ejemplo:
SEAT
en su
1era Convención Interna-
cional Posventa
lanzaba una ofensiva posventa
en recambios de marca (una nueva gama para
el segmento de 5 años en adelante), servicios,
accesorios, nuevos productos (aceites, neumáti-
cos), con campañas en su propia red (formación
e información) y medios de comunicación gene-
ralistas.
Grupo Serca y su iniciativa
Pero ya la mañana siguiente del Congreso de AN-
CERA,
Grupo Serca Automoción
ya comentaba lo
que tenía en cartera: una macrocampaña en tres
fases que se lanzaría definitivamente en julio: En
una primera etapa de la campaña, Serca envió a
sus socios un díptico informativo para sus talleres
clientes, para informarles y concienciarles de las
nuevas ventajas competitivas que el Reglamento
461/2010 ofrece. La segunda parte iba dirigida al
usuario final: 600.000 ejemplares de un tríptico
informativo entre los aproximadamente 9.000
talleres clientes de los socios del Grupo, que los
talleres deberán entregar a sus clientes, los usua-
rios finales, aprovechando unos momentos en
los que se realizaba la revisión de mantenimiento
previa a las vacaciones de verano.
TALLERES Busmacar:
encantado con
la campaña
Para
Carlos Bustos
, gerente de
Talleres
Busmacar
, en la red
SPG Talleres
desde
2005, esta acción es un gran acierto:
desde luego, la campaña está siendo un
éxito; un 80% de los clientes a los que
se la hacemos llegar, la han acogido muy
satisfactoriamente y se interesan por ella,
aunque algunos ya la conocían por la televi-
sión por el ‘boca a boca’ de algún conocido.
También es verdad que nosotros ya venía-
mos empleando la campaña del triángulo
del anterior Reglamento y nos ha servido
para que el cliente nos trajera, primero su
segundo vehículo, y después el más nuevo.
No entiendo como puede haber Grupos que
no hagan una acción así para sus clientes,
porque nosotros estamos entregando con
la factura el tríptico informativo de la nueva
campaña y está generando muchísimo inte-
rés: estamos haciendo un 20% de primeros
mantenimientos del total de los vehículos
que pasan por el taller y de ellos muchos
son de clientes fidelizados, así que es im-
portantísimo
”.
En su tercera fase, Serca ha editado
pósters informativos.
La revisión oficial de Norauto, un
programa de mantenimiento a la luz
del nuevo Reglamento.
Los talleres clientes de Serca, Holy-Auto o GECORUSA
ya disfrutan de una información valiosa para sus
negocios.
13
Informe
actualidad
331 · octubre 2010
La cadena especialista en neumáticos, Eurotyre se
sumó a la campaña de Serca.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...80