Poco después, se sumaban nuevas estructuras
a esta campaña:
Eurotyre
,
Holy-Auto
y
GECO-
RUSA
.
La tercera fase, ya este mes de octubre, supo-
nía la edición de 10.000 pósters, 9.000 de ellos
también adaptados a la imagen de su red SPG
Talleres y su programa Profesional Plus para el
taller independiente.
Tras estos meses de campaña, el grupo de dis-
tribución se mostraba satisfecho de la iniciati-
va, porque ha transmitido un mensaje claro y
único, porque se han unido otras empresas del
sector y porque consideran que ha ayudado a
superar la pobre estadística que concluía que
solo tres de cada diez usuarios conocían la
existencia del Nuevo Reglamento y los benefi-
cios que aporta a los conductores.
Opiniones
Hay quien se sigue preguntando porqué no se
realiza una campaña conjunta, hay quien ya,
en vez de esperar una unión que no termina
de producirse, simplemente se une a quien
se muestra activo y ydispuesto a compartir su
trabajo, pero también (y en honor a la verdad)
hay quien cree que es mejor seguir trabajando
en el día a día sin grandes manifestaciones,
para no soliviantar más la sensibilidad del
canal constructor, concurrente y de intereses
similares (en lo que a posventa se refiere) a los
del canal multimarca.
Sobre la campaña, Los directivos de
Grupo
Serca
(su gerente, su director de marketing
y sus socios, especialmente los que forman
parte de su Consejo Consultivo) comentan:
“
Nuestra intención no era ni es liderar nada, lo
importante no es qué ha supuesto el sector, que
esperamos sea mucho: entre los recambistas,
no todos saben lo que es la nueva ley ni lo que
representa para nuestro sector. Los usuarios,
en su mayoría, desconocen la nueva ley igual
que desconocían la anterior, y aquellos que la
conocen, no se la creen y, como si preguntan
a su taller tradicional, éste tampoco tiene muy
claro como va, nos queda un gran trabajo de
información empezando por la posventa. Aspi-
ramos a que una parte de todo el esfuerzo rea-
lizado (tanto económico como humano) se vea
recompensado con el hecho de que los clientes
de nuestros talleres sean conscientes de ello.
Es cierto que también ha sido importante, ya
que una vez más nos ha vuelto a presentar ante
el mercado como un grupo de referencia en lo
que a la comunicación se refiere, aunque in-
sistimos que nuestro objetivo con la campaña
no era hacernos publicidad, sino dar a conocer
más y mejor el nuevo Reglamento. Por ello se
la hemos pasado a Ancera, para que cualquier
recambista o grupo pueda utilizarla.
Se con-
seguiría llevar al mercado un mensaje único
para que todos hablemos el mismo idioma y
no desorientemos al usuario final.
Como in-
convenientes, poner de acuerdo a todos para
que INVIERTAN (en tiempo y en dinero) un poco
en informar de esta ley que tanto nos puede
beneficiar a todos, al taller, al distribuidor y al
fabricante de componentes”.
Según dice
Manuel Alcalde
, gerente de
Holy-
Auto
: “
Pensamos que el usuario y sector pos-
venta no conocen los derechos del nuevo regla-
mento, por nuestra parte nos hemos sumado
a la iniciativa de Serca con 100.000 trípticos
y 20.000 póster para entregar a nuestros ta-
lleres; el material es el mismo sólo cambiando
nuestro logotipo y colores del tal forma que
demos una misma imagen ante terceros. Por
supuesto, deberíamos tener más unidad en el
sector, pero en fin..... nada nuevo.”
Más o menos en los mismos términos se
expresa
José Miguel Ibáñez
, gerente de
Geco-
rusa
quien dice: “
El usuario está todavía poco
informado, de ahí que hayamos tomado inicia-
tivas como los trípticos informativos que se
han distribuido por centenares de miles entre
varios Grupos. El sector, creo que está mucho
más informado que el usuario: es “imposible”
que alguien del sector, a día de hoy, aún no
se haya enterado de nada. Me he sumado a
la iniciativa de Serca porque ‘la unión hace
la fuerza’; desde muchos puntos diferente, el
taller y por extensión, el usuario va a recibir
muchos documentos informativos, todos con
las mismas palabras, el mismo mensaje, las
mismas preguntas y las mismas respuestas.
