337 · mayo 2011
32
hablaba de la necesidad de actualización en ma-
teria de legislación debido a la evolución tecnoló-
gica (señalando la delantera de países como
Alemania o Francia, que han incluido análisis de
electrónica y seguridad.
Luis Rivas
y
Guillermo Rodríguez
, respectivamente se-
cretario general y director técnico de Aeca-ITV
mencionaron, por un lado el trabajo con el
Ministerior de Industrial para elaborar manuales
de procedimiento con nuevos elementos de análi-
sis como electrónica o readaptaciójn de elemen-
tos contaminantes (que se activará el 1 de enero
de 2012); por otro lado, señalaron que la voluntad
de la asociación es cooperar en la prevención,
aunque necesitan que las instituciones manifies-
ten su obligatoriedad. Por último,
Antonio
Muñoz
, experto en calidad y seguridad industrial
y ex secretario general de Calidad y Seguridad
Industrial del Ministerio de Industria, destacaba a
la ITV como elemento fundamental para el mante-
nimiento y un servicio público necesario como
garantía de seguridad, llamando la atención sobre
el 20% de vehículos rechazados en una primera
prueba; hablaba también de la necesidad de la
participación sectorial para legislar y la implica-
ción de las Comunidades Autónomas para con-
sensuar temas en todo el territorio nacional.
Más reuniones
No fueron las únicas reuniones que se dieron en el
marco de Motortec A.I. Además,
ASCATRAVI
orga-
nizaba la
IX Jornada sobre temas de interés para los
fabricantes de 2ª fase y transformación de vehículos
industriales y comerciales
, se desarrolló también la
Jornada del
Instituto de Empresa
sobre la
trans-
formación de la comunicación y el marketing en ven-
tas en el sector posventa
,
SERNAUTO
organizaba
la
Jornada anual del observatorio Industrial del sector
de fabricantes de equipos y componentes
, el
Consorcio del caucho
organizó una
Jornada so-
bre el neumático en la seguridad vial
, y
ESADE
orga-
nizó la
IIJornadadeposventadelClubdeAutomoción
,
juntoalade
ASANETWORK-B2BAutomotive
,
que trató del
vehículo listo, factura preparada, cliente
informado y satisfecho.
La recientemente creada APTA, en una mesa
redonda informativa sobre la situación respec-
to al RD 866/2010, sobre las reformas de im-
portancia en los vehículos, que ponía en peli-
gro al sector de los accesorios, tuning, etc.
APTA:
en activo por el sector del accesorio y Tuning
El pasado 14 de enero entro en vigor el Real Decreto 866/2010 por el que se regulaba la tramita-
ción de las reformas de vehículos. Reformas que, anteriormente eran una simple diligencia admi-
nistrativa y con la nueva normativa exigían “Informe de Conformidad” emitido por el fabricante del
vehículo o por un centro autorizado de homologaciones ya que no se permite transformación algu-
na, previa a la matriculación definitiva. Reformas que no se consideraban “reformas de importan-
cia” y por lo tanto no necesitaban ser legalizadas en la ITV, se consideraban “reforma del vehícu-
lo”, lo que obligaba a su legalización y correspondiente apunte por parte de la estación ITV en la
ficha técnica del vehículo. Ante la gravedad del asunto se constituyó el Comité Ejecutivo de la
Asociación de Profesionales de Tuning y Accesorios (APTA)
formado por ocho em-
presas, cada una de las cuales representa un sector concreto, presidiendo por
Miguel Ángel
Cuerno
(Presidente de ANCERA), siendo Vicepresidente
Jaime González
(MISUTONIDA) y
Vocales
Miguel Ángel Toledo
(NORAUTO),
María Pérez
(BC TUNING LINE),
Jorge
Martín
(AEICAM),
Jaime González
(MLIN TUNING),
Enrique de la Vega
(JEREZAUTO),
Alejandro Fontova
(PLUS POWER) y
Ricardo Arrondo
(NTDD).
Durante la celebración de Motortec A.I. tuvo lugar una reunión informativa en la que se daba a co-
nocer la situación, que finalmente se resolvía en parte el pasado 4 Abril, tras una reunión de la
asociación con el Ministerio de Industria, que tuvo como resultado el estar reconocidos como in-
terlocutores en estos temas, además de conseguir la publicación la Web del Ministerio de un 60%
de cambios sobre el RD 866/2010 (acordes con lo solicitado por la asociación), además de conse-
guir que la retroactividad se redujera a la última ITV.
Los premia-
dos en la
Galería de
Innovación,
junto con or-
ganizadores
y jurados.
Galería de Innovación 2011
Los miembros del jurado de la Galería de Innovación, encabezados por el presidente del Comité
Organizador de Motortec Automechanika Ibérica,
José Antonio Jiménez Saceda
(director general
de SERNAUTO), eligieron, de un elenco de 17 finalistas, los productos, según el jurado, más vanguardistas
del sector de la posventa. Los galardones se entregaron en un acto celebrado el 1 de abril, en el que ade-
más de anunciar los ganadores se entregó el trofeo y diploma acreditativo del premio.
En total, se concedieron siete premios –dos de las categorías existentes quedaron desiertas- y correspon-
dieron, en el apartado dedicado a
Carrocería y Pintura
, a la
Pistola 4500 Xtreme
de
Sagola
, de alta
transferencia y rendimiento indicada para todas las nuevas pinturas de acabados en el repintado de au-
tomóvil. En el segmento de los
Componentes mecánicos
se premiaron el
INA UNIAIR
, el sistema
electrohidráulico de accionamiento de válvulas por levas presentado por
Schaeffler Ibérica
, mientras
que en la categoría de
Componentes eléctricos y electrónicos
, el galardón recayóen el
Faro 100% Led
del Audi A8
de
Hella
, con funciones AFS (Adaptative Front Lighting System).
El cuarto apartado, el dedicado a los
Accesorios
, tuvo como vencedor al filtro de habitáculo
Frecious
Filter
, de
Mann+Hummel Ibérica
y en el segmento dedicado a las
Estaciones de Servicio y Cuidado
del Vehículo
, el premiado fue de
Istobal
, con su sistema de fijación de cepillos
Link-it
.
Por su parte, entre los
Equipos y Herramientas para Talleres
, el más competido y con más debate entre el
jurado, el reconocimiento fue para el
BFH2000
, de
Aguado Automoción
, que realiza la diagnosis
de los procesos de equilibrado del conjunto del neumático. En el segmento dedicado específicamente al
Equipamiento para diagnóstico del vehículo
se premió (generando alguna discrepancia en el resto de fi-
nalistas) el
OBD Matriz
, de
Texa Ibérica Diagnosis
, que localiza de forma automática las averías
en carretera de todos los sistemas del vehículo.
Además de los galardones en cada categoría, el jurado reconocía de forma especial al producto que más
contribuye con el
Medio Ambiente
, premiando las
Pastillas ATE Ceramic
, de
Continental
Automotive Spain
que, reducen la generación de polvo de frenado, al tiempo que proporcionan ma-
yor confort y reducen el desgaste.
Otro de los premios extraordinarios fue el
Premio profesional de la reparación
, que se atribuye a los pro-
ductos más votados por el público profesional que visita la Feria. En esta categoría, el galardón recayó en
el
GTGO!
el buscador de información para el taller desarrollado por
Gt Motive Einsa SAU.
En la entrega de premios
Fermín Lucas
, director general de IFEMA reconocía “
el esfuerzo innovador y
creativo que realizan los diferentes colectivos empresariales
”.
especial