Automechanika
Frankfurt
Hoy por hoy, el buque insignia de Messe Frankfurt es la feria líder en la posventa europea, pero la situación
compleja de las economías del viejo continente, había creado expectación sobre cómo iba a desarrollarse esta
nueva edición. No defraudó: optimismo, más expositores, nuevos pabellones y un visitante más profesional que
nunca.
Automechanika Frankfurt 2010:
Estabilidad
Resumen de la visita a la mayor feria de la
posventa en Europa
Cifras e impresiones
Las cifras oficiales hablan de nuevo récord res-
pecto a la anterior edición: 4.486 expositores
de 76 países (con la aparición por vez primera
de compañías de Congo, Macao, Filipinas,
Albania y Vietnam), consiguiendo un incremen-
to de un 2%, y una presencia de compañías de
fuera de Alemania de un 87%; también buenos
resultados en lo que respecta a visitantes:
155.000 profesionales de 180 países, con un
incremento del 5% de los que vinieron de fuera
de Alemania.
Pero fuera de las cifras, la cuestión es la per-
cepción general.
Dejando aparte la presencia arrolladora de los
distintos países asiáticos, en sus pabellones
oficiales o de forma independiente, que conta-
biliza en la cifra, lo que sí pudimos observar a
lo largo de los primeros tres días de exposición
fue la presencia de los grandes nombres de las
compañías europeas, pese a sus evoluciones
internas (algo complicadas, algunas de ellas),
cuidando muy mucho su imagen, sacando
pecho algunas (a quienes les va muy bien) y
ofreciendo su mejor cara todas, como no podía
ser de otra forma; eso sí, rotando la presencia
de sus profesionales, para no desatender nin-
gún frente, y haciendo verdaderas maratones
de reuniones y encuentros para optimizar al
máximo el tiempo disponible de las 9 a las 18h.
Pocas ausencias relevantes (
Johnson Controls
,
por ejemplo), muchos stands ampliados o re-
novados en su imagen (
Sagola
,
AS
,
Ajusa
, etc)
y, aún habiendo muchos, muchos visitantes de
todo el mundo (saludamos a los miembros más
relevantes de la distribución española), menos
aglomeraciones, menos agobios en pasillos y
stands; más calidad de atención a las visitas y
visitas con mayor nivel de interés; y con ganas;
menos “aire de crisis”, más “aire de vamos a
trabajar”.
Salgan bien o no las operaciones, que eso ya es
asunto posferia, la feria fue mucho más profe-
sional que nunca, y se mantuvo estable en su
“performance”. ¿Por cuánto tiempo? Una buena
pregunta.
El concepto ferial está cambiando en el mun-
do y aunque Automechanika Frankfurt tiene
una salud de hierro, el efecto Worldwide (que
haya ya 14 Automechanikas) podría atomizar
seriamente el impacto de la feria, (aunque otra
16
Eventos
actualidad
331 · Octubre 2010