Por tanto no estamos ‘confundiendo’ al taller
ni al usuario. Sólo cambia el color del mensaje.
Nosotros hemos comenzado a ‘bombardear’
a la vuelta de las vacaciones, es decir, el 1 de
Septiembre; sí tengo que decir que ya en su
preparación fue apoyado por todos los compo-
nentes del grupo y, por tanto, como una buena
idea tanto llevarla a cabo, como hacerlo según
el mismo criterio que los demás grupos. Claro
que todo lo que se haga desde Ancera debe ser
consensuado por todos, al fin y al cabo, es para
beneficiar a todos. Lo que ocurre, es que la agi-
lidad y rapidez, a veces, no son posibles desde
instituciones donde no es tan fácil dar pasos
rápidos como en tu propia casa. Creo que aún
puede producirse y, seguramente, se sumarán
actores que hasta hoy no lo han hecho. De lle-
varse a cabo, se conseguiría más unidad, más
fuerza, sin lugar a dudas.
Y Si no cristaliza, tampoco debemos drama-
tizar; no siempre salen las cosas como uno
quiere y también, a veces, es mejor arrimar
el hombro y no dejarnos llevar por el ‘ya me
avisarán’
”.
Para
Miguel Ángel Cuerno
, presidente de
ANCERA
: “
El usuario apenas es conocedor de
sus derechos en base al Reglamento 461/2010,
pero el trabajo realizado hasta la fecha facili-
tará mucho este conocimiento. En cuanto a la
posventa, en estos 8 años de información creo
que el 100% lo conoce.
Creo que en el congreso de Bilbao, se hizo lo que
se tenía que hacer, que fundamentalmente era
dar actualidad y notoriedad al nuevo reglamen-
to. Eso ha desembocado en una repercusión
mediática importante y ha posibilitado que
todo el mundo se esté moviendo para informar
de las ventajas de esta norma y además, de
informar rápidamente. Parece que se ha creado
un concepto de “competir en informar” para ver
quien informa primero. Los diferentes formatos
informativos son normales y lógicos en un mer-
cado tan competitivo y que compite por todo,
incluso por informar. ANCERA, es evidente, es la
entidad que más acciones ha realizado para dar
a conocer el reglamento anterior y ha liderado la
negociación del nuevo Reglamento en todos sus
aspectos. Desde el mismo instante que apareció
la nueva norma, se han iniciado acciones, como
actualizar los textos de todas las campañas
puestas en marcha (lo que se hizo en una se-
mana): la celebración del congreso de ANCERA,
diez días más tarde de la publicación, múltiples
reuniones locales, etc.
Creo que SERCA es un grupo especialmente
implicado en el beneficio de todo el sector y,
por tanto, hay que felicitarles por el trabajo
realizado desde un magnífico departamento
de marketing. Pienso que la visión del Grupo
SERCA de ampliar su campaña a cualquiera
que la quiera utilizar es muy inteligente, porque
un mercado tan grande hará más grandes a
todos los operadores. Es natural, y dice mucho
a favor de sus dirigentes, que otras compañías
con menos estructura utilicen la campaña de
SERCA.”
Julio Ramos
, de
Talleres Ramos
explica: “
Cree-
mos que gracias a la televisión y a los folletos
que les damos a los clientes, éstos empiezan
a conocer el Reglamento. Hemos notado que
la gente lo comenta cuando traen el coche a la
revisión anual. Esta acción es fenomenal, muy
positiva. Es importante que sigamos haciendo
cosas como esta y sumarse: cuanta más fuerza
hagamos entre todos los que formamos parte
del sector, mucho mejor, pues es algo que nos
afecta a todos.”
l
Holy-Auto, como Gecorusa, quisieron lanzar el mensaje
a sus clientes.
Los constructores no se quedan quietos; como SEAT,
tienen preparado un arsenal de acciones para captar
cuota en la posventa.
15
Informe
331 · octubre 2010
actualidad